• Reporte 24
  • Fundeco
martes, agosto 5, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Polémica entre oficialistas y opositores ante las nuevas medidas del Gobierno

7 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Leopoldo Moreau: "Patricia Bullrich y Cornejo no son opositores, son caretas irresponsables que juegan con la vida de los argentinos".

caretas irresponsables que juegan con la vida de los argentinos”.”/>

Leopoldo Moreau: “Patricia Bullrich y Cornejo no son opositores, son caretas irresponsables que juegan con la vida de los argentinos”.

Legisladores y referentes del oficialismo y la oposición se manifestaron hoy sobre las nuevas medidas que analiza el Gobierno para mitigar la propagación del coronavirus, entre ellas la restricción de la circulación en horario nocturno, considerada por unos como “muy prudente” y por otros como un “fracaso de la estrategia” sanitaria.

El presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Pablo Yedlin, (Frente de Todos-Tucumán) indicó en declaraciones a Télam: “Me parece muy prudente que el Gobierno nacional empiece a tomar medidas en forma temprana y empiece a ver cómo poder empezar a restringir un poco la circulación”.

En ese sentido, sostuvo que las medidas permitirán analizar “si este rebrote que tenemos es simplemente por haber dejado de tener distanciamiento social en el final de la primera ola” o “estamos frente al inicio de una segunda, como sucede actualmente en Europa”.

“Todas las medidas que se puedan tomar, y que además intentan ser medidas un poco menos restrictivas para permitir algún nivel de actividad durante el día, son oportunas”, advirtió el legislador.

Alfredo Cornejo: "Estas medidas son la clara demostración del fracaso de la estrategia sanitaria".

Alfredo Cornejo: “Estas medidas son la clara demostracin del fracaso de la estrategia sanitaria”.

Asimismo, consideró que “obviamente, restringen algún nivel de actividad durante la noche”, pero aclaró que “intentan ser la mitad de duras de lo que sería una restricción total”.

“Como primera medida y en una escala, y obviamente dependiendo de la jurisdicción, no es lo mismo Jujuy que Tierra del Fuego, cada uno dependerá de la circulación viral que tengan en su lugar”, expresó Yedlin y manifestó que “las decisiones son correctas”.

El diputado nacional de la UCR, Alfredo Cornejo, escribió en su cuenta de la red social Twitter que “las medidas que tomará el gobierno de Alberto Fernández son la clara demostración del fracaso de la estrategia sanitaria”.

“Son el tiro de gracia a la economía de los argentinos”, afirmó el titular de la Unión Cívica Radical y agregó: “Restringir libertades y responsabilizar al otro, kirchnerismo puro y duro”.

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, por su parte, sostuvo que “el toque de queda debe aprobarse en el Congreso; no es potestad de un monarca”.

El diputado nacional Leopoldo Moreau (Frente de Todos-provincia de Buenos Aires) sostuvo en diálogo con esta agencia que “todos los países del mundo están aplicando, frente al rebrote, que en la Argentina todavía no ocurrió, medidas restrictivas”.

Pablo Yedlin: "Me parece muy prudente que el Gobierno Nacional empiece a tomar medidas en forma temprana".

Pablo Yedlin: “Me parece muy prudente que el Gobierno Nacional empiece a tomar medidas en forma temprana”.

“En la Argentina no hacemos nada distinto”, afirmó y manifestó que “mientras tanto, el Gobierno nacional está luchando en un mercado internacional salvaje para garantizar que hacia fines de marzo toda la población de riesgo esté vacunada”.

Asimismo, sostuvo que “Patricia Bullrich y Alfredo Cornejo no son opositores” y expresó que “simplemente son caretas irresponsables que juegan con la vida de los argentinos”.

“El gobierno de Alberto Fernández manejó como pocos en el mundo, con un enorme criterio, la crisis de la pandemia”, destacó Moreau.

En ese sentido, dijo que “es cierto que tenemos el dolor de más de 40.000 compatriotas que perdieron la vida, pero ninguno de ellos murió porque le faltara una cama o un respirador, un terapista, o los medicamentos que necesitaba”.

