• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Pandemia de femicidios: registraron unos 300 crímenes contra mujeres en 2020

4 enero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Durante la pandemia, 6 de cada 10 femicidios se cometieron en la vivienda de la víctima

El Observatorio MuMaLá publicó este domingo 3 de enero un nuevo informe sobre

los femicidios registrados durante el año 2020, marcado a fuego por la pandemia de coronavirus.

Bajo el nombre de Registro Nacional de Femidicios, y con datos obtenidos a partir de medios gráficos y digitales, la ONG reconoció la presencia de 270 femicidios anules, de los cuales 230 fueron directos, 17 vinculados a a hombres y niños, 15 a mujeres y niñas, 6 travesticidios y 2 lesbicidios. En consecuencia, al menos 300 niños quedaron sin madre.

A diferencia del número total de asesinatos concretados, los intentos ascienden a 278. Se cometió, además, 1 homicidio por cada 32 hs. A nivel nacional, Argentina posee un tasa nacional de 1,1 femicidio por cada 100.000 habitantes, las más altas en Jujuy (2.8) , Tucumán (2.1), Salta (1.8), Chaco (1.6) y Corrientes (1.6).

Femicidios Pandemia 2020

Desde el inicio de la pandemia, y posterior implementación de la cuarentena en el mes de marzo, tuvieron lugar 203 femicidios confirmados. Respecto del actor material de asesinato, la tendencia gira en torno la vinculación con una pareja (40%), ex pareja (19%) o familiar (15%).

La mayoría de los homicidios fueron resultado del uso deun arma blanca (27%), propinación de golpes (21%), utilización de arma de fuego (20%) o asfixia (16%), entre otros.

En relación con la edad de la víctima, gran parte de las mujeres que perdieron la vida rondan entre los 19 y 40 años (49%) o 41 a 60 años (24%). Dichos femicidios tuvieron lugar, principalmente, en la vivienda de la víctima o en un domicilio compartido (66%).

Femicidios Pandemia 2020

Finalmente, aclara que 34 de las 270 muertes violentas de mujeres están en investigación y que 25 son en el contexto de violencia urbana asociadas al género.

Por su parte, el Observatorio de las violencias de género Ahora si que nos ven reconoció, sin embargo, los femicidios fueron 298 durante el año pasado. Aseguró que la mayoría de los mismos se encontraba localizados en Buenos Aires (109). 258 niños quedaron sin madre durante 2020.

Recreó, además, un listado mes a mes con la distribución de la cantidad de asesinatos que fueron efectuado a lo largo del año: enero (34), febrero (28), marzo (28), abril (30), mayo (22), junio (22), julio (17), agosto (21), septiembre (24), octubre (30), noviembre (17) y diciembre (25).

Femicidios Pandemia 2020

Aún frente a las sutiles diferencias u aclaraciones, ambas organizaciones coincidieron en el vínculo con el agresor y el lugar físico del femicidio.

JFG

Previous Post

El infierno de Covid en EEUU: colapsan funerarias y escasean ataúdes en California

Next Post

Boletín Oficial: el Gobierno promulgó la ley de movilidad jubilatoria

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Boletín Oficial: el Gobierno promulgó la ley de movilidad jubilatoria

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In