• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, octubre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Eliminan retenciones para alentar las exportaciones de las economías regionales

31 diciembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La medida involucra de manera directa a 192.000 trabajadores en todo el territorio nacional.

La medida involucra

de manera directa a 192.000 trabajadores en todo el territorio nacional.

El Gobierno eliminó los derechos de exportación de una variedad de productos de las economías regionales, en una medida que alcanza a los productores de alimentos y bebidas de las distintas regiones del país, que representan al 41% del empleo del sector y que generan un 24% del total de las exportaciones del rubro.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación difundió la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de eliminar los derechos de exportación de la gran mayoría de las economías regionales, como frutas, hortalizas, cebolla, tomates, ovinos, caprinos, entre otros.

“Esta medida viene a acompañar el gran esfuerzo que han venido sosteniendo los productores de estas economías para mantener la producción y abrir nuevos mercados en un contexto complejo como el de este año”, destacó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra, en un comunicado.

Agregó que “desde que iniciamos la gestión trabajamos con un fuerte direccionamiento para impulsar a las economías regionales con un criterio de equidad territorial, a través de cada una de las acciones que impulsamos desde el Ministerio”.

“Esta medida viene a acompañar el gran esfuerzo que han venido sosteniendo los productores de estas economías para mantener la producción y abrir nuevos mercados en un contexto complejo””

Luis Basterra

El decreto 1060 publicado en el Boletín Oficial establece los nuevos aranceles y en sus fundamentos señala que “en cuanto a los bienes agroindustriales, se identificó en una primera revisión la potencialidad de determinadas economías regionales en términos de crecimiento de las inversiones, la producción y las exportaciones que generará creación de empleo en forma directa e indirecta en todas las provincias del país”.

Agregó que “se fija para esas mercaderías un Derecho de Exportación del Cero por ciento (0 %) como medida concreta para contribuir a aumentar la producción y las exportaciones, apoyando a los productores y las productoras y las cadenas de valor asociadas y de esta forma recuperar los niveles históricos de exportación, fomentando el desarrollo de la industria exportadora nacional”.

Desde el Ministerio precisaron que las economías regionales impactadas por la decisión “involucran de manera directa a 192.000 trabajadores en todo el territorio nacional, una industria que representa al 41% del empleo en la industria de alimentos y bebidas, y que diariamente contribuye a la equidad territorial”.

Por su parte el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Marcelo Alós precisó que “las producciones regionales” han tenido un “importante dinamismo en las exportaciones en 2020, aún en el contexto de pandemia, generando el 24% del total exportado en alimentos y bebidas, con un mayor valor unitario por tonelada que genera Valor Agregado en origen”.

Las cadenas productivas que ya no tienen retención a la exportación son la acuicultura, apícola, productos hortícolas (tomate, pimientos, cebolla, ajos, puerros, esparrago, etc), hongos, olivícola, maíz pisingallo, legumbres, papa y mandioca, frutos secos, frutas tropicales, cítricos, uva en fresco y pasas de uva, fruta fina, peras y manzanas, y semillas, entre otras.

Previous Post

Anuncian para enero la convocatoria al Consejo Económico y Social

Next Post

Una maratón con las predicciones de Los Simpson que se cumplieron

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Una maratón con las predicciones de Los Simpson que se cumplieron

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In