• Reporte 24
  • Fundeco
martes, octubre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Suben los granos: buena noticia para el país, ¿un problema para el gobierno?

9 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pandemia derrama consecuencias sobre un mundo que intenta respuestas y no siempre acierta.

El dólar se debilita a nivel mundial después de la mega emisión que

bañó al planeta y los inversores buscan refugio en las materias primas. El petróleo a más de US$50 el barril (además de Arabia Saudita restringiendo la oferta), el oro en US$1916 la onza y la soja por encima de los US$506 la tonelada con una suba de US$150 en un año.

Para cualquier país que exporte materias primas (cobre, metales, alimentos) el momento es favorable. Suben los precios y el costo del crédito es cercano a cero.

Para la Argentina tiene un componente dual: buena parte del precio ventajoso de la soja, el maíz y el trigo a nivel mundial se determina, además de por la debilidad del dólar, por los problemas en la producción que la sequía les genera al país y al vecino Brasil. Dos jugadores que participan en la mesa chica sojera junto con Estados Unidos.

En el caso de la soja, los cálculos previos de un mes atrás pronosticaban que la suba del precio podría representar unos US$5.000 millones adicionales, pero la seca se prolonga en muchas áreas y la incógnita ahora son las cantidades.

A contar por lo actuado con el maíz, la suba de los precios internacionales puede resultar un problema para el Gobierno, cuya primera respuesta fue prohibir las exportaciones con el argumento de que los productores de pollos, de carne a feedlot y los exportadores de aceite, además de los que negocian en la bolsa los granos, necesitan maíz en cantidad y un precio más bajo que el internacional porque, de lo contrario, deberían aumentar los precios de sus productos.

La respuesta a la prohibición fue el anuncio de un paro de comercialización de granos a partir del lunes 11 y eso abrió una negociación en la que parte del sector se compromete a abastecer de maíz a la demanda local a cambio del levantamiento de la medida.

Un dato interesante es que en las conversaciones participaron por el sector privado el Consejo Agroindustrial Argentino (Bolsa, pollos, carne, aceite, todos jugadores importantes) pero no la Sociedad Rural (Cristina Kirchner mantiene un rechazo desde la 125) ni buena parte de las asociaciones que representan a los productores.

El Gobierno juega así, esencialmente, con el sector comercializador más interesado en abastecer “la mesa de los argentinos”, que es una forma de denominar a la estrategia de ponerle impuestos o prohibir las exportaciones del campo cuando los precios de las materias primas suben en forma apreciable.

Esa estrategia se compadece con los lineamientos que anunció la vicepresidenta a fin de diciembre para la evolución de las variables sensibles en materia del bolsillo de la gente para 2021.

Cristina Kirchner ordenó alinear con la inflación a las tarifas, los sueldos, las jubilaciones y —si bien no lo consignó en esa oportunidad— al dólar, que ya viene siendo una política del Gobierno.

Alinear las variables “de bolsillo” para el año electoral implica, en la visión del Gobierno, mantener a raya la suba del dólar para evitar que un salto del tipo de cambio se traslade, básicamente, al precio de los alimentos.

El Banco Central limitó la importación de más productos y Economía les bajó las retenciones a las exportaciones de los productos regionales. El mensaje implícito es muy claro: evitar sí o sí un salto brusco del dólar e ir subiendo el tipo de cambio de acuerdo a la inflación.

Atar el dólar oficial a la inflación es el compromiso del Banco Central que, por lo que se vio en la semana, está dispuesto a restringir las importaciones que considere suntuarias, sean cuales fueren.

Limitar importaciones, prohibir exportaciones aun cuando podrían ser fuente para la llegada de más dólares, prolongar el congelamiento de tarifas, etcétera.

Todo bien defensivo para un año electoral en el que la inflación empieza a amenazar con subir un peldaño. Sin señales para aumentar la inversión o el clima de negocios, 2021 se presenta como un año con buen viento a favor desde el exterior pero proyectando en la Argentina una película económica que ya se vio y demostró no generar finales felices.

Mirá también

Martín Guzmán dijo qué quiere: acumular reservas, bajar la inflación 5 puntos por año, no subir subsidios y no atrasar el dólar
Mirá también

Martín Guzmán dijo qué quiere: acumular reservas, bajar la inflación 5 puntos por año, no subir subsidios y no atrasar el dólar

Mirá también

Martín Guzmán hace cambios en Economía y pone un hombre suyo en el directorio del Banco Central
Mirá también

Martín Guzmán hace cambios en Economía y pone un hombre suyo en el directorio del Banco Central

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Soja
  • Maíz
  • Campo
  • Exportaciones Argentinas
  • Cristina Kirchner
  • Martín Guzmán

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El papa Francisco se vacunará contra el coronavirus y criticó el “negacionismo suicida”: “Todo el mundo debe hacerlo”

Next Post

Messi volvió a reír en Barcelona: dos golazos y triunfo ante Granada

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

Messi volvió a reír en Barcelona: dos golazos y triunfo ante Granada

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In