• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Covid: siete provincias, entre el toque de queda y cuarentena estricta

5 enero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Vacaciones: cómo es el testeo en los diferentes puntos de llegada
Toque de queda sanitario: qué es y en qué países se implementó

El aumento de los contagios

de coronavirus en las últimas dos semanas puso en alerta a los gobernadores y algunas provincias tomaron restricciones más parecidas a la cuarentena inicial de marzo de 2020, para intentar contener la propagación del Covid.

Entre ellas están las provincias de Buenos Aires, Chaco, Santa Fe, La Pampa, Corrientes y Santiago del Estero. Las restricciones aparecen en paralelo con la temporada de verano, por lo que pueden terminar afectando al turismo. Kicillof descartó por ahora el toque de queda, por caso, pero otros distritos ya lo aplican.

Qué pasa en cada provincia

  • Buenos Aires

En la provincia de Buenos Aires, el municipio de Rojas aplicó una restricción para circular desde la medianoche hasta las 6 de la mañana, y multarán hasta 50 mil pesos a quienes organicen fiestas clandestinas.

Ante el aumento de casos en el distrito, el intendente Claudio Rossi (Juntos por el Cambio) difundió un video a través de las redes sociales en el que anuncia que, “desde el inicio de este problema, la libertad fue la piedra angular para nosotros ya que implica más riesgos y, por lo tanto, más responsabilidad individual y colectiva”.

“En ese marco, hemos tomado medidas para reforzar la capacidad de respuesta del sistema de salud y otras que tienen que ver con la restricción en el horario nocturno. A partir de hoy, se podrá circular hasta las 00, excepto viernes y sábado que podrá ser hasta las 2 de la mañana“, manifestó el mismo.

  • Chaco

La provincia decretó la “emergencia sanitaria”, que se implementará desde el día de hoy hasta el 21 de enero, entre las 00 hs y las 6 de cada día, excepto de jueves a domingo, cuando estará habilitado el funcionamiento de bares y restaurantes hasta las 2 de la mañana.

Además, se suspenden los eventos y reuniones sociales, culturales, recreativos, musicales, empresariales, en espacios abiertos, cerrados, públicos y/o privados.

Mediante el Decreto Provincial N° 1/2021, se establece que se podrá permanecer en espacios públicos sólo hasta las 22 y que, a partir de ese horario, las autoridades podrán adoptar “medidas necesarias para disuadir y evitar la concentración y aglomeración de personas”.

Qué dijo Alberto Fernández sobre el uso de las fuerzas policiales

En cuanto a los limítrofes de la provincia, se establecerán puestos de control en ellos y en los ingresos de las localidades, sumado a que –durante los sábados y domingos- no se permitirá la circulación entre localidades. Sin embargo, desde el Ejecutivo aclararon que “frente a información falsa que circula en las redes, la provincia no cerrará sus fronteras”.

  • Santa Fe

La ciudad de Tostado fue declarada en cuarentena debido al aumento de casos de coronavirus registrado en los últimos días.

Mediante la Resolución 0001/21 del Ministerio de Salud provincial, las autoridades dispusieron que, por un plazo de 14 días, los habitantes de Tostado deberán permanecer en sus domicilios y únicamente podrán desplazarse por razones alimentarias y de fuerza mayor, cumpliendo siempre con las medidas sanitarias, como el uso del tapabocas.

Situada a aproximadamente 330 kilómetros al noroeste de la capital provincial, la localidad cuenta con poco más de 15 mil habitantes y desde el inicio de la pandemia lleva confirmados 1027 casos. Fue el domingo pasado cuando, con 57 casos, la curva de casos alcanzó su punto máximo, aumentando aún más el día de ayer, cuando las autoridades sanitarias confirmaron otros 9 positivos.

  • La Pampa

Según informó el gobierno provincial en su cuenta oficial de Twitter, entre la 1 y las 6.30 de la mañana sólo podrán circular los trabajadores esenciales, a la vez que se extiende la suspensión de los encuentros sociales. Estas nuevas resticciones serán efectivas hasta el 18 de enero.

