• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, mayo 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

YPF pone en venta su icónica torre de Puerto Madero, tasada en alrededor de US$ 400 millones

5 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La puesta en venta de la denominada Torre YPF también apunta a "engrosar la política de austeridad y gestión eficiente".

apunta a “engrosar la política de austeridad y gestión eficiente”.”/>

La puesta en venta de la denominada Torre YPF tambin apunta a “engrosar la poltica de austeridad y gestin eficiente”.

La petrolera YPF tiene en venta su edificio corporativo del barrio porteño de Puerto Madero, una icónica obra del arquitecto tucumano César Pelli, por la que se estima podría llegar a embolsar unos US$ 400 millones en su estrategia de concentrar recursos en la producción de energía.

Fuentes de la compañía confirmaron a Télam que sobre el edificio ubicado en boulevard Macacha Güemes 515 “se ha puesto en marcha la posibilidad de ejecutar la operación de venta ni bien se alcance una oferta con el valor esperado”, la que -según los valores del mercado inmobiliario- sería aproximadamente de US$ 400 millones.

La decisión se enmarca en la estrategia de la petrolera de concentrar los recursos en el núcleo del negocio, esto es la producción de energía y financiar con los recursos que puedan ingresar de la operación inmobiliaria parte del plan de trabajo, explicaron las fuentes consultadas.

La puesta en venta de la denominada Torre YPF también apunta a “engrosar la política de austeridad y gestión eficiente” que la firma que conduce Sergio Affronti adoptó en esta etapa.

En ese perfil de gestión, se definió “desprenderse de algunos activos con el objetivo de volverse más ágil y moderno”, y en consecuencia reasignar esos recursos al core del negocio”, subrayaron las fuentes .

La decisión se suma así a otras acciones corporativas que van en el mismo sentido y que pueden ser reconocidas como “parte de la transformación que ha impulsado la pandemia de covid-19”.

La nueva realidad que impuso la pandemia se vio reflejado también en la petrolera que dispuso que gran parte de su personal pudiera continuar su trabajo de forma remota, a lo que “se suma lo oneroso de mantener estructuras de importantes dimensiones sin utilización plena”, se explicó.

“Hoy el edifico ya no es funcional porque hay más gente de forma remota que trabajando físicamente en la torre” explicaron las fuentes, tras recordar que por las oficinas gerenciales pasaron las conducciones de la familia Eskenazi, la etapa de nacionalización que derivó en la gestión de MIguel Galuccio, la que le sucedió de Miguel Gutiérrez y la actual de Guillermo Nielsen.

La sede corporativa de YPF es un edificio de 33 pisos y 160 metros de altura inaugurada en 2008 por la entonces Repsol-YPF, y había sido pensada para albergar a unos 2.000 empleados.

La obra encargada al arquitecto tucumano fallecido en julio de 2019 -autor también de edificios como las Torres Petronas en Malasia o del nuevo Museo de Arte Moderno de Nueva York- destacó su contorno en el horizonte de Puerto Madero con un inédito jardín de eucaliptos plantado en el interior del piso 26 al 31 que se podía advertir desde la calle.

Previous Post

El gobierno bonaerense solicitó a la Justicia investigar la pérdida de las 400 dosis en Olavarría

Next Post

Nicki Minaj empezó el 2021 con el pie izquierdo: enfrenta una demanda que podría costarle 200 millones de dólares

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

Nicki Minaj empezó el 2021 con el pie izquierdo: enfrenta una demanda que podría costarle 200 millones de dólares

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In