• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ginés salió a aclarar “informaciones falsas” sobre la vacuna rusa Sputnik V

2 enero, 2021
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Ginés González García: Alberto Fernández “está nervioso porque no salen los papeles del estudio” de Sputnik V
González García: “Se compraron 51 millones de vacunas y buscamos 20

millones más”

El ministro de Salud, Ginés González García, salió este sábado 2 de enero a aclarar las “informaciones falsas” sobre los efectos adversos de la vacuna rusa Sputnik V en Argentina al afirmar que, a “un día y medio del inicio de la campaña de vacunación contra el COVID-19, se aplicaron 32.103 dosis en personal de salud de todo el país” y señaló que “únicamente se ha reportado un 1%” de eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunización, y de ellos “el 99,3% se clasificaron con leves o moderados”.

El funcionario señaló en su cuenta de Twitter que “de los 317 casos reportados, el 99,3% se clasificaron como leves o moderados, y la presencia de fiebre, cefalea o dolor muscular, como síntoma único o combinados, representó el 80% del total de los eventos reportados”.

Unas 300 personas sufrieron los efectos adversos de la vacuna rusa en Argentina

González García salió a aclarar las “informaciones falsas que surgieron en las últimas horas en medios de comunicación y redes sociales” y recordó además que “en caso de iniciarse estos síntomas aparecen dentro de las 6 horas de aplicada la vacuna, y desaparecen transcurridas 24-48 horas”.

A poco más de un día y medio del inicio de la campaña de vacunación contra COVID-19, se han registrado 32.103 dosis de vacuna Sputnik V aplicadas en personal de salud de todo el país

— Gines González García (@ginesggarcia) January 2, 2021

“La articulación federal es un pilar esencial de la estrategia nacional y provincial, permitiendo fortalecer los sistemas de comunicación y las acciones oportunas vinculadas a la vigilancia de estos eventos”, concluyó el ministro.

Las declaraciones de Ginés llegan en medio de las recomendaciones de infectólogos que asesoran al Gobierno ante la pandemia de coronavirus que avalaron la posibilidad de que se avance con un “toque de queda sanitario” en horario nocturno ante el aumento de casos que se registró en las últimas semanas.

Cuáles son los efectos que pueden experimentar los que reciben la Sputnik V

El incremento de contagios de COVID-19 que se dio en las últimas semanas de 2020, adjudicado principalmente a las juntadas y reuniones por fin de año, puso en alerta a la Casa Rosada.

“Hay un aumento de casos exponencial. Si esto sigue así, yo creo que va a haber medidas restrictivas importantes, guste o no, entre ellas el toque de queda sanitario, que es restringir la circulación y las actividades que conlleven un riesgo en el aumento de casos”, sostuvo el infectólogo Eduardo Lópezque opinó queArgentina debería tomar esa medida “a partir de las 22:00″.

En el mismo sentido se expresó su par Tomás Orduna, quien también destacó que por la situación actual “se va camino hacia la decisión de restricción nocturna”.

La curva de contagios de coronavirus en la Argentina había logrado una tendencia a la baja, algo que cambió los primeros días de diciembre. Y en la última semana, los contagios volvieron a estar por encima de los 11 mil casos diarios. Hasta el momento en el país se registraron 1.629.594 casos positivos de COVID-19, virus que causó 43.319 muertes.

EuDr

Previous Post

“Nunca pensé en boletearme”: la reaparición de Fito Frati después de la crisis que atravesó por ganar medio millón en la tele

Next Post

Banderazo de la barra de River en la previa del Superclásico

Related Posts

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres
Salud

“Hablemos de autismo”, una gran jornada en Paso de los Libres

9 abril, 2025
El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio
Salud

El silencio que mata: el fracaso político ante la crisis del suicidio

9 enero, 2025
Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos
Salud

Continúa la falta de atención en el Hospital Felipe Heras de Concordia Entre Ríos

1 enero, 2025
Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar
Salud

Una nueva opción terapéutica llega a la argentina para los pacientes adultos con hipertensión arterial pulmonar

20 diciembre, 2024
Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento
Salud

Importancia de la detección temprana del cáncer y sus oportunidades de tratamiento

14 noviembre, 2024
Next Post

Banderazo de la barra de River en la previa del Superclásico

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In