• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Coronavirus en Argentina: el Gobierno prorrogaría al menos otras dos semanas el cierre de fronteras con países limítrofes

6 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el máximo hermetismo el Gobierno define cómo continuarán operando las fronteras terrestres y los aeropuertos en el medio del alza de contagios de covid-19. El viernes vence la resolución de

jefatura de Gabinete publicada el 23 de diciembre que suspendió hasta este 8 de enero los vuelos desde y hacia Italia, Países Bajos, Dinamarca y Australia -considerados zona de riesgo- y cerró las fronteras y el ingreso de turistas desde los países limítrofes. El Ejecutivo prorrogaría por otras dos semanas o hasta el 31 de enero las medidas, mientras estudia las restricciones que propondrán la Ciudad y la Provincia. En el medio de rumores de más prohibiciones, el ministerio de Salud y jefatura de Gabinete tendrán la última palabra.

Por la mañana, en la dirección de Migraciones, se realizó una reunión que contó con la presencia de la directora nacional de sanidad de Fronteras, Claudia Maies; la directora de Migraciones Florencia Carignano; el ministro de Transporte, Claudio Meoni, y los jefes de Gabinete de Santiago Cafiero; Cancillería y el ministerio de Seguridad. Paralelamente en Salud se llevó a cabo otra extensa reunión para evaluar riesgos. 

El escenario es dinámico. “La administración de fronteras está sujeta a la autoridad sanitaria -el ministerio de Salud- mientras dure la pandemia. Lo que hay que entender es que el análisis es semana a semana y en pandemia no hay previsibilidad”, señalaron fuentes gubernamentales que participaron de la reunión.

Los representantes del Ministerio de Salud plantearon su preocupación por el escaso control en el seguimiento del aislamiento de los argentinos que ingresaron al país durante el último mes. Quienes regresan a la Argentina deben permanecer 10 días aislados desde la realización del examen PCR obligatorio. Durante el encuentro se analizó la posibilidad de intensificar el control a través de una aplicación para teléfonos.  

Durante diciembre llegaron al país 96 mil argentinos y residentes; 3 mil personas por día en 15 vuelos diarios. Se detectaron entre 2 y 3 casos de pasajeros contagiados cada 24 horas en Ezeiza. “El tema con las fronteras es retardar la llegada y circulación nueva cepa de coronavirus”, explicó uno de los participantes de la reunión. En términos generales preocupa más la circulación del virus dentro del territorio nacional. 

Meoni pidió extender las medidas vigentes hasta el 31 de enero para dar mayor previsibilidad al sector. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) por ahora no analiza la posibilidad de suspender las operaciones aerocomerciales internacionales. Fuentes oficiales afirmaron que desde Salud fueron los únicos que insistieron sobre la posibilidad de suspender la operación del aeropuerto de Ezeiza.

En la Cartera que conduce Ginés González García relativizaron esas versiones y sostuvieron que la determinación será conjunta y que el jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el presidente Alberto Fernández serán los encargados de tomar nuevas medidas o prorrogar las vigentes. “Ninguno se puede cortar solo. Salud se limita a hacer sugerencias”, explicaron.

Fuentes oficiales también rechazaron la posibilidad de que el cierre de los aeropuertos sea completo, ya que siempre seguirán operando los vuelos de carga y los sanitarios.

Con la resolución vigente del 23 de diciembre, solamente pueden ingresar al país argentinos y residentes, con la presentación de un test de PCR negativo en coronavirus y la realización de una cuarentena obligatoria de 10 días (a partir de la realización del examen), según la decisión administrativa de Jefatura de Gabinete.

Los argentinos podrán ingresar por esas tres vías (Ezeiza, San Fernando o Buquebus) y por los pasos terrestres que se encontraban habilitados por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM). La norma permitió que los pasos fronterizos de San Sebastián e Integración Austral, situados en Tierra del Fuego, queden exceptuados de la restricción de egresos e ingresos, para garantizar el tránsito con Chile y la conexión con el resto del territorio argentino.

El Gobierno había autorizado el 1 de noviembre una prueba piloto para que turistas de los países limítrofes pudieran visitar el país. La detección de una nueva cepa de coronavirus y la segunda ola en Europa obligaron al Ejecutivo a dar marcha atrás con esa medida.

El Gobierno, la Provincia y la Ciudad esperan los datos de los últimos días para determinar si el alza de contagios se debe a una segunda onda, producto de la relajación social y de la proliferación de manifestaciones en los últimos 40 días, o si la tendencia llegó para quedarse y constituye el principio de la segunda ola, que ya azota al hemisferio norte.

La mayoría de los pasos fronterizos y los vuelos desde el exterior permanecieron cerrados desde el 16 de marzo, cuando el Presidente firmó un decreto en ese sentido. Hasta fines de octubre, se realizaron 700 vuelos “especiales” por el que pasaron apenas 100 mil pasajeros.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Enojado, Marcelo Gallardo explicó por qué le pidió a Robert Rojas: “¡Rompele el tobillo!”

Next Post

Seis países de América rechazan el nuevo Parlamento de Venezuela y respaldan a Juan Guaidó

Related Posts

Insultos y repudio a Federico Sturzenegger en su llegada a La Pampa
Politica

Insultos y repudio a Federico Sturzenegger en su llegada a La Pampa

21 octubre, 2025
Parque Uriburu: tras casi 15 años de abandono, exigen plantar cien árboles para subsanar el lugar
Politica

Parque Uriburu: tras casi 15 años de abandono, exigen plantar cien árboles para subsanar el lugar

21 octubre, 2025
Elecciones 2025 EN VIVO: cuenta regresiva para los comicios que marcarán la segunda mitad del gobierno de Javier Milei
Politica

Elecciones 2025 EN VIVO: cuenta regresiva para los comicios que marcarán la segunda mitad del gobierno de Javier Milei

20 octubre, 2025
El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI
Politica

El BID aprobó un préstamo de u$s500 millones para fortalecer la atención sanitaria del PAMI

20 octubre, 2025
Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido
Argentina

Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido

20 octubre, 2025
Pablo Carro: «Alineamiento con EEUU o autonomía, eso se juega en esta elección»
Politica

Pablo Carro: «Alineamiento con EEUU o autonomía, eso se juega en esta elección»

20 octubre, 2025
Next Post

Seis países de América rechazan el nuevo Parlamento de Venezuela y respaldan a Juan Guaidó

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In