• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, julio 16, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Trump se despide de la presidencia de EEUU con las bolsas en sus máximos históricos

7 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las expectativas se están desplazando hacia más estímulos, lo que es evaluado como una ayuda para la economía y también mejor para los precios del mercado.

desplazando hacia más estímulos, lo que es evaluado como una ayuda para la economía y también mejor para los precios del mercado.”/>

Las expectativas se estn desplazando hacia ms estmulos, lo que es evaluado como una ayuda para la economa y tambin mejor para los precios del mercado.

Los índices bursátiles de Wall Street alcanzaron nuevo topes máximos históricos, tras los incidentes en el Capitolio y en medio de un clima optimista, en los últimos días de gestión del presidente Donald Trump.

El índice industrial Dow Jones superó el techo de 31.000 puntos y subió 0,7%, el indicador ampliado S&P 500 cruzó los 3.800 puntos mientras que el tecnológico Nasdaq rompió el límite de 13.000 puntos, de acuerdo con datos suministrados por la agencia Bloomberg.

El optimismo está basado en la aprobación de un nuevo paquete de estímulo económico que promete llevar la ayuda para cada estadounidense a unos 2.000 dólares mensuales.

Las expectativas se están desplazando hacia más estímulos, lo que es evaluado como una ayuda para la economía y también mejor para los precios del mercado.

Sin embargo, algunos bancos y analistas económicos consideran que más liquidez en el mercado puede llegar a minar el valor del dólar y los bonos del Tesoro, algo a lo cual Trump y el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, se habían opuesto frente a la presión de los demócratas.

De allí que el surgimiento de las inversiones de refugio durante la pandemia potenciaron el precio de las criptomonedas, el oro y el valor de las acciones de las compañías tecnológicas.

En esta línea, muchos analistas consideran que la expansión de dinero y de liquidez en manos de los consumidores puede acelerar rápidamente la inflación, y obligar a la Reserva Federal a subir la tasa de interés.

Otros analistas sostienen que un aumento desmesurado o irracional de precios en las bitcoin, o los papeles tecnológicos puede armar una nueva burbuja especulativa como cuando estalló la crisis de las punto com.

Sin embargo, todo dependerá de la evolución de la pandemia y sus efectos sobre la economía. El mercado laboral todavía presenta signos de fragilidad y el déficit comercial mostró un crecimiento hasta los 68.000 millones de dólares en noviembre pasado.

En Europa, siguió el optimismo y los mercados crecieron por segundo día consecutivo, a pesar del aumento de casos de coronavirus y mayores confinamientos.

Así el índice líder Euro Stoxx 50 creció 0,3%, y el FTSE de Londres aumentó 0,2%.

En Frankfurt, el DAX 30 subió 0,6% y el CAC 40 de París trepó 0,7%.

En Madrid, el IBEX 35 avanzó 0,4% mientras que el MIB de Milán se expandió 0,1%.

Previous Post

Cómo funcionan las restricciones a la circulación nocturna en el resto del mundo

Next Post

Cómo les fue a los técnicos de Independiente que contrató la presidencia de Hugo Moyano

Related Posts

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda
Argentina

El Gobierno intenta frenar la escalada del dólar con más emisión de deuda

15 julio, 2025
De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video
Economia

De nuevo el BCRA se jugó todo al dólar futuro para frenar la devaluación, mirá el video

11 julio, 2025
Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país
Argentina

Con el éxodo de Carrefour se destruyen 17.000 nuevos empleos y se cierran 600 locales en todo el país

10 julio, 2025
El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO
Argentina

El Gobierno perdió el control del dólar y se queda también sin pesos mira EL VIDEO

8 julio, 2025
Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio
Argentina

Pymes: las ventas minoristas volvieron a desplomarse en junio

7 julio, 2025
La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo
Economia

La inflación de consumo masivo fue del 2,5% en junio y se aceleró respecto a mayo

1 julio, 2025
Next Post

Cómo les fue a los técnicos de Independiente que contrató la presidencia de Hugo Moyano

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In