“Las declaraciones del presidente de la UCR y de la presidenta del PRO confirman que si estuvieran gobernando ellos, o sea Juntos por el Cambio, estaríamos viviendo una verdadera tragedia sanitaria”, opinó Moreau.

En ese contexto, consideró que “los trabajadores y el sector productivo hubieran quedado totalmente desprotegidos, porque no habría ni IFE, ni ATP, ni subsidios, ni congelamiento de tarifas, ni nada que protegiera a la economía de los argentinos”.

Los miembros del interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio manifestaron en un comunicado su “gran preocupación” por la decisión de establecer nuevas medidas para mitigar el coronavirus, que incluyen la restricción de la circulación en horario nocturno, y afirmaron que “nuevamente el Gobierno elige restringir las libertades individuales como una única respuesta a la crisis sanitaria del coronavirus”.

Asimismo, manifestaron que “ya nadie puede desconocer, además, que la falta de políticas sanitarias agravan los problemas económicos”, en el texto firmado por el presidente del interbloque de JxC y de la UCR, Mario Negri y los jefes de bloque del PRO, Cristian Ritondo y de la Coalición Cívica, Juan Manuel López.

El diputado nacional Eduardo “Bali” Bucca (Justicialista-provincia de Buenos Aires), por su parte, dijo a Télam que “el estado de situación actual de la pandemia en nuestro país nos debe hacer reflexionar que nos pone en una situación de volver a empezar y tomar decisiones”.

“Porque está claro que se incrementan los casos a diario, está claro que a nivel mundial la pandemia sigue activa y en muchos países vemos la segunda ola, o la segunda profundización de un brote. Eso incipientemente se podría decir que se empieza a ver en ciertas zonas de nuestro país, en particular en nuestra provincia”, apuntó Bucca.

El diputado consideró como “muy importante que el Gobierno vuelva a llamar y a convocar al diálogo y construcción de consenso de todas las fuerzas políticas, para que las decisiones que se tomen permitan unificar un mismo mensaje y sean acatadas con más contundencia por la sociedad”.

El legislador sostuvo además que la restricción a la circulación en horario nocturno “ya se metió en el debate político y en la grieta”, y agregó que “el Gobierno y el Presidente tiene que convocar, como al comienzo de la pandemia, a todos los actores y sectores”.

Previous Post

Dos nuevos videos muestran cómo fue el temerario seguimiento del auto de Piparo

Next Post

El precio del petróleo continúa en alza por los recortes en los bombeos saudíes

Related Posts

Cambio en el control de alimentos: el Gobierno disolvió la CONAL y sus funciones pasarán al ANMAT y el SENASA
Politica

Cambio en el control de alimentos: el Gobierno disolvió la CONAL y sus funciones pasarán al ANMAT y el SENASA

5 agosto, 2025
Javier Milei defendió el veto a las jubilaciones y dijo que durante su Gobierno se multiplicaron por cuatro
Politica

Javier Milei defendió el veto a las jubilaciones y dijo que durante su Gobierno se multiplicaron por cuatro

4 agosto, 2025
Jorge Macri ordenó a la policía demorar y sancionar a quienes remueven la basura en busca de ropa y comida
Politica

Jorge Macri ordenó a la policía demorar y sancionar a quienes remueven la basura en busca de ropa y comida

4 agosto, 2025
Mauricio Macri: “LLA pretende una posición dominante, pero la prioridad del PRO es ayudarlos a gobernar”
Politica

Mauricio Macri: “LLA pretende una posición dominante, pero la prioridad del PRO es ayudarlos a gobernar”

4 agosto, 2025
Javier Milei vetó el aumento de jubilaciones y la emergencia en discapacidad
Politica

Javier Milei vetó el aumento de jubilaciones y la emergencia en discapacidad

4 agosto, 2025
Charlas de quincho: Bullrich a caballo “very dificult”, paella progre en honor a Samper y una separación con polémica
Politica

Charlas de quincho: Bullrich a caballo “very dificult”, paella progre en honor a Samper y una separación con polémica

4 agosto, 2025
Next Post

El precio del petróleo continúa en alza por los recortes en los bombeos saudíes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In