• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La producción de petróleo cayó en noviembre 8,9% y la de gas 9,7%

5 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia fue un factor importante en la baja de producción

La pandemia fue un factor importante en la baja

de produccin

La producción total de petróleo en noviembre retrocedió 8,9% interanual y la de gas cayó 9,7% también comparado con igual mes de 2019, según el último informe elaborado por el Instituto Argentino de la Energía (IAE).

En lo que respecta a los recursos no convencionales, el informe precisó que el desempeño no fue parejo ya que la producción de crudo creció 10,4%, mientras que la de gas bajó 13%.

De esta forma, en noviembre la producción total de petróleo se redujo 8,9% interanual, mientras que el acumulado de los últimos doce meses marcó una caída de 4,7%.

Al analizar el desempeño de la producción de petróleo convencional en noviembre se advirtió una caída de 14,1% frente a igual mes de 2019 y se redujo 11,2% durante los últimos doce meses, mientras que la no convencional (que representa 24% del total) se incrementó 10,4% y 24,1%, respectivamente.

Para el IAE, esta caída “es explicada por los efectos del aislamiento por la pandemia en la actividad y la demanda local virtualmente estancada a niveles aún muy inferiores a los pre pandemia”.

“Esto se refleja en una caída interanual importante en las principales cuencas, como la Neuquina, donde se encuentra Vaca Muerta que representa el 45% de la cuenca, aumentó su producción 0,2% intermensual respecto al mes anterior, mientras que es 6,4% inferior respecto a noviembre de 2019”.

La cuenca Golfo San Jorge (la segunda productora en importancia), se redujo 0,6% su producción respecto a octubre y 9.6% interanual en su producción, mientras que las cuencas Austral y Cuyana que aportan poco al total, redujeron su producción 25% y 11,2% i.a respectivamente.

En cuanto a gas, en noviembre la producción disminuyó 9,7% interanual y un 8,2% en el acumulado de los últimos 12 meses.

Dentro de la generación total el gas convencional (57% del total) se redujo 7,2% frente a mismo mes de 2019 y 9,2% en el acumulado, mientras que por segundo mes consecutivo, la no convencional disminuyó más ya que se redujo 13% interanual y un 6.9%en los últimos 12 meses.

La producción acumulada de los últimos doce meses muestra declinación en las principales Cuencas del país: en la Neuquina disminuyó 9,1% mientras que en la cuenca Austral 4,8%, las que marcan la tendencia general ya que ambas concentran el 87% del total de gas producido en el país.

Previous Post

Diputados de Juntos por el Cambio piden “respeto” para Carolina Píparo

Next Post

Santiago Cafiero: “Todas las medidas de restricción que tengamos que tomar, las vamos a tomar”

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Santiago Cafiero: "Todas las medidas de restricción que tengamos que tomar, las vamos a tomar"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In