• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 18, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

En octubre, la suba de los salarios privados le ganó a la inflación

5 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por el cierre de numerosas paritarias, en octubre los salarios registrados del sector privado de los que conservaron sus empleos tuvieron un alza del 5,3%, superando a la inflación de ese

mes del 3,8%. No fue el caso de los salarios del sector público (3,1%) y de los no registrados (2,2%), de acuerdo al relevamiento del INDEC.

El promedio entre registrados y no registrados arroja un alza en octubre del 4,1%, del  26,5% entre enero y octubre ( versus un IPC del 26,9%) y 32,9% interanual ( versus 37,2% IPC).

Por la pandemia, las paritarias que suelen acordar antes de mediados de año se fueron postergando y la gran mayoría empezaron a llegar a acuerdos en el tramo final del año. Hasta septiembre, luego de los aumentos de comienzos de año de suma fija por decreto, los salarios formales apenas se movieron entre marzo y septiembre, y siempre por debajo de la inflación.

En octubre hubo varios acuerdos, en la mayoría de los casos con el pago de retroactividades, como en neumáticos, azucareros, textiles, portuarios, metalúrgicos, incrementos salariales remunerativos y no remunerativos que se extienden en muchos casos hasta marzo próximo.

Por eso con este incremento del 5,3%, en los primeros 10 meses, los salarios formales privados acumulan una suba del 28,8% también superior la inflación de enero-octubre del 26,9%. Pero con respecto a un año atrás, los salarios subieron un 34,4%, mientras la inflación interanual ascendió al 37,2%.

Se espera que con los registros de noviembre y diciembre, en la comparación anual los salarios privados de los que conservaron sus puestos de trabajo les empaten a la inflación, sin recuperar las pérdidas de 2018 y 2019.

En cambio, los salarios del sector público siguieron perdiendo frente a la suba de los precios. También a comienzos de año tuvieron una mejora, menor a la del sector privado, por los aumentos por decreto y acumulan entre enero-octubre un alza del 21,4% frente a una inflación del 26,9%. Si bien hacia fin de año hubo acuerdos en varias paritarias del sector público, también es cierto que en diciembre la inflación podría ser la más alta del año, neutralizando los incrementos salariales.

Como explicó Clarín, a diferencia del sector privado, el ajuste en el sector público se dio más a través de la reducción real de los sueldos que por nivel de ocupación.

Este año, a septiembre (último dato oficial) el número de ocupados formales en relación de dependencia del sector privado se redujo 244.991, al pasar de 6.020.703 a 5.775.712 y el del sector público en 29.475, de 3.248.387 a 3.218.912, de acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Trabajo.

Con el empleo no registrado el análisis de los números del INDEC tienen la dificultad de que “el índice mensual construido a partir de la EPH tiene un rezago de 5 meses”. No obstante, el grueso de la pérdida de puestos de trabajo se registró entre los asalariados y cuentapropistas no registrados.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Empleo Y Mercado Laboral

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Qué pasó con Carolina Píparo y su marido en la comisaría: denuncia del abogado y desmentida

Next Post

El Malbrán confirmó que la nueva cepa de Río de Janeiro circula en Argentina

Related Posts

Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
Next Post

El Malbrán confirmó que la nueva cepa de Río de Janeiro circula en Argentina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In