• Reporte 24
  • Fundeco
martes, mayo 13, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Brutal femicidio en el pueblo donde demoraron a Facundo Astudillo Castro

5 enero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Celina Yesica Paredes tenía 22 años. Madre de dos pequeños hijos, era de La Plata y vivía desde hacía poco tiempo en Mayor Buratovich, a casi 70 kilómetros de

Bahía Blanca. Hasta allí se había mudado con su pareja, Juan Martínez (23), quien este martes la asesinó a puñaladas en su cama.

El femicidio se produjo en una casa de la calle René Favaloro, entre las calles 30 y 31, del barrio Primavera, en este pueblo de 4.200 habitantes, del partido de Villarino, que se hizo conocido en los medios de comunicación por el caso Facundo Astudillo Castro, el joven que fue demorado el 30 de abril pasado por violar la cuarentena y fue hallado muerto el 16 de agosto en un cangrejal de Villarino Viejo.

Paredes era una pequeña productora cebollera y su pareja, peón de albañil. Su patrón fue quien lo encontró esta mañana en la vereda con una herida cortante en el cuello, por lo que fue trasladado en ambulancia al hospital local José Penna.

La Policía entró a la casa pasadas las siete de la mañana y encontró a los dos niños durmiendo. En una de las habitaciones estaba el cuerpo de Paredes, tendida sobre la cama en posición decúbito dorsal y con varias heridas punzocortantes a la altura del abdomen y distintas partes.

El fiscal Fernando Martínez, titular de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 5 de Bahía Blanca, dispuso la realización de las pericias correspondientes por parte de Policía Científica y ordenó la detención del sospechoso.

Según añadieron las fuentes a Télam, Paredes y Martínez eran pareja y habían llegado hacía poco tiempo a Mayor Buratovich desde la ciudad de La Plata.

Si bien no existen denuncias previas en el Departamento Judicial de Bahía Blanca, un familiar de la joven indicó que ya habían existido episodios de violencia entre ellos.

Martín Pacheco, secretario de Protección Ciudadana del partido de Villarino, aseguró en diálogo con Infoluro que el hombre fue visto por personal policial mientras realizaba un patrullaje por la zona y que manifestó que había “tenido un altercado” dentro de su casa.

Martínez se encuentra internado con custodia policial a la espera de ser indagado por el fiscal por el delito de “femicidio”.

Con el crimen de Paredes, ya son tres los asesinatos de mujeres en cinco días del 2021.

El sábado pasado, una mujer de 63 años fue degollada en su casa de la localidad bonaerense de Grand Bourg y por el femicidio detuvieron a su hermano mayor como acusado de haberla asesinado durante una discusión.

El otro hecho ocurrió el domingo en un paseo comercial de la localidad de Sierra de los Padres, donde María Florencia Ascaneo, de 41 años, fue asesinada de un balazo en el cuello por un hombre que trabajaba en ese centro comercial y que le recriminó a la víctima que lo acusara de un supuesto abuso previo.

“Repudiamos con absoluta rabia y tristeza el femicidio de Celina, al mismo tiempo que nos solidarizamos con su familia en este momento tan doloroso”, escribieron en Facebook desde el Movimiento de Trabajadores/as Excluidos/as (MTE Rural).

El Observatorio de Violencia de Género “Ahora que sí nos ven” difundió a través de su cuenta de Twitter las cifras finales sobre femicidios de 2020, las cuales arrojaron un total de 298 casos, es decir, uno cada 29 horas.

Según este informe, 217 de esos asesinatos fueron durante las etapas del ASPO y el DISPO lo que resulta una “prueba clara de que el hogar no es un espacio seguro” para las mujeres.

El 44% de los femicidas eran parejas de las víctimas y 20,5% e exparejas. Dos de cada 10 víctimas habían realizado al menos una denuncia y 19 tenían medidas de protección.

EMJ

Mirá también

Lo iba a denunciar por abuso sexual y el acusado la mató en un paseo de compras

Lo iba a denunciar por abuso sexual y el acusado la mató en un paseo de compras

Investigan la aparición de dos cuerpos semidesnudos de mujeres en la autopista Ezeiza-Cañuelas en una semana

Investigan la aparición de dos cuerpos semidesnudos de mujeres en la autopista Ezeiza-Cañuelas en una semana

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Femicidio
  • Bahía Blanca

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

¿Es verdad que Justin Bieber se prepara para convertirse en ministro religioso?

Next Post

Recuperación: el Banco Mundial estima 4,9% para este año y 1,9% para 2022

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

Recuperación: el Banco Mundial estima 4,9% para este año y 1,9% para 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In