Olavarría: confirman que hubo un corte de luz en la zona del hospital donde guardaban las vacunas

En medio de la polémica por las 400 vacunas contra el coronavirus que desecharon en Olavarría por haberse cortado su cadena de frío, la empresa Coopelectric, distribuidora de energía en

la Ciudad, confirmó este viernes a la Justicia que el domingo, cerca de las 14, se reportó un corte general en la zona del Hospital Oncológico.

El dato fue puesto en conocimiento de los peritos designados por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, que ya se encuentran trabajando en la investigación.

Los peritos llegaron el jueves con la fiscal a cargo de la UFI 10 de Olavarría, Viviana Beytía, al hospital donde se encontraba el freezer con las vacunas que se echaron a perder para comenzar a revisar el aparato y el sistema eléctrico al que estaba conectado.

De la visita al edificio del hospital participaron también peritos de la Policía Federal y de la Provincia de Buenos Aires, para verificar las cámaras de seguridad y obtener información vinculada con el seguimiento de las vacunas.

El dato del corte de energía aportado por la distribuidora Coopelectric llegó este viernes a manos de la fiscalía y, según fuentes del caso, no es un elemento que por sí solo permita arribar a alguna conclusión y no habilita a desechar ninguna de las hipótesis en las que se viene trabajando, por lo que se siguen tomando testimoniales y se avanza en otras medidas de prueba.

El intendente de Olavarría y autoridades del ministerio de Salud bonaerense en la llegada de las vacunas. Foto: @ezequielgalli.

La denuncia que dio origen a la investigación judicial fue radicada el lunes pasado por la directora del Hospital Oncológico ante la Fiscalía N° 10 de Olavarría, luego de detectar que el freezer que debía permanecer en una temperatura de entre -18° y -40° para preservar las vacunas arrojaba una marca de 26 grados.

Días atrás, en distintos reportajes radiales, el fiscal general del departamento judicial de Azul, Marcelo Sobrino, había explicado que “se está investigando si fue algo del orden de una falla eléctrica en el freezer o un atentado”.

Allí adelantó que se realizarían pericias técnicas “respecto del freezer” y agregó que se analizarían las cámaras de seguridad “para ver quién ingresó al lugar el fin de semana” y determinar si se manipuló el artefacto.

Envían más vacunas a Olavarría

Este sábado llegaron otras 450 dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus a Olavarría. Fueron enviadas por el Gobierno bonaerense para continuar la inmunización de 1.700 trabajadores de la salud del distrito y se acordó que el próximo lunes llegarán otras 450 dosis que serán conservadas en el hospital municipal Doctor Héctor M. Cura, detalló el Ministerio de Salud provincial.

Las vacunas recibidas fueron alojadas en otro sector del Hospital de Oncología Luciano Fortabat, que fue acondicionado con dos freezers y una nueva red eléctrica con grupo electrógeno automático, precisó la cartera sanitaria.

Estuvimos en el Hospital Pcial. de Oncología para acompañar a las autoridades en la recepción de las 450 vacunas que llegaron a Olavarría, para la inmunización del personal de Salud.

El lunes recibiremos la misma cantidad en nuestro Hospital Municipal “Héctor Cura”. pic.twitter.com/DuQIGkVFCc

— Ezequiel Galli (@ezequielgalli) January 8, 2021

Las dosis, que reemplazan a las que quedaron inutilizadas, fueron recibidas este viernes por el intendente Ezequiel Galli y la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud provincial, Leticia Ceriani.

Con información de Télam.

Mirá también

Olavarría: comienza la pericia al freezer donde estaban las 400 vacunas Sputnik V que perdieron la cadena de frío

Catamarca: apartan 17 frascos de la vacuna rusa contra el coronavirus por una falla en la cadena de frío

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Exit mobile version