• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Twitter y la venganza de Silicon Valley

10 enero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más noticias de Internacional

El golpismo de Trump y Bolsonaro
Acuerdo entre Teherán y La Habana para que Irán pruebe la vacuna cubana
Cuba a los 62

Acosados por investigaciones y

críticas por sus contenidos, los gigantes tecnológicos de Sillicon Valley pasaron al contraataque y desplegaron un gran protagonismo a partir del asalto al Capitolio de una turba de seguidores de Donald Trump, por entender que fue instigada por el presidente a traves de sus mensajes.

Tras meses de un feroz escrutinio del gobierno y la oposición, que las acusan de prácticas monopólicas y de no asumir responsabilidad por sus contenidos, las principales empresas actuaron con dureza ante un presidente a punto de dejar la Casa Blanca.

El viernes, Twitter anunció que había suspendido en forma “permanente” la cuenta @realDonald Trump, mientras que Google informó que había retirado de su tienda online Google Play la aplicación Parler, la red social favorita de los extremistas de ultraderecha y a la cual miles de seguidores de Trump comenzaron ayer a migrar desde Twitter.

Otras compañías, como Reddit, TikTok, Snapchat y Pinterest también anunciaron restricciones luego del ataque al Congreso.

Insurrección. En el fin de su tumultuoso mandato, el presidente republicano es acusado de haber socavado la integridad democrática al incitar a una “insurrección” para revertir su derrota electoral, y crecen los pedidos para que deje anticipadamente el poder, que deberá entregar el 20 de enero al demócrata Joe Biden.

“Después de una cuidadosa consideración de los tuits recientes de la cuenta @realDonaldTrump y el contexto actual, hemos suspendido permanentemente la cuenta debido al riesgo de una mayor incitación a la violencia”, dijo Twitter en un comunicado.

Twitter, el megáfono favorito de Trump, con 88,7 millones de seguidores, ya lo había bloqueado el miércoles durante 12 horas por la asonada en el Capitolio, que dejó cinco muertos, y lo había amenazado con una suspensión permanente si continuaba incumpliendo las reglas de uso.””Twitter ha ido cada vez más lejos en restringir la libertad de expresión, y esta noche los empleados de Twitter se han coordinado con los Demócratas y la Izquierda Radical para suspender mi cuenta de su plataforma, para silenciarme a mí, y a USTEDES, los 75.000.000 grandes patriotas que votaron por mí”, reaccionó Trump en una serie de tuits en la cuenta oficial del presidente de Estados Unidos, @POTUS.

Los tuits no eran visibles casi inmediatamente después de ser publicados, pero la Casa Blanca también transmitió el mensaje en un comunicado. La red social informó el viernes por la noche que bloqueó los intentos de Trump para eludir la prohibición al tuitear desde las cuenta @POTUS y la de su equipo de campaña, @TeamTrump. Esta última fue suspendida.

Parler. Por su parte, Google anunció que retiraba a Parler de su tienda on line por permitir “contenido escandaloso” que podría incitar a la violencia como la vista esta semana en el Capitolio. La red social Parler se ha convertido en un refugio de personalidades de la extrema derecha que alegan haber sido censurados por otras plataformas.

“Estamos al tanto de las continuadas publicaciones en la app Parler que busca incitar a la violencia en curso en Estados Unidos”, anunció un portavoz de Google. “Para distribuir una app por Google Play, requerimos que las apps implementen un robusto control contra contenido escandaloso”, agregó, en alusión a la tienda de aplicaciónes del sistema Android.

También Apple, habría advertido a Parler que podría retirarla de su tienda Apple Store si no toma medidas para prevenir que sus usuarios planifiquen actividades violentas en su plataforma.

Seguidores del presidente Donald Trump y de su tesis de fraude electoral en las presidenciales estadounidenses han migrado a redes sociales alternativas que no filtran sus declaraciones infundadas.

Ese cambio ha favorecido a algunas plataformas como Parler, Newsmax y Rumble, que rechazan el enfoque de gigantes como Facebook y Twitter de etiquetar y limitar el alcance de las teorías de la conspiración.

Parler y otros sitios similares han sido escenarios de declaraciones racistas y antisemitas y atraen a grupos que han sido expulsados de otras plataformas por publicar mensajes de odio o promover violencia.

Miles de seguidores de DoTrump decidieron abandonar Twitter, luego que la red social suspendiera definitivamente la cuenta @realDonaldTrump, decisión que fue duramente criticada por el influyente New York Post de Rupert Murdoch.

Apenas unas horas después de que el presidente Trump fuera expulsado permanentemente de Twitter, sus fanáticos de la plataforma prometieron un abandono masivo de la cuenta del pajarito y “Adiós Twitter” fue tendencia durante las primeras horas de la mañana.

Previous Post

Estabilidad, el mayor logro del acuerdo UE-China

Next Post

Acuerdo entre Teherán y La Habana para que Irán pruebe la vacuna cubana

Related Posts

Hallaron una de las joyas robadas en el Museo del Louvre: cuál es y cuánto vale
Internacionales

Hallaron una de las joyas robadas en el Museo del Louvre: cuál es y cuánto vale

20 octubre, 2025
Quién es Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente electo de Bolivia
Internacionales

Quién es Rodrigo Paz Pereira, el nuevo presidente electo de Bolivia

19 octubre, 2025
Elecciones en Bolivia: el conteo rápido da como ganador a Rodrigo Paz
Internacionales

Elecciones en Bolivia: el conteo rápido da como ganador a Rodrigo Paz

19 octubre, 2025
El papa León XIV canonizó a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos de Venezuela
Internacionales

El papa León XIV canonizó a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los primeros santos de Venezuela

19 octubre, 2025
Pakistán y Afganistán sellaron un alto el fuego inmediato tras días de tensión fronteriza
Internacionales

Pakistán y Afganistán sellaron un alto el fuego inmediato tras días de tensión fronteriza

18 octubre, 2025
Nuevo informe del Vaticano denuncia represalias a víctimas de abusos sexuales
Internacionales

Nuevo informe del Vaticano denuncia represalias a víctimas de abusos sexuales

18 octubre, 2025
Next Post

Acuerdo entre Teherán y La Habana para que Irán pruebe la vacuna cubana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In