• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Episcopado Católico, evangélicos e islámicos lamentaron la sanción de la Ley IVE

30 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La CEA publicó una carta tras la sanción del proyecto de legalización del aborto en el Senado.

aborto en el Senado.”/>

La CEA public una carta tras la sancin del proyecto de legalizacin del aborto en el Senado.

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) consideró que la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) “ahondará aún más las divisiones” en la Argentina y lamentó “la lejanía de parte de la dirigencia del sentir del pueblo”, en una carta publicada este miércoles tras la sanción del proyecto de legalización del aborto en el Senado.

“Esta ley que ha sido votada ahondará aún más las divisiones en nuestro país. Lamentamos profundamente la lejanía de parte de la dirigencia del sentir del pueblo, el cual se ha expresado de diversas maneras a favor de la vida a lo largo y a lo ancho de nuestra Patria”, planteó el Episcopado en un documento divulgado esta mañana que lleva la firma de su titular, monseñor Oscar Ojea.

El texto de los obispos destaca que “la Iglesia en la Argentina quiere ratificar junto a hermanos y a hermanas de distintos credos, y también a muchos no creyentes, que continuará trabajando con firmeza y pasión en el cuidado y el servicio a la vida”.

En esa línea, agrega: “Tenemos la certeza de que nuestro pueblo seguirá eligiendo siempre toda la vida y todas las vidas”.

“Tenemos la certeza de que nuestro pueblo seguirá eligiendo siempre toda la vida y todas las vidas””

En ese marco, la CEA señaló que continuará junto a los argentinos defendiendo las “auténticas prioridades” que “requieren urgente atención. Y enumeró: “los niños y las niñas que viven en la pobreza en cantidad cada vez más alarmante, el abandono de la escolaridad por parte de muchos de ellos, la apremiante pandemia del hambre y la desocupación que afecta a numerosas familias, así como la dramática situación de los jubilados, que se ven vulnerados en sus derechos una vez más”.

El comunicado episcopal también subraya: “Abrazamos a cada argentina y a cada argentino; también a los diputados y a los senadores que valientemente se han manifestado a favor del cuidado de toda la vida”.

“Defenderla siempre (la vida), sin claudicaciones, nos hará capaces de construir una nación justa y solidaria, donde nadie sea descartado y en la que se pueda vivir una verdadera cultura del encuentro”, concluyó.

Comunicado de Prensa Ante La Legalizacion Del Aborto. 30122020 by Tlam on Scribd

Previous Post

Weekend de enero: pesca de tiburones desde la costa

Next Post

El Banco Central cerró diciembre con compras por más de US$ 600 millones

Related Posts

El Narcotráfico está copando el Congreso Nacional, tiene diputados y senadores propios
Argentina

El Narcotráfico está copando el Congreso Nacional, tiene diputados y senadores propios

21 noviembre, 2025
Lesa humanidad: Casación Federal confirmó la nulidad de la intervención judicial de Mackentor SA y ordenó continuar con el proceso de reparación a las víctimas
Politica

Lesa humanidad: Casación Federal confirmó la nulidad de la intervención judicial de Mackentor SA y ordenó continuar con el proceso de reparación a las víctimas

20 noviembre, 2025
Javier Milei se metió en la polémica por la consagración de Rosario Central: qué dijo
Politica

Javier Milei se metió en la polémica por la consagración de Rosario Central: qué dijo

20 noviembre, 2025
La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como «evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina»
Politica

La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como «evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina»

20 noviembre, 2025
La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como «evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina»
Politica

La familia de Pablo Grillo pidió a la CIDH que incorpore su caso como «evidencia de la violación de los Derechos Humanos en Argentina»

20 noviembre, 2025
Código Penal: la reforma tapada de las sesiones extraordinarias
Politica

Código Penal: la reforma tapada de las sesiones extraordinarias

20 noviembre, 2025
Next Post

El Banco Central cerró diciembre con compras por más de US$ 600 millones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In