• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, julio 6, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Mindlin se va de Edenor para proteger su negocio de generación eléctrica

29 diciembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La noche del 11 de agosto, con el triunfo del Frente de Todos por 15 puntos en las elecciones primarias, comenzó a tejerse la salida de Marcelo Mindlin de Edenor. El empresario

le pidió a Pablo Díaz, uno de sus lobbystas, que le hiciera llegar algún mensaje a Eduardo “Wado” De Pedro, hombre de confianza del kirchnerismo duro, que luego sería nombrado como ministro del Interior.

Díaz, uno de los sobrevivientes de “La noche de los lápices”, le preguntó a De Pedro cómo podía mejorar el vínculo de Mindlin con el kirchnerismo, y en especial con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Mindlin quiere llevarse bien con Cristina. Por favor pregúntale qué empresa le interesa a Cristina que Marcelo compre para llevarnos bien”, le comentó Díaz a De Pedro.

Unos días después, llegó la respuesta de Wado. “No queremos que compre nada. Queremos que venda Edenor”, fue el mensaje, según dos fuentes que conocen el tema. De Pedro y Díaz se conocen por la militancia en cuestiones de derechos humanos.

Mindlin se vio luego con Alberto Fernández, cuando ya se sabía que iba a ser presidente, pero faltaba el round de las elecciones generales. La operación de salida de Mindlin e ingreso de Manzano comenzaba a perfeccionarse.

Mindlin conformó con Eduardo Elsztain una de las duplas empresariales más exitosas de la Argentina. Juntos manejaron Irsa y Cresud, las mayores dueñas de edificios y tierras del país. A la hora del divorcio, Mindlin quiso dedicarse a los negocios “regulados”, es decir que requieren alguna autorización estatal.

Desde la devaluación de 2001/02, se dedicó a las compras, en especial de extranjeros que se querían ir del país, como la francesa Edf y la brasileña Petrobras. Así fue amasando activos que lo convirtieron en uno de los líderes del sector energético.

Mindlin y Manzano poseen una buena relación. Y también un vínculo en común. Gabriel Hochbaum arrancó su carrera como productor periodístico en América y luego devino en lobbysta todoterreno, con llegada a los gobiernos de distintos colores políticos. Hochbaum forma parte del equipo de Vila y Manzano. Y Mindlin recurrió a su servicio de lobby en más de una ocasión.

Uno de los pilares de la coalición oficialista es Sergio Massa. El diputado es amigo de Daniel Vila. Se estima que la operación no pasará sofocones regulatorios.

En el mercado hay distintas teorías sobre la jugada de Mindlin. Algunos creen que buscará proteger su negocio de generación. Y que, a cambio, entregó Edenor como parte de pago. Otros creen que su deseo de salir de ese negocio lleva unos años. En 2018 y 2019, hubo contactos con bancos de inversión internacionales y gigantes chinos para que participen en las empresas de Pampa, ya sea Edenor o Transener (transmisión).

También están quienes creen que Manzano hará ahora lo que Mindlin hizo en 2005. Es decir, negociar con la política, obtener un mejor cuadro tarifario y sentarse a esperar. Las acciones de Edenor llegaron a US$ 60 en 2018, cuando las ganancias de la empresa eran altas por los aumentos de tarifas.

Los incrementos en la luz podrían devolverle el valor de mercado perdido a Edenor. No será en 2021, será en 2022. Cuando suceda, Manzano estará listo para capitalizar esa situación. Y Mindlin tampoco se quedará afuera de una eventual mejora: si eso sucede mientras el consorcio comprador aún le debe plata, se quedará con el 50% de la ganancia.

Mirá también

Por US$ 100 millones el grupo Vila-Manzano se quedó con el control de Edenor
Mirá también

Por US$ 100 millones el grupo Vila-Manzano se quedó con el control de Edenor

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Edenor

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Retrasaron la vacunación en algunas ciudades de Alemania por irregularidades con la cadena de frío

Next Post

Asesor de Kicillof dijo que Pfizer pidió “bienes inembargables” a cambio de un contrato

Related Posts

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman
Argentina

El modelo de Milei cruje por todos lados, el JP Morgan le retiró la confianza y los bonos argentinos se desploman

30 junio, 2025
Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?
Argentina

Milei se viene a la merda antes o después de las elecciones de octubre?

29 junio, 2025
El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei
Argentina

El salario cayó tres meses seguidos y se acabó la recuperación de la era Milei

16 junio, 2025
Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana
Argentina

Siete de cada diez empresas no ven una recuperación cercana

9 junio, 2025
El plan económico de Milei hace agua
Economia

El plan económico de Milei hace agua

8 junio, 2025
Next Post

Asesor de Kicillof dijo que Pfizer pidió "bienes inembargables" a cambio de un contrato

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In