• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Europa apuesta a la vacuna para la recuperación económica, pero teme los efectos de la nueva cepa

4 enero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las vacunas que la Unión Europea va autorizando en estas semanas son el pilar sobre el que se sostiene el optimismo económico europeo, que espera que con las

vacunaciones masivas la vida económica y social vaya volviendo a la normalidad y que la economía reaccione con un fuerte rebote al alza.

Los 27 necesitan ese crecimiento para generar empleo y empezar a controlar las cuentas públicas, aunque la Comisión Europea avisó por carta a los gobiernos el pasado octubre de que este 2021 tendrán luz verde para seguir gastando porque seguirán suspendidas las normas fiscales.

Además, en el segundo trimestre o como muy tarde en el verano europeo deberían empezar a llegar las transferencias del nuevo fondo europeo post-pandemia, un maná que para algunos países, sobre todo en el caso de Italia o España, equivaldrá a su mayor programa expansivo en décadas.

Una nueva amenaza

Las incertidumbres, casi todas relacionadas con la pandemia, no permiten ver claro el horizonte económico. La nueva variante del virus, detectada por primera vez en el Reino Unido pero ya presente en casi todos los países europeos, puede ser una amenaza no prevista y que siga paralizando las economías europeas al menos en los primeros meses del año.

Las vacunas que la Unión Europea va autorizando en estas semanas son el pilar sobre el que se sostiene el optimismo económico europeo. Foto: AFP

Las vacunas que la Unión Europea va autorizando en estas semanas son el pilar sobre el que se sostiene el optimismo económico europeo. Foto: AFP

La Comisión Europea cree que estamos ante un año de transición. En 2022, con la mayoría de la población europea vacunada de cumplirse los planes comunitarios y de las capitales, el crecimiento debería ya ser sólido. Este 2021 lo que puede haber es un efecto rebote.

Los datos de Eurostat, la Oficina de Estadísticas de la Comisión Europea, muestran evoluciones similares en los principales países del bloque, con Alemania como mejor alumno en 2020 pero ya no en 2021 y 2022. Los números dicen que la economía alemana habría caído en 2020 un 5,6%, la francesa un 9,4%, la italiana un 9,9% y la española un 12,4%, aunque los datos que usó el Ejecutivo europeo para hacer sus previsiones sobre España no tienen en cuenta un crecimiento mucho mayor del previsto en el tercer trimestre.

Para 2021 las previsiones dicen que Alemania crecerá un 3,5%, Italia un 4,1%, España un 5,4% y Francia un 5,8%. La media de la Eurozona será de un crecimiento del 4,2%. Un año después, en 2022, Bruselas prevé que Alemania crezca menos, un 2,6%, Italia un 2,8%, Francia un 3,1% y España un 4,8%.

Esos datos se traducen en que para finales de 2022 o principios de 2023 la Eurozona habría recuperado su nivel económico precrisis, el de finales de 2019. Pero eso es una media. Alemania y Francia estarían a finales de 2022 por encima de sus datos de finales de 2019. España e Italia estarían por debajo. Bruselas ve desde el principio de la crisis que los países con mayor dependencia del turismo, como España, Italia o Grecia, sufren mayores destrozos económicos por los confinamientos.

Por sectores, los industriales se han ido recuperando en los últimos meses y salvo confinamientos estrictos que ordenaran el cierre de las fábricas, deberían mantener una actividad relativamente normal este año. Las automotrices, claves en el tejido industrial europeo, esperan ir recuperando ventas para finales de año después de un año desastroso. El principal rebrote vendrá, en cuanto avancen las vacunaciones, de la vuelta del turismo y la restauración.

Esa evolución es clave para entender la del desempleo. A pesar de que los programas de desempleo temporal han mantenido los ingresos de decenas de millones de europeos, la tasa de desocupación ha ido subiendo. Alemania, paraíso del pleno empleo en Europa, verá una subida minúscula, del 3,1% de finales de 2019 al 4% de finales de este año. Francia en cambio saltará del 8,5% al 10,7%, Italia subirá un punto del 10% al 11,6% y España casi cuatro del 14,1% al 17,9%. En 2022 todos empezarán una ligera caída.

Los gobiernos tendrán que reforzar los programas contra la pobreza porque la pandemia ha lanzado a esa categoría a clases bajas trabajadoras que hasta ahora tenían sus necesidades esenciales cubiertas. El precariado ha pasado de vivir con lo justo a tener que hacer fila en la calle para recibir una bolsa de comida de alguna asociación caritativa. Según Eurostat, España e Italia tienen ya más de un 20% de población bajo el nivel de la pobreza. Esa tasa llega al 14,8% en Francia y al 13,6% en Alemania.

Las “filas del hambre” son más largas que nunca en Europa mientras una parte de la población, que mantuvo su empleo con pocos problemas gracias al teletrabajo, apenas gastó y ha provocado que la tasa de ahorro en la Eurozona sea la mayor en la historia.

Bruselas, especial

ap

Mirá también

Gran Bretaña ya no es parte de la Unión Europea: ¿qué le espera ahora?

Gran Bretaña ya no es parte de la Unión Europea: ¿qué le espera ahora?

Con el coronavirus fuera de control en Gran Bretaña, exigen al gobierno restricciones más duras

Con el coronavirus fuera de control en Gran Bretaña, exigen al gobierno restricciones más duras

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Unión Europea
  • Pandemia
  • Bruselas
  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Jair Bolsonaro se tiró al mar y provocó una aglomeración de turistas en San Pablo

Next Post

Sandro: a 11 años de su muerte, conocé sus lados ocultos

Related Posts

Tensión entre Chile y EEUU por comentarios de embajador sobre Gabriel Boric: “Inapropiados y desafortunados”
Internacionales

Tensión entre Chile y EEUU por comentarios de embajador sobre Gabriel Boric: “Inapropiados y desafortunados”

21 noviembre, 2025
Donald Trump puso fecha límite para que Volodimir Zelenski responda al plan de paz de EEUU
Internacionales

Donald Trump puso fecha límite para que Volodimir Zelenski responda al plan de paz de EEUU

21 noviembre, 2025
Tragedia en Dubai: un avión de combate se estrelló y causó la muerte de su piloto
Internacionales

Tragedia en Dubai: un avión de combate se estrelló y causó la muerte de su piloto

21 noviembre, 2025
Aviones militares estadounidense sobrevolaron cerca de Venezuela y aumenta la tensión en la región
Internacionales

Aviones militares estadounidense sobrevolaron cerca de Venezuela y aumenta la tensión en la región

20 noviembre, 2025
Brasil: evacuaron la zona de negociaciones de la COP30 por un incendio
Internacionales

Brasil: evacuaron la zona de negociaciones de la COP30 por un incendio

20 noviembre, 2025
A 50 años de la muerte de Francisco Franco: cómo fue su dictadura de tres décadas y cuál es su legado político en España
Internacionales

A 50 años de la muerte de Francisco Franco: cómo fue su dictadura de tres décadas y cuál es su legado político en España

20 noviembre, 2025
Next Post

Sandro: a 11 años de su muerte, conocé sus lados ocultos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In