• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, noviembre 22, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Para Zaffaroni, la Corte Suprema actúa “peor que en el gobierno de Macri”

4 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El rechazo del máximo tribunal al recurso presentado por Boudou fue "aberrante" dijo Zaffaroni.

El rechazo del

mximo tribunal al recurso presentado por Boudou fue “aberrante” dijo Zaffaroni.

El juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y exministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Eugenio Raúl Zaffaroni, opinó este lunes que “el comportamiento de la Corte Suprema es peor que en el Gobierno de (Mauricio) Macri” y consideró que el rechazo del máximo tribunal al recurso presentado por el exvicepresidente Amado Boudou fue “aberrante”.

“Durante el Gobierno de Macri no hubo una sentencia de la Corte Suprema tan aberrante como la de Boudou”, opinó Zaffaroni sobre el rechazo de la Corte a revisar el caso del exvicepresidente, que de esta manera dejó firme la condena a cinco años de prisión por la apropiación de la calcográfica Ciccone.

En diálogo con El Destape Radio, el jurista repudió ese fallo, al señalar que “está probado que se compró al principal testigo (Alejandro Vandenbroele) y que el servicio de inteligencia se filtró y grabó las conversaciones personales entre los abogados y sus defendidos”.

“Durante el Gobierno de Macri no hubo una sentencia de la Corte Suprema tan aberrante como la de Boudou””

Eugenio Zaffaroni

Al respecto, sostuvo que “son dos motivos para revisar sentencia” y, al haber rechazado el recurso la Corte consideró: “Estamos tocando fondo”.

Por otro lado, explicó que el arresto domiciliario que tiene Boudou le fue concedido “en razón del riesgo de pandemia y por razones familiares”, y dijo no ver “ninguna razón para que vuelva a prisión” al mantenerse esos dos motivos.

Además, consultado sobre el lawfare y la situación de los exfuncionarios con causas en su contra, consideró que ninguna reforma jurídica actual servirá sobre lo ya actuado por la Justicia y agregó que “la figura que hoy existe es el indulto”.

“Sin el indulto van a seguir los presos políticos. El indulto es un acto de Gobierno que existe en todas las constituciones”, opinó el jurista.

Sobre la posibilidad de la creación de un Tribunal Superior que se encargaría de atender en casos de arbitrariedades mientras la Corte Suprema resolvería solo los temas de constitucionalidad, reconoció que era “un viejo proyecto” que podría ser viable, luego de resolver algunos problemas que podrían surgir.

Por eso, opinó que “de cualquier manera, hay que ampliar el número de miembros de la Corte Suprema de Justicia”.

“No hay ninguna República en que la estabilidad institucional quede en manos de tres personas. Eso solo pasa aquí”, argumentó.

Previous Post

Los BMW de Maradona: desde el de Doña “Tota” a “la Máquina” con luces led

Next Post

Productoras respaldan nuevo esquema de precios y piden respetar los cortes

Related Posts

Sociedades científicas piden suspender una actividad antivacunas en el Congreso
Politica

Sociedades científicas piden suspender una actividad antivacunas en el Congreso

21 noviembre, 2025
Donde va parar el dinero de los narcos, el caso Fendrich, la crónica y el relato de  “Coco”
Argentina

Donde va parar el dinero de los narcos, el caso Fendrich, la crónica y el relato de  “Coco”

21 noviembre, 2025
Día Nacional de la Enfermería: precarización, desidia y vaciamiento en la salud pública
Politica

Día Nacional de la Enfermería: precarización, desidia y vaciamiento en la salud pública

21 noviembre, 2025
El Narcotráfico está copando el Congreso Nacional, tiene diputados y senadores propios
Argentina

El Narcotráfico está copando el Congreso Nacional, tiene diputados y senadores propios

21 noviembre, 2025
Lesa humanidad: Casación Federal confirmó la nulidad de la intervención judicial de Mackentor SA y ordenó continuar con el proceso de reparación a las víctimas
Politica

Lesa humanidad: Casación Federal confirmó la nulidad de la intervención judicial de Mackentor SA y ordenó continuar con el proceso de reparación a las víctimas

20 noviembre, 2025
Javier Milei se metió en la polémica por la consagración de Rosario Central: qué dijo
Politica

Javier Milei se metió en la polémica por la consagración de Rosario Central: qué dijo

20 noviembre, 2025
Next Post

Productoras respaldan nuevo esquema de precios y piden respetar los cortes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In