• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

¿Gotas nasales contra el coronavirus? Cuba experimenta con un medicamento propio

10 enero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Nasalferón, unas gotas nasales elaboradas por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana, comenzó a usarse de manera masiva en Cuba para enfrentar

el nuevo coronavirus.

El fármaco, un inmunoprotector con acción profiláctica que evita la replicación del virus SARS-CoV-2, causante del Covid-19, se aplica sin costo desde el jueves pasado a los cubanos llegados del exterior y a sus convivientes en Boyeros y Diez de Octubre, dos de los municipios de mayor densidad poblacional de La Habana.

El medicamento, cuyo uso las autoridades sanitarias esperan ampliar de manera gradual a toda la capital, donde viven unos dos millones de personas, se aplica una gota, por vía nasal, en la mañana y otra en la noche, por un período de 10 días.

“Los convivientes deben iniciar el tratamiento tres días antes del arribo del viajero a su domicilio”, explicó a la prensa local la directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública, Ileana Morales.

Los policlínicos de cada municipio se encargan de repartir el fármaco en los Consultorios del Médico de la Familia, una red asistencial territorial donde un médico y una enfermedad atienden a la comunidad.

La capital cubana vive un rebrote de la enfermedad, con un promedio superior a los 80 casos diarios la semana pasada, por lo que la aplicación de las gotas constituye una de las nuevas acciones para enfrentar a la pandemia a escala local.

Pese a las restricciones y al uso de barbijos, el coronavirus avanza en La Habana y otras ciudades de Cuba. Foto: EFE

Pese a las restricciones y al uso de barbijos, el coronavirus avanza en La Habana y otras ciudades de Cuba. Foto: EFE

De acuerdo con Morales, el Nasalferón tiene como base un interferón elaborado en Cuba que se ha usado con un 93 por ciento de efectividad en el personal médico que trabaja en la llamada Zona Roja de los hospitales donde están internados los contagiados.

Según fuentes oficiales, hasta agosto último el medicamento fue aplicado a más de 17.000 trabajadores de la salud en toda la isla y a un millar de personas consideradas como vulnerables por tener una edad avanzada o haber estado en exposición directa al Covid-19.

Los científicos afirman que el fármaco modifica la cantidad de colonias presentes en el organismo, además de fortalecer el sistema inmunológico y garantizar que la persona infectada no desarrolle síntomas severos.

Cuba apuesta a la producción de vacunas propias contra el Covid-19. Foto: REUTERS

Cuba apuesta a la producción de vacunas propias contra el Covid-19. Foto: REUTERS

Además, el hecho de emplearse por vía nasal tiene como ventaja incidir de manera directa en la zona del organismo donde se concentra la mayor cantidad de colonias del virus, por lo que altera de manera rápida su reproducción.

A raíz de la reciente aplicación experimental del fármaco en la provincia de Ciego de Avila (centro), el investigador del CIGB, Hugo Nodarse, consideró que “el efecto preventivo tiene una proyección a largo plazo y destacó que no tiene “efectos secundarios adversos muy grandes”.

Vacunas propias

Actualmente Cuba está desarrollando cuatro posibles vacunas contra el Covid-19, que se encuentran ahora en distintas fases de ensayos clínicos para cumplir con la intención gubernamental de inmunizar este año a toda la población.

El Instituto de Vacuna.lay (IVF), de La Habana, elaboró las dos primeras posibles vacunas, Soberana-01 y Soberana-02, mientras que el CIGB produjo a Abdala y Mambisa, esta última de administración nasal.

Cuba marcó otro récord de casos por tercer día consecutivo, con 388, y exige a partir de este domingo una prueba PCR negativa a todos los viajeros que llegan al país, una de las nuevas medidas aplicadas para frenar esta tercera ola de contagios.

Por Raúl Menchaca, agencia Xinhua

CB​

Mirá también

Cuba apuesta a cuatro vacunas propias para inmunizar a su población contra el coronavirus

Cuba apuesta a cuatro vacunas propias para inmunizar a su población contra el coronavirus

El helado más famoso de Cuba se convierte en blanco de la furia y símbolo de la disparada de los precios

El helado más famoso de Cuba se convierte en blanco de la furia y símbolo de la disparada de los precios

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cuba
  • Coronavirus
  • Vacunación

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La ley de Alberto, el debate por el indulto y rosca electoral en el Norte

Next Post

Después de la tromba marina, el sol: así se vivió en Pinamar el primer gran día de playa del verano 2021

Related Posts

Quién es Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente electo de Bolivia
Internacionales

Quién es Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente electo de Bolivia

19 octubre, 2025
Elecciones en Bolivia: el conteo rápido da como ganador a Rodrigo Paz
Internacionales

Elecciones en Bolivia: el conteo rápido da como ganador a Rodrigo Paz

19 octubre, 2025
El papa León XIV canonizó a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos de Venezuela
Internacionales

El papa León XIV canonizó a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos de Venezuela

19 octubre, 2025
Pakistán y Afganistán sellaron un alto el fuego inmediato tras días de tensión fronteriza
Internacionales

Pakistán y Afganistán sellaron un alto el fuego inmediato tras días de tensión fronteriza

18 octubre, 2025
Nuevo informe del Vaticano denuncia represalias a víctimas de abusos sexuales
Internacionales

Nuevo informe del Vaticano denuncia represalias a víctimas de abusos sexuales

18 octubre, 2025
Líderes europeos reafirmaron su respaldo a Kiev tras la reunión de Volodimir Zelenski con Donald Trump
Internacionales

Líderes europeos reafirmaron su respaldo a Kiev tras la reunión de Volodimir Zelenski con Donald Trump

18 octubre, 2025
Next Post

Después de la tromba marina, el sol: así se vivió en Pinamar el primer gran día de playa del verano 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In