La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó este lunes al “régimen de Nicolás Maduro” en Venezuela por una “nueva ola de agresiones y ataques” a
los medios y periodistas independientes y pidió a organismos intergubernamentales y gobiernos democráticos que hagan lo mismo.
“Aunque estemos acostumbrados a la barbarie del régimen contra la libertad de prensa, no podemos dejar de condenar esta nueva ola de agresiones y ataques del gobierno venezolano con la intención de seguir silenciando a medios y periodistas independientes”, dijo Jorge Canahuati, presidente de la SIP y del Grupo OPSA, con sede en Honduras.
“El régimen siempre aprovecha la desviación de la atención que provocan otros hechos noticiosos, como la instalación de la polémica Asamblea legislativa propia, para tratar de actuar impunemente en contra de la libertad de prensa”, agregó Canahuati en un comunicado.
La SIP denunció que el 8 de enero fue desmantelada la corresponsalía en Caracas del canal de TV Digital VPITV, durante un operativo conjunto entre la entidad reguladora de telecomunicaciones, Conatel, y la de recaudación de impuestos, Seniat.
Desde su sede en Miami, la directiva del medio digital denunció la incautación de equipos de transmisión, cámaras y computadoras, entre otros útiles de trabajo.
El gobierno de Nicolás Maduro no frena su embestida contra los medios independientes. Foto: EFE
También ese día el medio digital Tal Cual sufrió un ciberataque.
“No podemos bajar la guardia”, alertó a su vez Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, ante los nuevos ataques.
El director del diario La Voz del Interior, de Córdoba (Argentina) aseguró que la SIP va a insistir con su “denuncia ante los organismos intergubernamentales y gobiernos democráticos de la región”.
Se trata -dijo- de que “nadie quede sin condenar a este régimen que continúa violando en forma sistemática los principios sobre libertad de prensa que emanan de la Carta Democrática Interamericana y de otros documentos internacionales que identifican a las libertades de expresión y de prensa como fundamentos esenciales de las sociedades libres”.
El comunicado hace referencia también a que el diario Panorama, de Maracaibo, fue sancionado por cinco días por el Seniat, lo que dejó fuera de funcionamiento la web del periódico desde el 7 de enero.
“El régimen también acusó a los medios Efecto Cocuyo, Caraota Digital, El Pitazo y a Radio Fe y Alegría, de ser ‘mercenarios del periodismo’ y de recibir financiamiento del extranjero para derrocar al gobierno. Luego de la acusación, la sede de la radio en el estado Monagas fue asaltada y robado su equipo de trasmisión”, dijo la SIP.
Fuente: EFE
CB
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.
Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.
CARGANDO COMENTARIOS
Clarín
Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.
Clarín
Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.