• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Tras superar los US$ 500 por primera vez desde 2014, la soja cerró a US$ 496,04

5 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 Por el alza de precios de los commodities, como la soja, en 2021 el sector agroindustrial argentino aportará divisas por unos US$ 31.100 millones.

precios de los commodities, como la soja, en 2021 el sector agroindustrial argentino aportará divisas por unos US$ 31.100 millones.”/>

Por el alza de precios de los commodities, como la soja, en 2021 el sector agroindustrial argentino aportar divisas por unos US$ 31.100 millones.

El precio internacional de la soja superó este martes los US$ 500 en el Mercado de Chicago, para luego desacelerar la suba en el tramo final y cerrar la jornada a US$ 496,04, con un incremento de US$ 12,31 respecto a la víspera.

En efecto, al promediar la jornada, la cotización de la soja tocó valores arriba de los US$ 504, alcanzando su cotización más alta desde julio del 2014. Con el paso de las horas pasó a cotizar US$ 500,45 y finalmente cerró el día a US$ 496,04.

De esta forma, la oleaginosa persiste con la tendencia alcista que le permitió subir casi 40% en 2020 y situarse en valores máximos en seis años y medio, en una jornada que contó también con la suba generalizada en las posiciones de trigo y maíz.

En declaraciones a Télam, el analista de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Federico Di Yenno, dijo que “la soja no solo cierra al alza por el clima seco en Argentina sino también porque se espera que la sequía llegue a la cosecha de Brasil, que comienza a paso lento”.

En los últimas jornadas, la suba en los precios de la soja y de los otros granos era atribuida al paro en los puertos exportadores de la Argentina, que se extendió por más de 20 días y dificultó el normal desenvolvimiento del sector, y a la posibilidad de un incremento de la demanda china, además de la situación de sequía.

De cara a las próximas semanas, Di Yenno dijo que “si el clima seco persiste en América del Sur se espera que los precios mantengan el sendero alcista”, también traccionados “por la enorme emisión que hizo la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos y otros países. Al debilitarse el valor del dólar, los precios de las materias primas tienden a subir”.

De continuar la dinámica positiva, sería una buena noticia para Argentina en general -ya que aumentaría el ingreso de divisas- y para el complejo agroexportador en particular.

Por el alza de precios de los commodities, en 2021, el sector agroindustrial argentino aportará divisas por unos US$ 31.100 millones, US$ 4.600 millones más que este año (17%), según un informe de la Fundación Mediterránea.

“En un escenario base de precios y cantidades (cotizaciones de mercados de futuros y volúmenes similares a los de este año), el flujo de divisas 2021 se estima en US$ 31.100 millones, US$ 4.600 millones más que en 2020”, consignó el informe titulado “Crucial aporte de agrodólares a las exportaciones de 2021”.

Al respecto, Di Yenno sostuvo que “precios más altos de los commodities son super favorables para la Argentina” pero aclaró que las sequías podrían recortar la producción local prevista para este año.

“Históricamente, siempre que Argentina fue afectada por una sequía empeoraron las variables macroeconómicas. Dependiendo del impacto de la producción local, Argentina se podría beneficiar o no de los mayores precios en esta campaña”, concluyó el especialista de la BCR.

Previous Post

Más de 550.000 bonaerenses ya se inscribieron para vacunarse contra el coronavirus

Next Post

Vacunas de Olavarría: el director de Hospitales bonaerense dice que se tocó la manija de temperatura

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Vacunas de Olavarría: el director de Hospitales bonaerense dice que se tocó la manija de temperatura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In