Celeste Aldana Orozco
La joven desapareció en La Paz, departamento de Mendoza, el 8 de julio de 2011 cuando apenas tenía 14 años. Su foto estuvo en la lista de Missing Children e Interpol durante 10 años y nada se sabía de ella pese a las varias movilizaciones que realizaron los vecinos. El caso no avanzaba.
Según consignó el portal Diario Uno, la única versión que manejaba la Justicia era que la niña se había ausentado voluntariamente de su casa y que, supuestamente con un joven que se decía era sunovio, había viajado a San Luis. Si bien hubo varias diligencias para buscarla, nunca la encontraron.
Ezeiza: la tripulación de un vuelo frustró un caso de trata de personas
Sin embargo, 10 años después, la causa dio un inesperado giro, se logró dar con Celeste y pudieron rescatarla. La Justicia Federal ordenó el miércoles 30 de diciembre que Gendarmería Nacionalallane en La Paz el domicilio de Mónica Maturano, madre de Celeste, y Alberto Orozco, su padrastro, ambos fueron detenidos. La madre fue trasladada al penal de mujeres de El Borbollón, en el departamento Las Heras, mientras que su pareja fue llevado al de Boulogne Sur Mer.
Ayer, justamente en el primer día del año 2021, 48 horas después de la detención de sus padres, se conoció que la joven, que ahora tiene 24 años, fue encontrada en Buenos Aires, donde habría sido víctima de una red de trata de personas que la habría obligada a ejercer la prostitución, según informó el portal Diario Uno.
En los primeros meses de su desaparición, los vecinos de La Paz realizaron varias movilizaciones reclamando la aparición de Celeste. También armaron un Facebook con su nombre para recibir cualquier información que ayude a conocer su paradero.
Diputados aprobó la creación de un fondo de asistencia para víctimas de trata
La madre de la niña también estuvo presente en esas movilizaciones. “Salió el viernes 8 de julio en la tarde. Me dijo que tenía que ir a buscar información para un trabajo de la escuela y me pidió permiso para salir”, dijo en aquel momento y sostuvo que nunca regresó.
Mónica Maturano y Alberto Orozco conviven desde hace más de 20 años. Ella trabaja en un hogar de ancianos y su pareja es empleado de Vialidad Provincial. Si bien Orozco no es el padre biológico, le dio su apellido a Celeste.
Tras ser rescatada, Celeste permanece en Buenos Aires bajo control médico y psicológico. Los medios mendocinos se hacen eco de algunas versiones que indicaron que la joven sería madre de dos niños.
EuDr