• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Sputnik V: solo mil de casi 40 mil vacunados tuvieron efectos adversos

6 enero, 2021
in Salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

Cuáles son los países que lideran la vacunación contra el coronavirus
La Unión Europea advierte que hay “insuficiencia mundial” de producción de vacunas
Cuáles son los efectos que

pueden experimentar los que reciben la Sputnik V

Fueron 1.088 personas quienes se reportaron ante el Sistema Integrado de Información Sanitaria de Argentina (SIISA) por sufrir de EVASI, es decir, eventos supuestamente atribuidos a vacunas e inmunizaciones. De este total, el 99,3% “fueron leves y moderados”, revela el segundo informe de vigilancia de seguridad en vacunas.

Este nuevo informe, realizado el 04 de enero por el Ministerio de Salud en conjunto con la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas, detalla que “desde el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra COVID-19 se han notificado, hasta las 18 hs del 03 de enero de 2021, al Sistema Integrado de Información Sanitaria de Argentina (SIISA) 1.088 ESAVI posteriores a la vacunación tras la aplicación de 39.599 dosis reportadas en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NoMiVac)”.

99,3% de los casos reportados fueron leves o moderados. Incluye cefaleas y mialgias, fiebre y reacciones locales

Dentro de las personas que reportaron efectos adversos, el 31,1% de los eventos fueron cefaleas y mialgias; 10,2% fiebre; 7,2% una reacción local en el lugar de la inyección y 1,3% fiebre con síntomas gastrointestinales. Solo 1,2% presentó alergias leves; 0,6% lipotimia y otro porcentaje igual con síntomas gastrointestinales y 0,2% somnolencia.

El reporte destaca que “si bien la vacunación está contraindicada por el momento en mujeres en periodo de lactancia, la administración de vacuna no es motivo para suspenderla”.

Además, recomiendan acudir al centro de salud más cercano si aparecen síntomas posteriores a la vacuna y reportarlo como Eventos Supuestamente Atribuidos a Vacunas e Inmunizaciones. Aclara a su vez que “ante la detección de los síntomas como fiebre, cefalea o síntomas pseudogripales de inicio dentro de las 24 a 48 horas después de la vacunación se recomienda indicar tratamiento sintomático con AINEs/paracetamol con reposo domiciliario y aislamiento”.

Olavarría: el director de Hospitales afirma que alguien manipuló el freezer

Por el contrario, en el caso de que persistan los síntomas mencionados por más de 24 horas, “se recomienda nueva consulta y considerar su estudio si constituye la definición de caso sospechoso de COVID-19”.

Por último, notifica que en caso de recibir una segunda dosis habiendo presentado EVASI leves o moderados, “las personas deben completar el esquema de vacunación con un intervalo mínimo de 21 días“.

Este nuevo reporte se suma al realizado el 31 de diciembre del 2020, cuando de 32.013 personas vacunadas, 317 presentaron EVASI.

El informe completo:

PM/MC

Previous Post

El dólar blue se mantuvo estable en $ 160 y el dólar ahorro supera los $ 149

Next Post

Evacuaron el Capitolio: tiros, heridos de bala y toque de queda

Related Posts

Enfermedades Crónicas: investigan en pacientes el cumplimiento del tratamiento farmacológico
Argentina

Enfermedades Crónicas: investigan en pacientes el cumplimiento del tratamiento farmacológico

4 agosto, 2025
La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento
Salud

La genética de tu piel: cómo un test puede anticipar enfermedades, intolerancias y envejecimiento

9 julio, 2025
Argentina

Estudiante de Medicina busca identificar hongos implicados en infecciones que afectan a pacientes vulnerables

20 junio, 2025
Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública
Argentina

Historias de hospital, donde van los trabajadores, Chaco no tiene Salud Pública

4 junio, 2025
NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano
Internacionales

NP World Vision: Fistula obstétrica: la condena del matrimonio infantil y el embarazo temprano

22 mayo, 2025
Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida
Salud

Mujer y tiroides: la glándula que rige el bienestar en cada etapa de la vida

30 abril, 2025
Next Post

Evacuaron el Capitolio: tiros, heridos de bala y toque de queda

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In