• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cómo se calculan los parámetros que definirán las restricciones sanitarias

8 enero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno Nacional dio a conocer los parámetros para que cada provincia implemente restricciones de circulación ante el crecimiento de casos de coronavirus. Se trata de dos indicadores

sanitarios que las autoridades locales deberán observar para decidir si cerrar o no determinadas actividades: el parámetro de “Razón” y el parámetro de “Incidencia”.

El primero, de acuerdo a la información oficial, se obtiene al dividir el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días con el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos. Si el resultado es superior a 1,20, es decir, que los casos aumentan un 20% de una quincena a la otra, es una señal de alarma. El segundo parámetro se deduce por el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por cada 100 mil habitantes y la alarma aparece cuando ese número es superior a 150.

Rodrigo Quiroga, bioinformático, investigador del Conicet y uno de los expertos que sigue día a día los números de la pandemia, consideró como razonable la variable “Incidencia”, pero hizo una advertencia sobre “Razón”: “Puede ser un poco complicado si se sigue al pie de la letra porque (siendo optimistas), si una medida hace efecto y logra que los casos dejen de crecer tan rápidamente, podría llevar a las autoridades a levantarla demasiado rápido. Se podría especificar que, así como una restricción se debe tomar cuando se llega al 1,2, solamente se levante cuando ese número esté en 0,8”.

Luciana Salazar - Florencia Peña
Leé también
Desde barbijos hasta mopas, los objetos que fueron íconos del 2020

El experto, además, subrayó que “en este momento hay 15 provincias que cumplirían estas dos condiciones” aunque advirtió que, en realidad, cada situación se debería medir a nivel departamental.

El anuncio fue dado a conocer este mediodía en una conferencia encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, junto a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y el ministro de Turismo, Matías Lammens. Los funcionarios remarcaron la necesidad de tomar acciones en este momento debido a que “la pandemia no está superada”. Sin embargo, la decisión del Gobierno Nacional fue delegar dichas decisiones en las autoridades locales. “Las provincias definirán su estrategia sanitaria, lo que también implica que se deberán hacer cargo de las consecuencias de las decisiones tomadas o no tomadas”, reflexionó Quiroga.

Cuarentena en Buenos Aires
Leé también
“Confinamiento” es la palabra del año

Apenas una semana después de las fiestas de fin de año, con las noticias permanentes de aglomeraciones en los puntos turísticos y con la inminente llegada de la “segunda ola”, la situación en el corto plazo no parece muy alentadora. “Es importante saber que los casos están aumentando ligeramente, pero con una tendencia sostenida en el tiempo. La tendencia se conocerá con precisión alrededor del 12 y 13 de enero. Deberemos tomar medidas rápidamente. Esos contagios no son sólo producto de las fiestas sino que la dinámica diaria está haciendo que los casos crezcan”, agregó el especialista.

De acuerdo a Quiroga, la Argentina está atravesando una “dinámica similar a la de junio o julio del 2020”. Por ejemplo, en Córdoba, donde vive, se comenzó a registrar un crecimiento en los departamentos que están sobre la Ruta 9, en localidades como Marcos Juárez, Tercero Arriba o Río Segundo. “Esto es para alertarse porque indicaría que, de nuevo, el virus está viajando por las rutas y que las ciudades turísticas pueden tener problemas pronto”, afirmó.

Galería de imágenes

Bares en pandemia | Foto:cedoc

En esta Nota

  • Rodrigo Quiroga
  • Santiago Cafiero
  • Carla Vizzotti
  • Matías Lammens

  • Covid
  • Segunda Ola
  • Temporada
  • Turismo
  • Restricciones
Previous Post

Detienen al marido de Carolina Píparo por “tentativa de homicidio”

Next Post

La ruta de los mensajes encriptados entre los médicos de Diego Maradona

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

La ruta de los mensajes encriptados entre los médicos de Diego Maradona

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In