• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, mayo 14, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Morixe proyecta un crecimiento de 30% en las ventas reales para 2021

10 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noel y las lecciones que la pandemia dejó a las empresas.

Noel y las lecciones que la pandemia

dej a las empresas.

El presidente del holding Sociedad del Plata y también titular de la subsidiaria Morixe, Ignacio Noel, proyectó para 2021 un crecimiento de 30% en las ventas reales para la productora y comercializadora de harinas, y luego de un muy buen 2020, tanto en ventas como en la cotización bursátil, a pesar de la retracción económica por la pandemia.

El empresario consideró que el logro de Morixe de haber culminado el 2020 con un rendimiento de 241% en el valor de la acción -muy por encima de la inflación y el dólar Blue-, “no fue producto de la especulación, sino que reflejó el gran aumento de la producción y de las ventas, que se ubicaron en cerca de 40% en términos reales”, en donde la pandemia tuvo un rol importante, pero no fue todo.

En este crecimiento, reconoció el aporte de parte de la mejora del acceso al financiamiento, ya que las tasas de interés bancarias bajaron desde el 90% que estaban 2019 al 22% -30%, en 2020, de la inversión estratégica de la firma, que le permitió aprovechar el inesperado crecimiento de consumo de los argentinos del kilo de harina, y de su adhesión al programa de Precios Cuidados.

Aquí, los tramos más salientes de la entrevista:

– Télam: ¿A qué cree que se debió el gran desempeño en la Bolsa?

– Noel: La cotización de Morixe reflejó sin dudas un fuerte aumento en la producción y en las ventas, no es que se trató de una suba no respaldada ni fundamentada por la performance de la empresa. Tuvimos un incremento en las ventas de 40% en términos reales, descontada la inflación. Tuvimos también una capacidad de respuesta para abastecer el fuerte aumento de la demanda. Justo antes de la pandemia, habíamos invertido para triplicar la capacidad de producción para paquetes de un kilo, ya que hasta el 2019 nosotros producíamos 4 millones de paquetes por mes, y a partir de febrero de 2020, pudimos elevar la producción a 12 millones.

– T: ¿Cómo influyó la pandemia?

– N: Nosotros tuvimos un efecto positivo, especialmente en los primeros meses, en abril, mayo, y junio, cuando hubo una cuarentena más estricta y la gente permaneció más en su casa, y disparó la demanda de los paquetitos de un kilo. Por otro lado, habían cerrado los locales gastronómicos o fábricas o comedores o panaderías, que solicitan bolsas de 25 kilos. Es decir, el consumo de harina en todas sus variantes, se mantuvo igual, en alrededor del histórico 85 kilos por habitante; lo que aumentó más fue la demanda del formato de un kilo, en detrimento de otros formatos. La irrupción de la pandemia se combinó con nuestra inversión en aumentar la capacidad de la planta, y además nosotros veníamos participando en Precios Cuidados y teníamos presencia en todo el país, con 15.000 puntos de venta, y otros 20.000 puntos de venta en el Mercosur. Todo esto se reflejó en la cotización.

– T: En informes financieros se destacó que la firma logró reducir su deuda en dólares y pesificó su deuda y eso también tuvo un impacto positivo…

– N: Nosotros compramos las materias primas cuyo precio refleja una paridad con los precios de exportación, aunque se paga en pesos. Y hasta 2019 gran parte de la financiación era en dólares. Fue cuando decidimos hacer un aporte de capital para realizar la inversión y cambiar el financiamiento, algunos de los socios accionistas aportamos unos 820 millones de pesos, equivalente a un total de 10 millones de dólares, a través de una suscripción de acciones. Por mi parte, yo aporté un capital propio de cinco millones de dólares. También en el 2020 logramos financiarnos en pesos con los bancos estatales y privados nacionales.

– T: ¿Después de la reestructuración de deuda, cambió algo el mercado de deuda para una empresa como Morixe?

– N: Este año (2020) mejoró mucho la financiación bancaria respecto de 2019, porque el 2019 fue muy traumático, ya que por un lado hubo una devaluación abrupta, en agosto, cuando el dólar saltó de 40 a 60 de un saque y, por otro lado, las tasas de interés llegaron a niveles imposibles de 90% anual. El 2019 el financiamiento bancario era una salvavidas de plomo y por eso a fines de ese año decidimos no endeudarnos a esas tasas de interés y optamos por suscribir capital. En cambio, en el 2020 hubo líneas de financiación a tasas del orden 22% al 30% anual, de parte de la banca pública y privada nacional, y eso fue un cambio muy significativo.

– T: ¿Volvieron las líneas internacionales?

– N: No, pero sí tuvimos buen apoyo de la banca oficial y privada nacional, con líneas más razonables que en el 2019. Faltaría aún líneas crédito a largo plazo para inversión, pero a nivel de financiación internacional te condiciona mucho el riesgo país.

– T: ¿Un acuerdo con el FMI ayudará?

– N: Sin duda, un acuerdo con el FMI ayuda en este sentido.

– T: Qué lecciones dejó la pandemia a nivel empresario?

– N: La lección que nos deja a uno de una industria como alimenticia, es que hay que pensar a largo plazo, estratégicamente, y no en forma coyuntural. Nosotros habíamos planeado una inversión si saber que estaba la pandemia, y cuando llegó, nos aceleró el crecimiento en las ventas que, de no haber habido, nos hubiera llevado más tiempo.

– T: ¿Qué expectativas tiene para 2021?

– N: Un crecimiento en las ventas del 30%, esperamos mantener o aumentar la proporción de 25% de nuestras exportaciones en la facturación. Obtuvimos mandato para suscribir ON en un futuro -se votó en la Asamblea de diciembre último-; estamos preparados para hacerlo pero por ahora no vamos a salir, aún no están dadas las condiciones.

Previous Post

Covid: Reino Unido advierte sobre un “colapso inminente” de sus hospitales

Next Post

El Gobierno le bloquea a la oposición tres lugares clave en los organismos de control de medios

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post

El Gobierno le bloquea a la oposición tres lugares clave en los organismos de control de medios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In