• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, julio 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Verano 2021 y coronavirus: Punta del Este estrenó la bandera de “aglomeración” en Playa Mansa

3 enero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Además de las típicas banderas que indican el estado del mar (sereno o peligroso), este verano se impone una nueva señal de advertencia en Uruguay. En algunos balnearios, por los problemas

de contagio que trae aparejado el coronavirus, comenzó a flamear el emblema de las aglomeraciones.

Desde este sábado, con el arranque de la temporada 2021, en varias casillas de guardavidas de la playa Mansa de Punta del Este se izó la insignia de las aglomeración.

La misma sirve para advertir a futuros bañistas que en esa zona hay más gente de la recomendada y en dicha playa, no se está cumpliendo con la distancia física adecuada entre los grupos de personas.

La nueva bandera de aglomeración se estrenó este sábado en Punta del Este.

La nueva bandera de aglomeración se estrenó este sábado en Punta del Este.

Fuentes del Municipio de Maldonado indican que, con este aviso, se busca que menos personas bajen a esa playa para no convertir el lugar en un posible foco de contagio de Covid-19.

En este sentido, la Intendencia de Maldonado recomienda -en caso de visualizar esta indicación- dirigirse a otra playa cercana para disfrutar del verano con responsabilidad.

En esta tarea de prevención participan cerca de 280 guardavidas. Así, al ver que los protocolos de distanciamiento social no son respetados, pueden pedir que el público se disperse hacia otras playas menos concurridas.

Un hombre camina por la playa Mansa, en Punta del Este, este sábado. Foto: Xinhua

Un hombre camina por la playa Mansa, en Punta del Este, este sábado. Foto: Xinhua

La recomendación sanitaria de las autoridades es mantener al menos dos metros entre cada grupo de personas y que en cada círculo, lo ideal es que no haya más de seis individuos.

Además de esta medida que se aplica a nivel nacional, Maldonado comenzó este sábado con su campaña “Te estamos cuidando”.

La Intendencia de ese departamento comenzó a trabajar con un grupo de jóvenes de entre 18 a 25 años que recorre playas y parques y pide a los visitantes respetar las medidas aconsejadas por las autoridades.

Además de la distancia, se encargarán de controlar que todos lleven su barbijo puesto.

Para evitar conflictos, señalan que estas brigadas no pueden realizar ninguna fiscalización ya que sus tareas son informativas. En caso de encontrar una situación en la que las personas no quieran respetar las recomendaciones, pueden informarlo a las autoridades.

Pocos argentinos a la vista

Tras disponer el cierre total de sus fronteras para tratar de contener el ritmo de los contagios de coronavirus, las autoridades uruguayas reciben, en promedio, 163 pedidos por día de personas que quieren ingresar al país.

El dato surge de los registros de la Dirección de Migraciones. Según publicó el diario El Observador, en los primeros 9 días de las restricciones, ese organismo inició 1.472 trámites de uruguayos o residentes.

Las fronteras ya permanecían cerradas a extranjeros desde marzo pasado, pero el 21 de diciembre se prohibió por completo el ingreso a ese país.

Quedaron exceptuados de la medida los trabajadores del transporte de carga internacional y quienes hayan adquirido sus pasajes antes del 16 de diciembre.

Es por ello que ahora la Dirección de Migraciones analiza cada pedido y prioriza el de los ciudadanos uruguayos y los residentes.

DD

Mirá también

Punta del Este, "Punta fantasma": se siente la ausencia de argentinos y casi no hay movida en las playas

Punta del Este, “Punta fantasma”: se siente la ausencia de argentinos y casi no hay movida en las playas

Banderas antiaglomeración y control policial: cómo son los operativos contra el coronavirus en las playas de Uruguay

Banderas antiaglomeración y control policial: cómo son los operativos contra el coronavirus en las playas de Uruguay

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Punta Del Este
  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Dime quién soy, la serie española sobre el amor, la ideología y la construcción de la identidad

Next Post

Hallan más de siete toneladas de marihuana en tres operativos en Misiones

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Hallan más de siete toneladas de marihuana en tres operativos en Misiones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In