• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, octubre 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cuestionamientos del oficialismo al fallo que revocó la prisión domiciliaria de Boudou

31 diciembre, 2020
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Alberto Fernández y otros dirigentes del Frente de Todos cuestionaron el fallo del juez Daniel Obligado.

el fallo del juez Daniel Obligado.”/>

El presidente Alberto Fernndez y otros dirigentes del Frente de Todos cuestionaron el fallo del juez Daniel Obligado.

El presidente Alberto Fernández y otros dirigentes del Frente de Todos cuestionaron el fallo del juez Daniel Obligado que revocó el miércoles a la noche la prisión domiciliaria al exvicepresidente Amado Boudou por la causa Ciccone y reiteraron las críticas al Poder Judicial y a la Corte Suprema.

“Esos jueces no tienen la misma velocidad para investigarlo a (el expresidente Mauricio) Macri y a sus adláteres, no tienen la misma velocidad y eso demuestra las características de esos jueces”, dijo Fernández al ser consultado, en una entrevista por radio 10, sobre la medida adoptada por el del juez de Ejecución Penal .

“Boudou está detenido cumpliendo la condena en su casa, después de haber estado alrededor de dos años preso en una cárcel, y esto sin abrir juicio sobre la inocencia o culpabilidad de Boudou”, reflexionó el primer mandatario.

“Esos jueces no tienen la misma velocidad para investigarlo a Macri y a sus adláteres, no tienen la misma velocidad y eso demuestra las características de esos jueces””

Alberto Fernández

En esa línea, continuó: “Boudou fue un vicepresidente al que le están cargando delitos muy graves contra la administración pública y contra la moralidad pública en términos de ética pública. Y cuando la Corte Suprema debió atender el caso, lo rechazó con un argumento pueril”.

En tanto, la abogada de Boudou, Graciana Peñafort, adelantó esta mañana que van a apelar esta sentencia “porque está absolutamente infundada” y señaló que el magistrado “había pedido informes, pero no esperó las respuestas para decidir”.

Graciana Peñafort, abogada de Boudou

Graciana Peafort, abogada de Boudou

“Habrá que ver qué pasó para que se apurara ya que decidió ayer a las 22 horas, ya en feria judicial”, remarcó.

En ese sentido, Peñafort, quien también es la directora general de Asuntos Jurídicos del Senado, precisó que “la prisión domiciliaria de Boudou no estaba dispuesta como beneficio a él, sino en beneficio de sus hijos”, por lo que “revocaron la prisión domiciliaria sin ningún argumento”.

Sobre los tiempos legales para que se cumpla la nueva medida judicial, la letrada aclaró: “Tenemos 10 días para presentar la apelación y explicaremos de nuevo esto. La detención no va a suceder de inmediato y todavía quedan instancias para dar pelea”.

En declaraciones a El Destape radio, Peñafort contó que “Amado está tranquilo y preparado” aunque “muy preocupado por los hijos”.

Luego, consideró que “el lawfare funciona como disciplinamiento” y “Boudou es un mensaje por ejemplo a Ginés (Gonzáles García, ministro de Salud), que si no negocia con determinados laboratorios se puede comer una denuncia”.

“Lo de Boudou es claramente el lawfare que sigue operando”, reiteró la titular de Asuntos Jurídicos de la Cámara alta.

Teresa García

Teresa Garca

Ante la decisión del juez Obligado de hacer lugar al pedido de los fiscales Marcelo Colombo y Guillermina García Padín, quienes pidieron el regreso a la cárcel de Boudou, la ministra de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Teresa García, se mostró “indignada” porque “lo de Boudou es un mensaje de sometimiento a la dirigencia política”.

“El lawfare es una metodología y una ideología de querer hacer claudicar a la dirigencia política. Sería una vergüenza, un bochorno para este país que Boudou vuelva a prisión”, dijo García en declaraciones a El Destape radio.

En esa línea, reclamó: “Hay que tener valentía y que ningún dirigente se esconda abajo de una baldosa con lo de Boudou. Lo que menos podemos hacer es guardar silencio y que algunos tengan miedo”, advirtió.

En tanto, el dirigente Luis D’Elia escribió en Twitter: “El compañero Amado Boudou paga caro su lealtad al pueblo argentino. El haber regresado a manos del Estado los Fondos de Pensión (AFJP). Lo castigan para que nunca más nadie se atreva a meterse con los intereses de la oligarquía y el imperio en la Argentina”.

El compaero @AmadoBoudouArg paga caro su Lealtad al Pueblo Argentino
El haber regresado a manos del Estado los Fondos de Pensin (AFJP). Lo castigan para que nunca ms nadie se atrevan a meterse con los intereses de la Oligarqua y el Imperio en la Argentina#ClarinEsLawfare

Luis D’Elia (@Luis_Delia) December 31, 2020

Previous Post

Entrenamiento aeróbico para fin de año

Next Post

Prorrogan la vigencia del programa Ahora 12 hasta el 31 de marzo de 2021

Related Posts

Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: las claves de la nueva Boleta Única de Papel que debuta a nivel nacional en las elecciones del 26 de octubre

25 octubre, 2025
Argentina vota y Tiempo lo cuenta en un streaming colectivo de siete medios
Politica

Argentina vota y Tiempo lo cuenta en un streaming colectivo de siete medios

25 octubre, 2025
En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei
Politica

En Provincias Unidas creen que quedarán con una posición fuerte en el Congreso y ya se preparan para negociar con Milei

24 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: dónde estarán los bunkers de las principales fuerzas
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: dónde estarán los bunkers de las principales fuerzas

24 octubre, 2025
Asesor de Lula da Silva advirtió que una intervención a Venezuela no es el camino
Politica

Asesor de Lula da Silva advirtió que una intervención a Venezuela no es el camino

24 octubre, 2025
La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad
Politica

La Corte Suprema pidió revisar la prisión preventiva para un caso de lesa humanidad

24 octubre, 2025
Next Post

Prorrogan la vigencia del programa Ahora 12 hasta el 31 de marzo de 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In