• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Afirman que la joven que pasó 10 años desaparecida huyó de su casa por el “sufrimiento y la degradación” que padecía

5 enero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El caso del hallazgo de una joven, desaparecida 10 años atrás en Mendoza cuando tenía 14 años, comienza a develarse con la declaración del fiscal Fernando Alcaraz. La adolescente huyó de su

casa en 2011, para escapar de la situación de explotación que la víctima sufría en su casa de la ciudad mendocina de La Paz. “El objeto del viaje fue terminar con el sufrimiento y la degradación personal”, precisó el fiscal a cargo de la Fiscalía Federal Nº 2 de Mendoza.

A partir de la declaración de la joven, la madre y el padrastro, quedaron detenidos el 30 de diciembre y son investigados por el el delito enmarcado en la ley de trata de personas (26842), que supone una pena de entre 5 y 10 de prisión por tratarse de un familiar (artículo 145 ter).

Sin embargo, Alcaraz aclaró en un comunicado que la víctima “no fue entregada a una red de trata de personas”, como se mencionó de fuentes policiales. Sino que escapó el 8 de julio de 2011, “tras años de haber sido victimizada por trata de personas con fines de explotación sexual”. Y aclara el comunicado de la Fiscalía, que alejamiento de la casa de sus padres fue “huyendo del domicilio donde era ultrajada, viajó a la provincia de San Luis y luego se dirigió a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

C.A. ahora tiene 24 años. La Policía Federal pudo identificarla en Buenos Aires en mayo pasado, a raíz de que la mujer se presentó a una oficina de Desarrollo Social a solicitar la tenencia de sus hijos (tendría dos hijos en Buenos Aires). Fue asistida médica y sicológicamente, según la escueta información oficial porque la causa está bajo secreto de sumario.

Su nombre integró la lista de personas buscadas por Missing Children e Interpol. En un primer momento, era buscada por sus familiares, por sus amigos y docentes de la escuela secundaria Marcelino Blanco y por sus vecinos. Se creía que podía haber tomado un colectivo hacia San Luis. Nunca más supieron de ella.

El 30 de diciembre, personal de Gendarmería Nacional allanó la casa de los padres de C.A., ubicada en la avenida San Martín del municipio de La Paz. Allí se encontraban la madre Mónica Maturano y el padrastro Alberto Orozco. Ambos fueron detenidos como sospechosos de abuso sexual y trata de personas y derivados a la cárcel.

De acuerdo, con la información de la Fiscalía, en mayo de 2020, la víctima se contactó con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para solicitar el reconocimiento de los derechos de sus hijos, producto de su relación de pareja.

Es a partir de esta comunicación que se activaron los sistemas de búsqueda. Allí fue clave la noticia cursada a la Fiscalía Federal desde el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas bajo la coordinación de Leticia Risco, gestionado por la Secretaría de Cooperación con los Poderes Constitucionales del Ministerio de Seguridad. Intervino la Dirección General de Acompañamiento, Orientación y Protección a las Víctimas (DOVIC) del Ministerio Público Fiscal de la Nación, bajo la dirección de Malena Derdoy, que a través de su equipo de profesionales se puso en contacto con la víctima y comenzó el proceso de acompañamiento, reconocimiento y restitución de derechos desde un enfoque multidisciplinario.

De esta forma, previo abordaje del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a personas víctimas por el delito de trata del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, se recibió por videoconferencia el testimonio de la víctima, donde además participó la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX) del MPF.

El fiscal Alcaraz imputó y ordenó la detención de tres personas por la presunta infracción al delito de trata de personas agravado por los hechos delictivos que ocurrieron en la comuna de La Paz. Entre los detenidos, se encuentran la madre y el padrastro de la joven. No se aclaró quien es la tercera persona involucrada como partícipe del delito de trata de personas.

Mendoza. Corresponsalía.

DD

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Mendoza
  • Trata De Personas
  • Personas Desaparecidas

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Murió Alexi Laiho, líder de la banda “Children Of Bodom”

Next Post

Cuál es la hipótesis sobre la desaparición pública de Jack Ma, el fundador de Alibaba

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Cuál es la hipótesis sobre la desaparición pública de Jack Ma, el fundador de Alibaba

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In