• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, octubre 26, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Capitanich abrió las ofertas para la pavimentación de la Ruta 3, la segunda licitada en El Impenetrable

31 diciembre, 2020
in Chaco
Capitanich abrió las ofertas para la pavimentación de la Ruta 3, la segunda licitada en El Impenetrable
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Serán 41 kilómetros para conectar El Espinillo y Villa Río Bermejito. La inversión, con fondos de Vialidad Nacional, supera los 2 mil millones de pesos. En octubre pasado el gobernador abrió los sobres para otros 31 kilómetros sobre la ruta 9, uniendo Miraflores con Las Hacheras.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezaron esta mañana el acto de apertura de ofertas de licitación para la pavimentación de la ruta 3, que conectará Villa Río Bermejito con El Espinillo.

Desde esa ruta de El Impenetrable participaron en transmisión directa junto a los intendentes de Bermejito, Julio Paredes; de El Espinillo, Zenón Cuellar; de Castelli, Pío Sander; y de Fuerte Esperanza, Walter Correa. Al igual que el ministro de Infraestructura, Juan Manuel Carreras, el titular de Vialidad Provincial, Hugo Varela, y la titular de Vialidad Nacional distrito Chaco, Alejandra Vilelas, quienes siguieron desde Resistencia la presentación de 9 oferentes.

La obra, con financiamiento de Vialidad Nacional, comprende un tramo de 41 kilómetros, incluye además la ejecución de 10 cuadras de pavimento urbano en El Espinillo y en total implica un presupuesto de $2.145.039.100.

“Se trata de un hecho trascendental para la provincia, porque son obras que conectan, que integran el territorio, que quedan para siempre y que nos permiten saldar una deuda que tenemos con el interior de la provincia”, dijo el gobernador.

El proyecto contempla la construcción de obra básica, pavimento flexible, adecuación hidráulica y señalización horizontal y vertical con carpeta de concreto asfáltico. También comprende la ejecución de 27 alcantarillas nuevas, la readecuación de otras 9, y la construcción de un nuevo puente de hormigón sobre el Río Bermejito en reemplazo del actual.

“Hablamos de un proyecto que no solo une, sino que promueve el desarrollo productivo”, sostuvo Capitanich, en referencia a la gran cantidad de familias cuya fuente de ingreso es la economía popular y social, por eso reiteró; “son obras que cambian la vida de las personas para siempre”.

Esta zona está localizada en el Impenetrable chaqueño, región con una red vial muy poco desarrollada y donde la conectividad se dificulta por el alto porcentaje de caminos de tierra que en época de sequías forman colchones de tierra y en épocas de lluvias abundantes o crecidas del río Bermejito se tornan intransitables.

Esto genera problemas de conectividad interrumpida e inseguridad en la circulación, lo que se solucionará con la concreción del proyecto; el segundo después de la licitación de la ruta 9 en el tramo Miraflores – Las Hacheras.

Por otro lado, el mandatario contó que en el primer trimestre del 2021 coincidirán en la provincia la ejecución de 250 kilómetros de ruta de forma simultánea. “Esto es muy importante y si logramos avanzar en estos proyectos podremos lograr llegar a un proceso de inversión en materia de conectividad vial para 400 kilómetros concluidos en este periodo de gobierno”, consideró.

“Eso implica esfuerzo, dedicación y compromiso del Gobierno provincial, pero también de la ayuda de los intendentes, concejales y legisladores provinciales para seguir trabajando por la felicidad de nuestro pueblo y la grandeza de nuestra provincia”, sostuvo Capitanich.

Entrega de maquinaria

En la ocasión, el ministro de Infraestructura entregó maquinarias para trabajo vial, que fueron adquiridas con recursos del Fondo de Consorcios Camineros. Se trata de una motoniveladora New Holland ($17.550.000) y una retropala New Holland ($ 7.325.000) para la Delegación Zona 3 de Villa Ángela. Estas maquinarias serán destinadas a la recomposición de la red secundaria y terciaria del sudoeste chaqueño, que fue el más afectado por las inundaciones de fines de 2019 y principios de 2020.

Con la ejecución de esta obra se valorizará y enriquecerá un importante tramo de la red caminera de la provincia, mejorando y asegurando el transporte de productos y el desplazamiento de personas.

Previous Post

La segunda parte de la sexta temporada de Vikingos llega a Netflix

Next Post

La pandemia agudiza el drama de las adolescentes obligadas a convertirse al islam y casarse en Pakistán

Related Posts

Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años
Chaco

Zdero convirtió al Chaco en una provincia paupérrima, endeudada y miserable en menos de dos años

23 octubre, 2025
Chaco en rojo: Leandro Zdero aprieta a los jueces, una costumbre radical que hace más de 50 años vienen aplicando
Chaco

Chaco en rojo: Leandro Zdero aprieta a los jueces, una costumbre radical que hace más de 50 años vienen aplicando

21 octubre, 2025
Capitanich en Fontana: “Llegó el momento de ponerle un límite a Milei”
Chaco

Capitanich en Fontana: “Llegó el momento de ponerle un límite a Milei”

20 octubre, 2025
Los corruptos dieron el golpe: Absolvieron a Aida Ayala para hacerlo zafar a Leandro Zdero
Chaco

Los corruptos dieron el golpe: Absolvieron a Aida Ayala para hacerlo zafar a Leandro Zdero

18 octubre, 2025
Madga Ayala pidió el apoyo a la Lista 501: “Somos la única fuerza que va frenar esta política de ajuste”
Chaco

Madga Ayala pidió el apoyo a la Lista 501: “Somos la única fuerza que va frenar esta política de ajuste”

14 octubre, 2025
Silvana Schneider habla como si orinara agua bendita y su marido inauguro la gestión desparramando cheques sin fondos
Chaco

Silvana Schneider habla como si orinara agua bendita y su marido inauguro la gestión desparramando cheques sin fondos

11 octubre, 2025
Next Post

La pandemia agudiza el drama de las adolescentes obligadas a convertirse al islam y casarse en Pakistán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In