• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Urribarri dijo que con Israel “hay interés mutuo” en profundizar relaciones

10 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Urribarri precisó que entre 2019 y 2020 se duplicaron las exportaciones de carne vacuna a Israel.

vacuna a Israel. “/>

Urribarri precis que entre 2019 y 2020 se duplicaron las exportaciones de carne vacuna a Israel.

El embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri, dijo que con ese país se vive una relación de “respeto e interés mutuo en profundizar relaciones” que se acentuó después de la visita del presidente Alberto Fernández a Tel Aviv en enero de 2020, y contó detalles de la misión comercial que preparan para mediados de este año.

En una entrevista con Télam en su paso por Buenos Aires, el exgobernador de Entre Ríos relató que se entrevistó con tres ministros nacionales para hacer el balance de los avances en la relación bilateral en cada una de sus áreas (mañana lunes hará lo propio en la Cancillería) y planificar la agenda de lo que vendrá.

“La visita del Presidente en enero de 2020 marcó un antes y un después en la relación”, consideró el embajador, que hace siete meses pudo viajar a su destino en medio de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus.

Para Urribarri “no es una nueva agenda, porque agenda ya había, pero sí un espíritu distinto en la relación, que se verifica en varios de los acuerdos que ya se concretaron en estos meses”.

Y consideró que “hay una relación de respeto e interés mutuo en profundizar las relaciones, y se ve por ejemplo en el incremento notable que se está teniendo el intercambio comercial”.

Télam: ¿Cómo lee el acuerdo de paz de Israel con algunos países árabes?

Sergio Urribarri: Vemos una oportunidad en esta nueva etapa de paz de Israel, que permite a los productos argentinos llegar con más competitividad a la región.

T: ¿Ya está confirmada la misión comercial para este año a Israel?

SU: Sí, será una misión comercial y científica. Queremos que la integren gobernadores, empresas funcionarios y ministros nacionales, estamos trabajando en varias metas en materia de agricultura, ciencia y defensa, sobre todo. Calculamos que será cerca de mayo o junio. El viaje apunta a que empresarios argentinos puedan mostrar sus productos y concretar negocios y a que representantes del sector científico-tecnológico puedan conocer los avances en innovación y planificar acciones de cooperación.

T: Fuera de su reunión agendada con Cancillería, ya tuvo reuniones con varios ministros. ¿Qué plantearon para el año próximo?

SU: Mantuve audiencias con los ministros con los que trabajamos durante estos meses de manera remota. Les presentamos los resultados de las gestiones que nos habían encomendado y trazamos los ejes para este año. Con (el ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto) Salvarezza ultimamos los detalles del convenio que está por firmarse para que investigadores argentinos puedan acceder a becas para realizar sus postdoctorados en el Instituto Weizmann de Israel, una de las instituciones más prestigiosas del mundo. También hablamos de lo que es importante del desarrollo de la investigación de cannabis medicinal, donde Israel junto a Canadá son líderes. Este año firmamos un convenio con Corrientes, San Juan, Mendoza, Jujuy, La Rioja y Entre Ríos para que profesionales de la salud reciban capacitación de la Universidad Hebrea de Jerusalén en el tema y acordamos con el ministro continuar.

T: ¿Con el ministro de Agricultura, Luis Basterra, se trazó un objetivo en materia de exportaciones?

SU: Le informé la evolución de la exportación de carne vacuna que duplicamos de 2019 para 2020. En 2019 se exportaron 24.000 toneladas y en 2020 logramos cerrar dos operaciones que suman más de 52.000 toneladas de carne vacuna a Israel. Seguiremos por ese camino, también buscando la apertura del mercado de carne aviar y otros. Además acordamos hacer webinars técnicos bilaterales.

Yo me entrevisté con el ministro de Agricultura de Israel en dos oportunidades y logramos la designación de un delegado de cada país, para avanzar en varios temas y en proyectos de agrotecnología, con posibilidades muy concretas de gestionar el financiamiento de esos proyectos ante organismo internacionales.

T: ¿Y en el área de Defensa?

SU: Con el ministro de Defensa, (Agustín Rossi), hablamos sobre los avances en las negociaciones para reflotar el convenio con Israel para la modernización de las unidades del Tanque Argentino Mediano (TAM), vehículo de combate insignia del Ejército Argentino. Es un proyecto que él había firmado en el Gobierno de Cristina Kirchner y en la gestión de Cambiemos no se hizo nada. Durante 4 años se interrumpió y estaba a punto de perderse lo que se había invertido, pero pudimos reformularlo y continuarlo. Además le conté sobre la participación de los Cascos Azules en Chipre, país que también tengo a cargo, y lo invité a visitarlos.

También hablamos de una posibilidad concreta de cooperación en industria para fabricar algún tipo de fusil de forma conjunta con Israel. Y en el tema ciberdefensa hay un convenio que está venciendo y estamos ultimando detalles para continuarlo.

Previous Post

Cómo es Equinox, la serie danesa a la que comparan con Dark, pero hace camino propio

Next Post

1,2 millones de personas se adhirieron a planes de pago en la AFIP por más $530.000 millones

Related Posts

Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido
Argentina

Son Choros nomás: Denuncian que un diputado de La Libertad Avanza usa fondos públicos para financiar a su partido

20 octubre, 2025
El silencio de Karina vale oro. el detrás de cámara, literal mirá como te hacen el verso
Argentina

El silencio de Karina vale oro. el detrás de cámara, literal mirá como te hacen el verso

20 octubre, 2025
El Gobierno volvió a reunir al Consejo de Mayo, con eje en explotación de recursos naturales y apertura comercial
Politica

El Gobierno volvió a reunir al Consejo de Mayo, con eje en explotación de recursos naturales y apertura comercial

20 octubre, 2025
El peronismo denuncia que puede haber un «manto de oscuridad» en el conteo de los votos provisorios
Politica

El peronismo denuncia que puede haber un «manto de oscuridad» en el conteo de los votos provisorios

20 octubre, 2025
Fuerte advertencia de Fred Machado al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”
Politica

Fuerte advertencia de Fred Machado al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”

19 octubre, 2025
Elecciones 2025: qué dicen las encuestas sobre Javier Milei, La Libertad Avanza y el peronismo a una semana de los comicios
Politica

Elecciones 2025: qué dicen las encuestas sobre Javier Milei, La Libertad Avanza y el peronismo a una semana de los comicios

19 octubre, 2025
Next Post

1,2 millones de personas se adhirieron a planes de pago en la AFIP por más $530.000 millones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In