• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Preocupación de las bolsas de cereales por la suspensión de los registros de exportación de maíz

31 diciembre, 2020
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las Bolsas de Cereales y de Comercio integrantes de la cadena comercial de cereales y oleaginosos de todo el país expresaron su preocupación.

integrantes de la cadena comercial de cereales y oleaginosos de todo el país expresaron su preocupación.”/>

Las Bolsas de Cereales y de Comercio integrantes de la cadena comercial de cereales y oleaginosos de todo el pas expresaron su preocupacin.

Las Bolsas de Cereales y de Comercio integrantes de la cadena comercial de cereales y oleaginosos de todo el país expresaron su preocupación por la suspensión temporaria de la registración de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) del maíz para embarques anteriores al 1 de marzo.

“Las restricciones a las exportaciones son una política distorsiva, que impide el normal y transparente funcionamiento de los mercados”, expresaron en un comunicado las autoridades de las bolsas de cereales de Bahía Blanca, Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, Chaco, Rosario y Santa Fe.

Este miércoles, el Ministerio de Agricultura suspendió temporalmente el registro de las DJVE de maíz con fecha de embarque anterior al 1 de marzo próximo, con el objetivo de asegurar el abastecimiento interno del cereal hasta que ingrese la cosecha de la nueva campaña.

Suspenden temporalmente el registro de exportacin de maz para asegurar abastecimiento interno.

Para las entidades “en presencia de este tipo de restricciones, se afecta el proceso de formación de precios y se incrementa la incertidumbre para la toma de decisiones, dañando los incentivos para producir e invertir a lo largo de toda la cadena de valor”.

En la misma línea, consideraron las bolsas de cereales, que la experiencia argentina en materia de restricciones a las exportaciones demuestra que “su aplicación desincentiva la siembra y la inversión en tecnología, lo que deriva en menores volúmenes de producción y resultados contrarios a los buscados”.

Por otro lado, aseguraron que “poner un límite a las exportaciones es una medida que va en el sentido opuesto a la necesidad de una economía en crisis y necesitada de divisas”.

el Ministerio de Agricultura explicó que la decisión se basa “en la necesidad de asegurar el abastecimiento del grano para los sectores que lo utilizan como materia prima””

Con exportaciones estimadas en 37,5 millones de toneladas para esta campaña, el cierre del registro en 34,2 millones, aseguran que le hace perder al país 810 millones de dólares en exportaciones.

“Asimismo, de acuerdo a estimaciones públicas y de las Bolsas, la situación de la oferta y la demanda de maíz reflejan existencias que se encuentran muy por encima de las necesidades del mercado doméstico y la exportación”, aseguraron.

Las entidades, finalmente, expresaron que “las múltiples formas de intervención explícita o implícita que se han aplicado por parte del Estado no han conseguido sus objetivos y generaron que, en la operatoria diaria, los sectores se encuentren enfrentados entre sí, resultando en un juego de perder-perder”.

Este miércoles al justificar la medida, el Ministerio de Agricultura explicó que la decisión se basa “en la necesidad de asegurar el abastecimiento del grano para los sectores que lo utilizan como materia prima en sus procesos de transformación, básicamente la producción de proteína animal como carne de cerdo, pollo, huevos, leche y feedlot”.

Previous Post

Boudou expresó preocupación por “la actitud persecutoria del Poder Judicial” y recibió apoyos

Next Post

Los cuatro objetivos cumplidos por Boca en un 2020 atípico que le permiten soñar con un 2021 de alegrías

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post

Los cuatro objetivos cumplidos por Boca en un 2020 atípico que le permiten soñar con un 2021 de alegrías

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

diciembre 2020
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Nov   Ene »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In