• Reporte 24
  • Fundeco
domingo, mayo 11, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Japón podría habilitar el ingreso de carnes argentinas de zonas libres de aftosa con vacunación

8 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Así lo revelaron a Télam voceros del Palacio San Martín quienes afirmaron que ambos funcionarios evaluaron las perspectivas para el rápido tratamiento de las habilitaciones sanitarias pendientes,

especialmente para el ingreso de carne bovina argentina proveniente de la zona libre de aftosa con vacunación.

De la misma manera, las dos delegaciones convinieron en “profundizar la cooperación en el uso del hidrógeno, con participación del sector privado de ambos países”.

En ese aspecto se consideró “la relación estratégica y la complementariedad existente, y el potencial de esta tecnología para alcanzar una sociedad libre de emisiones de carbono”.

Finalmente, ambos ministros se refirieron al desarrollo de la cooperación bilateral, en economía digital, tecnologías de la información y educación digital, se explicó tras la reunión de trabajo ampliada de la que participaron las comitivas de ambos países, con el objetivo de potenciar las relaciones bilaterales en todas las áreas de la agenda común.

Las fuentes destacaron la importancia de la presencia de las empresas japonesas en Argentina, las cuales han invertido durante la pandemia, su participación en el tejido productivo y en la generación de empleo, así como trabajar para fomentar el crecimiento de las inversiones japonesas en diversos sectores estratégicos como el automotriz, de energía, minería, agroalimentos, entre otros.

En ese sentido se reseñó que la automotriz Nissan, en agosto pasado, anunció una nueva inversión por US$ 130 millones para renovar su modelo pick-up Frontier que se produce en la fábrica de Santa Isabel, provincia de Córdoba.

La también automotriz Toyota anunció en noviembre que dará comienzo a la producción de las nuevas versiones de sus modelos Toyota Hilux y SW4, con una inversión de USD 50 millones.

Toyota Tsusho posee el 25% del proyecto minero Sales de Jujuy, de extracción de litio en el salar de Olaroz (Jujuy), y en 2018 se anunció su expansión, con una inversión de USD 295 millones cuya ejecución se encuentra en marcha desde mediados de 2019.

Luego de reunirse en Casa Rosada por el presidente Alberto Fernández, Motegi coincidió con el canciller argentino en la necesidad de promover el comercio recíproco y las inversiones, en en el marco de la relación estratégica entre ambas naciones.

En este sentido, Solá indicó a su colega que Japón es un país muy importante para Argentina, no sólo a nivel político, sino también como socio comercial.

Previous Post

Schiaretti anunció que en Córdoba no habrá restricciones nocturnas para comercios y bares

Next Post

La dura advertencia de un intendente del GBA: “No van a tener ganas de festejar ni un cumpleaños”

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

La dura advertencia de un intendente del GBA: "No van a tener ganas de festejar ni un cumpleaños"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In