•RESTRICCIONES•

Estas medidas rigen desde las 0:00 horas hasta el lunes 18 de enero. pic.twitter.com/hI6v3zQNxk

— Gobierno de La Pampa (@GobiernoLaPampa) January 4, 2021

A su vez, todas las actividades deberán dejar de funcionar a la medianoche, con una tolerancia de media hora para los locales gastronómicos.

  • Corrientes

La ciudad de Mercedes atraviesa un rebrote de coronavirus, por lo que la localidad cerró el día de ayer sus accesos de 23 a 6 horas y por una semana, es decir, hasta el 11 de enero.

Esta fecha incluye el día en que históricamente se celebra la peregrinación al santuario del Gauchito Gil, el 8 de enero, por lo que se lo custodiará para evitar aglomeraciones, disminuir la circulación y evitar el acceso de “personas y vehículos”, según informó el intendente Diego Caram.

La medida se complementa con un operativo de seguridad más riguroso que se activará en diversos puntos de los alrededores a la ciudad y del santuario, entre el 5 y el 8 de enero.

Cómo se celebraba la peregrinación del Gauchito Gil

En la actualidad, la ciudad atraviesa un rebrote de coronavirus, con 68 casos activos y la preocupación de las autoridades pasa por el riesgo epidemiológico que representa el tránsito de hasta 300.000 personas que participan de la conmemoración del Gaucho Gil todos los años.

  • Santiago del Estero

Elgobierno dispuso que en algunos casos, para ingresar a la provincia y a partir del sábado 9, se exigirá hisopado negativo de PCR más la declaración jurada o registrarse en la aplicación CuidarSE, según dispuso el Comité de Emergencia provincial.

Se refiere a aquellas provincias que no formen parte del Noroeste argentino (Salta, Jujuy, Catamarca, La Rioja y Tucumán), ya que “el convenio de libre circulación entre la provincias del NOA sigue vigente y, por lo tanto, no se exige hisopado en la región por parte de la provincia”, aclaran.

“En el caso de que un residente de nuestra provincia necesite trasladarse a una provincia que no participa del acuerdo turístico (como Córdoba, Santa Fe, por ejemplo) y por menos de 72 horas podrá hisoparse antes de salir de manera gratuita y reingresar al territorio provincial en un plazo no mayor a 72 horas”, se explicó.

Por otro lado, manifestaron que, “en el caso de pasajeros por vía área, si llegan sin el hisopado, se les realizara el mismo en forma gratuita a su arribo en el aeropuerto, más declaración jurada o APP”.

“Existe una importante circulación comunitaria del virus, por lo tanto, es imprescindible cumplir los protocolos preventivos, sobre todo las personas de grupos de riesgo, ya sea con edad avanzada o enfermedades preexistentes”, sostuvo Zamora en un mensaje difundido a través de sus redes sociales.

En el último resumen semanal, se indicó que el número de casos fue de 730, mientras que el promedio diario de contagios en los últimos 8 días fue de 91,25 casos positivos y el porcentaje de ocupación de camas Covid-19 es de 40% en terapia intensiva, y leves y moderados 30%.

  • Formosa

El gobernador Gildo Insfrán determinó “bloqueo sanitario y el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio”. Desde este miércoles 5 de enero, la provincia volvió a la cuarentena estricta.

“Las personas deberán permanecer en sus residencias”, dijeron las autoridades sanitarias y agregaron que sólo se permitirá la circulación para “comprar alimentos, medicamentos y productos de limpieza”.

Previous Post

La explosiva declaración de dos policías que complican a Piparo y a su marido

Next Post

La Sigen detectó irregularidades en el control de la salud en el gobierno de Macri

Related Posts

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Sociedad

El Ecoparque envió a dos tigres de Bengala a un santuario en EE.UU.

11 abril, 2021
Next Post

La Sigen detectó irregularidades en el control de la salud en el gobierno de Macri

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In