• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El Gobierno manifestó “enérgico rechazo” a ejercicios militares por parte de Reino Unido

6 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Vista satelital de nuestras Islas Malvinas.

Vista satelital de nuestras Islas Malvinas.

El Gobierno manifestó este miércoles su “enérgico rechazo” a la realización de

ejercicios militares en las Islas Malvinas por parte del Reino Unido y afirmó que se trata de “un deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas” resoluciones de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales para “reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía”.

La Cancillería informó en un comunicado que el Gobierno argentino “ha tomado conocimiento de que durante los últimos días el Reino Unido ha realizado, una vez más, ejercicios militares en las Islas Malvinas“.

En esas maniobras, sostuvo el parte, participaron “soldados del Grenadiers Guards y del Scots Guards en conjunto con fuerzas de la Royal Navy de la Royal Air Force” y se consignó que forman parte del “despliegue militar de ocupación ilegal del Reino Unido en las Islas Malvinas”.

“La República Argentina, a través de la Cancillería y la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, rechaza en los términos más contundentes la realización de estas maniobras militares en territorio argentino ilegítimamente ocupado”, expresó el informe.

Asimismo, manifestó que las maniobras constituyen “una injustificada demostración de fuerza” y un “deliberado apartamiento de los llamamientos de las numerosas resoluciones de las Naciones Unidas y de otros organismos internacionales”.

Esos llamamientos, recordó la Cancillería, instan a la Argentina y al Reino Unido a “reanudar las negociaciones, a fin de encontrar una solución pacífica y definitiva a la disputa de soberanía que involucra a ambos países en la Cuestión de las Islas Malvinas”.

Asimismo, el Palacio San Martín expresó que “lamenta” que en tiempos en que la humanidad “tiene que unir fuerzas y juntar todos los recursos disponibles para combatir al Covid 19”, se dediquen esfuerzos “sin sentido a cuestiones militares”.

En esa línea, Cancillería manifestó que la presencia militar británica en las islas “se contrapone categóricamente con la permanente voluntad” de Argentina de resolver la controversia “por medios pacíficos, de conformidad con el derecho internacional y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas”.

La Argentina expresa un enrgico rechazo a los ejercicios militares britnicos en las Islas Malvinas.https://t.co/M2WzR05AwM

Daniel Filmus (@FilmusDaniel) January 6, 2021

El Ministerio de Relaciones Exteriores advirtió que la “persistencia del Reino Unido” en la realización de ejercicios militares en el Atlántico Sur contraviene la resolución 31/49 de la Asamblea General de Naciones Unidas, que insta a ambas partes a que se “abstengan de adoptar decisiones unilaterales que entrañen la introducción de modificaciones en la situación mientras las Islas están atravesando por el proceso de negociación por ella recomendado”.

En ese contexto, sostuvo que la presencia militar contradice también la resolución 41/11 de la Asamblea General, Zona de Paz y Cooperación en el Atlántico Sur, que entre otras disposiciones “exhorta a los estados de todas las demás regiones, en especial a los estados militarmente importantes, a que respeten escrupulosamente la región del Atlántico Sur como zona de paz y cooperación, en particular mediante la reducción y eventual eliminación de su presencia militar en dicha región”.

“El Gobierno argentino reafirma una vez más su soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes que forman parte integrante del territorio nacional de la República Argentina””

Y señaló que “estando ilegítimamente ocupados por el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, son objeto de una disputa de soberanía reconocida por las Naciones Unidas mediante la resolución 2065 (XX) y posteriores de la Asamblea General así como de otras organizaciones y foros internacionales”.

“El Gobierno argentino reitera que se trata de una controversia de soberanía que debe ser resuelta de manera bilateral entre ambos países“, expresó el comunicado de Cancillería y sostuvo que “reafirma su disposición a reanudar las negociaciones”.

El Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería, Daniel Filmus, dijo en declaraciones a la prensa que “una vez más Argentina manifiesta que la presencia militar y la realización de ejercicios bélicos es contrario a todas las resoluciones de Naciones Unidas y de la comunidad internacional referidas a Malvinas”.

“Reino Unido debe dejar de pensar el Atlántico Sur y Malvinas en clave militar y como una amenaza a toda la región”, expresó el funcionario y pidió a ese país “aceptar el camino del diálogo bilateral en los términos de la resolución 2065 de las Naciones Unidas como única forma de resolver el diferendo por la soberanía”.

Previous Post

Tres albañiles le gritaron “dónde vas linda” desde un auto y cuando ella corrió la siguieron

Next Post

El uso de dinero electrónico creció más de 18% en el último año

Related Posts

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala
Politica

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

8 mayo, 2025
La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala
Politica

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

8 mayo, 2025
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado
Politica

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

8 mayo, 2025
Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible
Politica

Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible

8 mayo, 2025
Next Post

El uso de dinero electrónico creció más de 18% en el último año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In