• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Costa Esmeralda: ocupación casi total en el barrio privado frente al mar más grande de la Costa

10 enero, 2021
in Sociedad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Este año compramos el trailer para traernos los caballos y los rollos de pasto”, cuenta Sol de Vedia en la zona ecuestre del country Costa Esmeralda, y sigue con la mirada

a sus nietas. Josefina (16) tira de la correa de una potra blanca de 7 meses, y dice que “Luna” está un poco excitada porque estuvo comiendo alfalfa. Sofía (5) le tiene miedo, a pesar de la montura rosa y las trencitas en las crines. Todavía no es “mansa”.

A lo lejos, un grupo de petiseros juega al polo para cansar a los caballos de elite con los que compiten sus empleadores. “Hay un boom de gente en ‘Costa’. Mucha gente que se iba a Punta del Este vino acá por la naturaleza, la seguridad y la concentración de servicios”, analiza De Vedia. “Imaginate que ahora hay unos 190 caballos”, invita.

El barrio privado Costa Esmeralda es uno de los más importantes de toda la Costa Atlántica. Tiene dos canchas de golf, 12 de tenis, 4 de pádel, una de fútbol con pasto sintético, un centro comercial y tres paradores de playa. Está ubicado en el Partido de la Costa, y limita con Pinamar. La superficie, ganada a los médanos, ocupa 3,2 kilómetros de playa y abarca unas 1.000 hectáreas. Eso es dos veces el tamaño de San Bernardo del Tuyú.

Josefina (16) pasea a Sofía (5) montada en "Luna" en el sector ecuestre del barrio privadoFoto: Fernando de la Orden

Josefina (16) pasea a Sofía (5) montada en “Luna” en el sector ecuestre del barrio privadoFoto: Fernando de la Orden

No hay rincón del predio que Pancho Mayol no conozca. Lleva 7 años viviendo en el barrio con “Experiencia Costa”, una marca de servicios tanto para inquilinos como para propietarios no residentes. El objetivo: que ni bien abran la casa en que pasarán sus vacaciones, se encuentren con el lugar a la altura de una estadía a puro confort. “Quiero que tengan el mejor diseño, los ambientes perfumados y comida de regalo”, explica desde su casa azul, en Deportivo II, una zona más alejada de la playa.

Mayol abre las puertas de su 4×4. La seguridad está por doquier. En los puestos de control del ingreso, sobre la Ruta 11, donde solo pasan los propietarios e invitados. En las calles cableadas con cámaras que multan a quienes manejan a más de 50 km/hs. En el triple vallado electrificado que rodea el perímetro del barrio. Y en los guardias que aparecen en los puntos de más circulación y en una alguna torre de control.

“Costa tiene hoy más de 3.600 lotes y unas 400 casas en construcción durante 2021. Nunca hubo tantas, aunque el crecimiento ha sido exponencial. La primera casa se construyó en 2006, para 2011 había 79 y hoy hay más de 1.900”, relata y apunta que muchos buscan instalarse todo el año.

“Acá viven en invierno unas 140 familias, la mayoría son arquitectos o brindan servicios al interior del barrio, pero con el trabajo remoto con la pandemia otros lo empezaron a ver como una posibilidad”, señala. Otro dato: Costa está solo a 11 kilómetros del centro de Pinamar y a menos de 370 de Buenos Aires.

Buenavista, una de las casas estrellas de Costa Esmeralda. Foto: Fernando de la Orden

Buenavista, una de las casas estrellas de Costa Esmeralda. Foto: Fernando de la Orden

La primera parada es en la zona deportiva, pero el playón de estacionamiento está completo. “Si me estaciono mal, me ponen una multa”, cuenta y sigue manejando. En el barrio, tienen casa el periodista Bebe Contepomi y también se hospeda el hijo del actor Guillermo Francella. Este año, afirma, la ocupación es casi total. “Tuve una demanda altísima este año. Muchos propietarios vinieron y el target de inquilinos está en un 70 por ciento”, detalla y se baja en Buenavista, la casa de un cliente: la pileta da a una vista abierta sobre los campos de golf.

Un alquiler cuesta alrededor de los 6.000 dólares la quincena, en las casas del segmento más elevado. Juan Beitia (20) se tira al agua en la pileta colgante de la casa más emblemática del predio. “Casa en los Árboles”, del arquitecto Luciano Kruk, una obra donde priman el hormigón y el vidrio, y la fusión con el bosque que la rodea.

Marcelo Melamed, directivo de una multinacional y Alejandra Lordi, médica pediatra, toman mate en una hamaca. “Lo que más disfrutamos acá es la paz y el aislamiento. Aparte no nos tenemos que mover, porque en dos minutos caminamos y estamos en la playa”, expresa el hombre de 56 años.

