• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, noviembre 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fuerte suba del precio de la soja en Chicago por la incertidumbre que genera el paro en los puertos de Argentina

29 diciembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La soja y el maíz escalaron hoy a un nuevo valor máximo en el mercado de Chicago para los últimos seis años y medio, con ganancias de casi US$ 15 y

de US$ 3,75 respectivamente, impulsados por la continuidad del paro en los puertos exportadores argentinos y por la la fuerte demanda internacional de granos.

El contrato de enero de la oleaginosa subió 3,20% (US$ 14,79) hasta los US$ 476,01 la tonelada, a la vez que el de marzo lo hizo por 3,08% (US$ 14,24) para ubicarse en US$ 476,20 la tonelada.

Los fundamentos del alza en los precios radicaron en la “preocupación” del mercado respecto a la oferta del grano en un contexto de una demanda creciente.

Asimismo, desde la corredora de granos Grassi indicaron que “las expectativas positivas respecto de la resolución del conflicto que paraliza las actividades portuarias en Argentina se diluyeron y volvió a dominar la incertidumbre”.

En estos momentos todavía continúan reunidos tanto los sindicatos como las empresas agroexportadoras en el Ministerio de Trabajo, que lleva 20 días el conflicto que paralizó los embarques.

Hasta el momento hay 173 barcos que aguardan cargar cerca de 4,7 millones de toneladas de granos, aceite y harina de soja, por más de US$ 2.000 millones.

Sus subproductos acompañaron el salto del poroto, con un crecimiento del 2,81% (US$ 12,90) en la harina hasta los US$ 470,68 la tonelada, mientras que el aceite escaló 1,82% (US$ 16,75) para concluir la jornada a US$ 936,51 la tonelada.

Por su parte, el maíz avanzó 2,08% (US$ 3,74) y se ubicó en US$ 183,46 la tonelada.

Así, alcanzó su máximo valor en seis años y medio, al acoplarse a las subas en la soja y ante una “sólida” demanda de exportación del cereal estadounidense.

Por último, el trigo ganó 0,69% (US$ 1,56) y se posicionó en US$ 227,26 la tonelada, ante el efecto contagio de las subas de la soja y el maíz.

Con agencia Télam

Mirá también

Suspenden la matrícula de la empresa que operaba las plantas de Vicentín en el Gran Rosario

Suspenden la matrícula de la empresa que operaba las plantas de Vicentín en el Gran Rosario

Sergio Massa confirmó que el 20 de enero se tratará la prórroga de la Ley de Biocombustibles en Diputados

Sergio Massa confirmó que el 20 de enero se tratará la prórroga de la Ley de Biocombustibles en Diputados

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Agricultura

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Coronavirus en Argentina: confirman 11.650 nuevos casos y 151 muertes en las últimas 24 horas

Next Post

Argentina es el país donde preocupa menos el coronavirus

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Argentina es el país donde preocupa menos el coronavirus

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In