• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, julio 25, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Fuerte suba del crudo tras la decisión de Arabia Saudita de recortar su producción

5 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fuerte suba del crudo tras decisión Arabia Saudita de recortar producción

Fuerte suba del crudo tras decisin Arabia Saudita de

recortar produccin

El precio del barril de petróleo subió casi 5% luego de la decisión unilateral de Arabia Saudita de recortar sus bombeos de crudo en un millón de barriles diarios, tras la reunión del grupo OPEP+ donde no hubo acuerdo, llevando los precios a su máximo nivel en los últimos diez meses.

El barril de la variedad WTI aumentó, en Nueva York, 4,9% para cerrar en 50 dólares por barril mientras que el tipo Brent trepó 5% para concluir en 53,70 dólares, de acuerdo con datos proporcionados por la agencia Bloomberg.

El mercado se mostró comprador desde el inicio de los negocios debido a que ya se conocía la resolución de la videoconferencia que celebraron los países de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados liderados por Rusia (OPEP+).

Arabia Saudita decidió unilateralmente un recorte adicional de un millón de barriles diarios, en febrero y marzo y bombeará 8,25 millones de barriles diarios, dijo el ministro de Energía, el príncipe Abdulaziz bin Salman, según consigna Bloomberg.

Por otro lado, Rusia y Kazajistán resolvieron un aumento combinado de 75.000 barriles diarios por febrero y marzo mientras que el resto de los países mantendrán su producción estable.

“Hacemos eso con el propósito de apoyar nuestra economía, las economías de nuestros colegas en los países de la OPEP +, para apoyar a la industria”, dijo el príncipe Abdulaziz, tras la videoconferencia del grupo.

“Esperamos que este gesto de bondad no sea en vano”, dijo.

Según los analistas, la decisión saudí demuestra la preocupación de los árabes por el impacto de la segunda ola de coronavirus en Europa en la demanda de petróleo, pero también su determinación de evitar una nueva guerra de precios con Rusia.

Al mismo tiempo, consideran que ambos países obtienen al menos parte de lo que querían: el sostenimiento de precios adicional deseado por Ryad y el impulso de producción que Moscú había estado impulsando.

Los líderes de facto del grupo tienen diferentes prioridades, con Arabia Saudita prefiriendo sacrificar el volumen a cambio de precios más altos, mientras que Rusia quiere impulsar la producción antes de que los proveedores rivales puedan llenar el vacío.

Sin embargo, ambos comparten problemas similares como es una situación fiscal muy débil que solo puede ser compensada por un mayor ingreso de divisas, ya sea con mayor producción o mejores precios, lo cual deja al descubierto el revés de la trama de la guerra de precios de comienzos de 2020.

Los árabes enfrentan la difícil situación de la empresa petrolera estatal Aramco que llevó a capitalizar al principal banco del reino saudí y dejó un profundo hueco financiero.

Los rusos se encuentran con la necesidad de financiar un excesivo gasto de defensa que los llevó a un desequilibrio fiscal muy significativo.

El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, dio la bienvenida a la medida de Arabia Saudita y dijo a los periodistas que “es un gran regalo de Año Nuevo para toda la industria petrolera”.

La resolución de la OPEP+ beneficia de manera accidental a los productores de petróleo no convencional, especialmente de los Estados Unidos que con estos precios volverán a la producción.

El acuerdo significa que el mercado global recibirá mucha menos oferta de la que esperaban los operadores, antes de esta semana. La OPEP+ tenía programado, discutir aumentos en marzo y abril, pero ese plan ha sido reemplazado por el último acuerdo.

En tanto, el oro subió nuevamente 0,3% y se pactó a 1.952 dólares por onza.

Previous Post

Más de 550.000 bonaerenses ya se inscribieron para vacunarse contra el coronavirus

Next Post

Vacunas de Olavarría: el director de Hospitales bonaerense dice que se tocó la manija de temperatura

Related Posts

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025
Argentina

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado: datos al mes de abril 2025

21 julio, 2025
Argentina: crece la desigualdad y la precarización
Argentina

Argentina: crece la desigualdad y la precarización

17 julio, 2025
El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Next Post

Vacunas de Olavarría: el director de Hospitales bonaerense dice que se tocó la manija de temperatura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In