• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, septiembre 1, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Martínez destacó el Plan Gas y anticipó un esquema de “transición” de tarifas desde marzo

3 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Energía, Darío Martínez, señaló este domingo que el lanzamiento del Plan Gas permitirá frenar la caída en la producción a la vez que anticipó que,

desde marzo, se pondría en marcha un esquema de “transición” de nuevas tarifas de energía sobre la base de un sistema de segmentación por ingresos.

“El Presidente (Alberto Fernández) ha mandatado a los entes reguladores a trabajar en ese proceso de negociación con las empresas de transporte y distribución hasta marzo, donde estaría la nueva tarifa de transición”, señaló Martínez en declaraciones a Radio 10.

Subsidios

En cuanto a los subsidios, señaló que se están buscando “todas las bases de datos que se puedan obtener” de modo de “usar los subsidios de una manera más eficiente” y así aplicar aumentos diferenciados por grupo social y poder adquisitivo.

“Con el nivel de pobreza que tiene la Argentina, en ese sector de la población no hay espacio para incrementos de tarifa o, si lo hay, será simbólico”, dijo Martínez, y señaló que a un segundo grupo que integran jubilados y asalariados “no (se) le puede aumentar la tarifa más de lo que le aumenta su ingreso, tiene que ir por debajo de eso”.

“Estamos buscando en la base de datos para armar quienes sí puedan hacer frente al costo de las tarifas, que será un porcentual muy bajo de la población”, aseveró.

“Con el nivel de pobreza que tiene la Argentina, en ese sector de la población no hay espacio para incrementos de tarifa o, si lo hay, será simbólico”.”

Darío Martínez
Plan Gas

En cuanto al Plan Gas resaltó su objetivo de “frenar el declino que tenemos por falta de inversiones, que se traslada directamente a importación de energía”, aunque aclaró que “en invierno vamos a tener que seguir importando” ya que la demanda de gas será superior a la capacidad instalada de producción.

Tras la reciente firma con Bolivia de la quinta adenda de importación de gas, mediante la cual se redujo la inyección hacia Argentina de 20 millones a 14 millones de metros cúbicos, el ministro dijo que la diferencia de 6 millones será reemplazada “con el Plan GasAr y a través de un nuevo proceso de licitación a los mismos valores para así abrir los picos de invierno”.

“El Plan Gas pone a los trabajadores en los equipos y a las Pymes sumándose de manera creciente. Hemos establecido dentro del plan de inversiones que las empresas tienen que tener cada vez más inversiones en pesos en desmedro de las hechas en dólares, o sea un valor agregado nacional creciente en la cadena de producción”, subrayó.

Petróleo

En relación a la producción petrolera, dijo que estará condicionada a la demanda internacional, aunque consideró a que el país enfrenta un escenario favorable con la recuperación del precio del crudo.

“Se ha recuperado a valores interesantes para las productoras argentinas y tenemos un esquema de retenciones a la baja, con lo cual hay una gran ventana”, dijo Martínez.

“Tenemos la expectativa de aumentar la producción de petróleo y para eso estamos trabajando en una ley de incentivo a las inversiones, en un mundo que mira de reojo las inversiones en hidrocarburos por lo que pasó el año pasado”, cerró.

Previous Post

Un apellido asociado a un teorema que mide la chance de llegar al poder

Next Post

Diputados volvería a sesionar el 20 de enero, pero la reforma judicial sigue en duda

Related Posts

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar
Argentina

Milei dando manotazos de ahogado para no perder el control de la economía, ya no contiene ni la tasa ni el dólar

30 julio, 2025
Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
Next Post

Diputados volvería a sesionar el 20 de enero, pero la reforma judicial sigue en duda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In