• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Banderas antiaglomeración y control policial: cómo son los operativos contra el coronavirus en las playas de Uruguay

2 enero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las playas de Punta del Este reciben cada año a miles de argentinos, aunque la pandemia de coronavirus y las restricciones impuestas por el Gobierno de

target=”_blank” alt=”luis-lacalle-pou” href=”https://www.clarin.com/tema/luis-lacalle-pou.html” target=”_blank” title=”luis-lacalle-pou”>Luis Lacalle Pou limitan la llegada de turistas.

Este sábado, el primero del año, las playas esteñas recibieron a más veraneantes y con ellos aumentaron los controles policiales para intentar evitar las aglomeraciones.

Fueron muchos los argentinos que llegaron a Punta del Este poco antes del cierre de las fronteras, que se extenderá hasta el 10 de enero. Entre ellos, 60 aviones privados que trasladaron a más de 600 personas.

Según detalló el diario uruguayo El País, hay celosos “operativos de Prefectura en playas para fomentar el acatamiento a los protocolos, filas en paradores debido a la toma de temperatura y registro de nombre y teléfono que realizan así como vendedores en las playas con tapabocas”.

Las banderas antiaglomeraciones en Punta del Este. Foto El País.

Las banderas antiaglomeraciones en Punta del Este. Foto El País.

Además, entre las novedades en las formas de advertir a quienes llegan a las playas, se colocaron banderas antiaglomeración. Fueron ubicadas en las casetas de los guardavidas, principalmente en las playas de Maldonado.

La numerosa presencia policial en las playas tiene como objetivo evitar que mucha gente se reúna en poco espacio, justo en tiempos en los que el país lucha para intentar bajar el número de casos.

Uruguay cerró las fronteras el 21 de diciembre y mantuvo la obligación de cierre de bares y restaurantes a la medianoche.Sin embargo, el alcalde de la ciudad aclaró que no hay restricciones para los turistas salvo la obligación de cierre temprano para los gastronómicos al menos hasta el 10 de enero, cuando el gobierno revisará las medidas.

Este sábado las playas esteñas lucieron más pobladas que en los últimos días de diciembre. Foto El País.

Este sábado las playas esteñas lucieron más pobladas que en los últimos días de diciembre. Foto El País.

“Se puede circular en bicicleta, hacer playa, ir a un restaurante, aunque tienen que cerrar a las 12 de la noche pero tienen todo el día para trabajar”, resaltó.

Con las medidas de restricción, la mitad de los hoteles afiliados al Centro de Hoteles de Punta del Este (CHPE) están cerrados y los que están abiertos tienen una ocupación que apenas supera el 30 por ciento.

Según se informó, las aglomeraciones que presenten riesgo sanitario serán controladas por la policía y las multas por el desacato de esta ley oscilará entre 922 a 30.700 dólares.

Uruguay atraviesa su peor momento desde el comienzo de la pandemia con la llegada de la “primera ola” de la Covid-19, la circulación comunitaria del virus y Montevideo en “zona roja”. El país acumula más de 19.100 casos de coronavirus y 181 muertes por la enfermedad.

Mirá también

Con sus fronteras cerradas por el coronavirus, Uruguay recibe 163 pedidos por día para ingresar al país

Con sus fronteras cerradas por el coronavirus, Uruguay recibe 163 pedidos por día para ingresar al país

El solitario surf de Luis Lacalle Pou y la postal de un verano sin argentinos en Uruguay

El solitario surf de Luis Lacalle Pou y la postal de un verano sin argentinos en Uruguay

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Punta Del Este
  • Uruguay
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Boca-River: el Superclásico tendrá su versión centenaria en la Bombonera

Next Post

Freno a la exportación de maíz: un remedio equivocado y una pésima señal

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Freno a la exportación de maíz: un remedio equivocado y una pésima señal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In