Marcelo Melamed y Alejandra Lordi en la famosa Casa en los árboles de Costa Esmeralda. Foto: Fernando de la Orden

Marcelo Melamed y Alejandra Lordi en la famosa Casa en los árboles de Costa Esmeralda. Foto: Fernando de la Orden

Juan, un invitado del hijo de la familia, asegura que en el barrio “está todo controlado, no se puede hacer fiestas, a lo sumo alguna reunión en una casa tranquila”. En la noche del viernes, en el barrio corría la preocupación ante el rumor de un festejo. “Me llamaron para preguntarme si sabía quién la había organizado”, contaba una inquilina nueva a este diario desde el nuevo parador.

Amarras es el tercer parador que se sumó esta temporada al predio. En la playa, hay algunos “reparos del sol y la costa” -el concepto de carpa es rechazado en el ambiente- y muchas familias en reposeras de madera. La puesta de sol es el momento más esperado, desde el restorán del parador, que ofrece un menú de día con una fuerte impronta gourmet.

“Acá la gente no es ostentosa, más bien buscan sobriedad”, confían a Clarín entre reposeras y sombrillas. “Para mí no saben divertirse”, agregan. Algunos turistas hacen kite-surf, otros leen al sol y muchos juegan con chicos. Son muchas las familias. Hay un clima tranquilo y sin lujos. No todos los termos son Stanley ni la ropa, de marca.

Juan Cruz Figueroa, de 48 años, y María (38) con su caniche Rufo en el parador Amarras. Foto: Fernando de la Orden

Juan Cruz Figueroa, de 48 años, y María (38) con su caniche Rufo en el parador Amarras. Foto: Fernando de la Orden

“Es que acá se nota mucho la heterogeneidad del barrio. Hay lotes que arrancan en los 20 mil dólares, lejos de los 200 mil que cuestan los más cercanos al mar”, detallan a este diario.

Juan Cruz Figueroa (48) se despierta de una siesta en su reposera. Rufo, su caniche, no para de ladrar. Dice que lo que más le gusta del barrio es “la cercanía a Buenos Aires” y el no tener horarios. Un día en sus vacaciones es levantarse, ir al gimnasio, desayunar, ir a la playa, almorzar en su casa, ir a la playa, y hacer asado a la noche con los amigos que se hizo en el lugar. Todo es comodidad y exclusivo.

A diferencia de otros barrios cerrados de la zona, como La Herradura, el acceso a la playa en Costa Esmeralda es casi privado. El mar y la porción más cercana a la orilla son públicas, pero es casi inaccesible desde sus extremos por los médanos y lejanía con los paradores del Norte de Pinamar.

DD

Mirá también

Martín Yeza, intendente de Pinamar: "Veníamos en una situación más o menos manejable hasta que empezaron las nuevas restricciones"

Martín Yeza, intendente de Pinamar: “Veníamos en una situación más o menos manejable hasta que empezaron las nuevas restricciones”

Cuáles son los 118 municipios bonaerenses que deberán prohibir actividades nocturnas

Cuáles son los 118 municipios bonaerenses que deberán prohibir actividades nocturnas

Sierra de los Padres: allanaron una fiesta swinger y confunden a policías con strippers

Sierra de los Padres: allanaron una fiesta swinger y confunden a policías con strippers

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus
  • Pinamar

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Crece el clamor para la renuncia de Donald Trump, que sigue en silencio tras el ataque al Capitolio

Next Post

Hay fans argentinos que la vieron más de 100 veces: los números que explican el fenómeno de Casi normales

Related Posts

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral
Chaco

Expectativa por la Edición 2025 de la Expo Trabajo en el Campus Sargento Cabral

22 mayo, 2025
¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025
Sociedad

¡Regresan! Los jeans cigarette de los 80 están de vuelta para conquistar lo mejor del estilo en Primavera-Verano 2025

9 abril, 2025
Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres
Sociedad

Cuna del carnaval: todo listo para la gran fiesta en Libres

22 enero, 2025
Sociedad

Los rusos se resisten a la Sputnik V: se vacunó un porcentaje menor que en Argentina

11 abril, 2021
Sociedad

A un mes de la desaparición de Tehuel de la Torre, la familia busca una recompensa para seducir a los testigos

11 abril, 2021
Sociedad

Edutubers: los docentes que pasaron del aula a los canales virtuales

11 abril, 2021
Next Post

Hay fans argentinos que la vieron más de 100 veces: los números que explican el fenómeno de Casi normales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In