Toque de queda sanitario: reunión clave entre Axel Kicillof y los intendentes de la Costa Atlántica

Axel Kicillof definirá este martes, en San Bernardo, durante una reunión con intendente de la Costa Atlántica, las medidas preliminares para atenuar la curva de contagios de

coronavirus. Entre ellas, un eventual “toque de queda” propuesto por algunos funcionarios bonaerenses del área de Salud.

Esa iniciativa tiene aceptación parcial entre los jefes comunales de los distritos turísticos. Gustavo Barrera (Villa Gesell) acompaña con moderación. Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) y Martín Yeza (Pinamar) se oponen con vehemencia. Las cargas están repartidas: en el Conurbano, algunos alcaldes no resistirían la medida.

El punto es el acatamiento. Los jefes comunales advierten que resultaría gravoso la utilización de la fuerza pública. El mismo Yeza sostiene que “no le dan bola a los policías”. Una evidencia en la Costa, que también podría registrarse en otros distritos.

El gobierno sostiene la evidencia de un relajamiento casi absoluto en la franja etaria de los jóvenes, eventuales propagadores del virus. Y algunas expresiones de esa aparente desidia con las fiestas clandestinas. Es allí donde Montenegro coincide que “hay que trabajar”.

El intendente Guillermo Montenegro participará de la reunión en la que se van a definir las medidas a seguir. Foto: Mauricio Nievas

La supresión de toda actividad entre las 22 horas y las 6 de la mañana siguiente es un paso controvertido. Por otras razones, vinculadas a la nocturnidad juvenil, el entonces gobernador Eduardo Duhalde intentó limitar la actividad bolichera hace más de dos décadas. Fracasó. Ahora, la cuestión es en el espacio público, en medio de la pandemia mundial más importante de los últimos tiempos. ¿Será razón suficiente para meterle candado a la noche?.

“Kicillof escuchará a todos”, aseguran sus colaboradores. En el encuentro, a realizarse en el Centro Cultural de San Bernardo, se incorporarán por Zoom otros intendentes y funcionarios que integran el Comité de Expertos. También el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak, quien anticipó la necesidad de “tomar medidas más fuertes”.

“El riesgo de que todo vuelva a paralizarse existe”, fue la advertencia del propio presidente Alberto Fernández.

Las fiestas en la playa son uno de los puntos de conflicto en plena pandemia. Foto: Fernando De la Orden

Una cuarentena rígida aparece de difícil ejecución. En los centros turísticos que están en plena temporada y en los demás que empezaron el año con algo de normalidad en la actividad económica.

“Puede haber ajustes parciales del esquema sanitario, de acuerdo con las necesidades y cada realidad específica”, explicaron autoridades a Clarín.

El eventual “toque de queda sanitario” surgió desde el mismo ministerio de Salud provincial. El fin de semana lo sugirió el asesor de esa cartera, Jorge Rechid, ex secretario de Prensa en la primera administración de Carlos Menem. Después se incorporó Enio García, jefe de asesores del ministerio. Kreplak completó, pero con sujeción a lo que opinen los intendentes. También condicionado a la reunión que Kicillof y el jefe de la Ciudad Autónoma, Horacio Rodríguez Larreta mantengan en Olivos con Fernández. Todavía no hay día ni fecha designada.

Larreta tiene una visión crítica de la medida compulsiva.

En esa pulsión entre los distritos y Nación debería resolverse una cuestión de equilibrio.

La Plata. Corresponsal.

DD

Mirá también

Toque de queda sanitario: voces a favor y en contra de la medida que se evalúa para frenar los contagios de coronavirus

Alberto Fernández y el rebrote de coronavirus: “El riesgo de que todo vuelva a paralizarse existe”

Fiestas en la playa, sin freno: la Policía las dispersa, pero en minutos se vuelven a armar

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version