• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

¿Vuelve el ATP? Si hay nuevos cierres el Gobierno podría reactivar la asistencia al sector privado

11 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El aumento de los contagios le mete presión a la reactivación de la economía y a la trayectoria a la baja que el ministro Martín Guzmán pretende meterle al

gasto público. La razón es que si la pandemia se descontrola y se refuerzan las restricciones a las actividades, el Gobierno tendrá que volver a abrir la billetera para salir en auxilio de los sectores ahogados que no podrán hacer frente al pago de salarios.

El viernes pasado se conoció el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central. Los economistas mejoraron la proyección de suba de la actividad para 2021. Pasó de 4,8% a 5,5%. Pero esta mejora está atada al supuesto de que se avance con la vacunación, la pandemia retroceda y no haya un nuevo confinamiento. Si esto último ocurriera, habrá que rehacer los pronósticos con perspectivas más sombrías.

Desde el Gobierno saben que este escenario no puede descartarse. El fin de semana, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó que “la ayuda del Estado estuvo, está y estará presente para cada sector que lo necesite“.

En la misma línea se pronunció el titular de Desarrollo Social, Daniel Arroyo. En declaraciones radiales subrayó que si hay un rebrote se encararán “medidas sociales excepcionales”.

“Si hay rebrote, hay que ir evaluando en cada momento, como hacen todos los países. En caso de que eso ocurra, va a haber acompañamiento del Estado para atender la situación económica”, dijo Arroyo.

“El presupuesto 2021 está armado sobre un esquema de no pandemia o de no rebrote. Si efectivamente hay un rebrote vamos a generar las medidas de emergencia para atender la situación. El 2020 comenzamos con un presupuesto de $ 84.000 millones y terminamos con $ 240.000 millones”, agregó Arroyo.

En 2020 el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) fue la pieza clave para sostener la actividad privada en medio de la cuarentena estricta. A través del ATP el Estado se hacía cargo del pago de hasta el 50% de los salarios. A medida que se retomaron las aperturas esa asistencia se fue achicando hasta que el programa terminó en diciembre.

“Si es necesario un nuevo ATP se irá evaluando en las reuniones de gabinete económico”, le dijeron fuentes oficiales a Clarín. En estas reuniones participan el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, los ministros Kulfas, Martín Guzmán y Claudio Moroni y otros funcionarios como el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y la titular de AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

“El regreso del ATP no está ni descartado ni está en carpeta. Se irá viendo a medida que avancen las restricciones y que se evalúe el impacto que tendrán”, apuntaron.

Los funcionarios remarcan que si hubiera que volver a cerrar “va a ser muy distinto de lo que ocurrió en la fase inicial. Esto es porque las industrias ya adaptaron sus protocolos y a medida que fueron abriendo se demostró que la industria no fue un factor de contagio ni de circulación del virus. Y de hecho es un factor de detención temprana: se trabaja en formato de burbujas y si hay algún caso, se aísla a todo el mismo turno”. 

En un comunicado, Kulfas sostuvo que “el nuevo Repro y el financiamiento a tasas subsidiadas son algunos de los instrumentos que vamos a utilizar para los casos en los que haya empresas afectadas por la pandemia y que tengan dificultades para sostener el empleo y la producción”.

Por ahora la asistencia está focalizada en las pymes de cultura y turismo. El Gobierno puso en marcha dos líneas a través del banco Nación destinadas a financiar capital de trabajo. 

Para el resto de los sectores hay otras líneas. Se trata de créditos con una tasa de interés bonificada para financiar proyectos de hasta $ 70 millones por empresa. A través de una licitación ya se otorgó a los bancos un cupo de $ 20.000 millones para estos préstamos y en las próximas semanas se realizará una nueva subasta.

También siguen vigentes los préstamos directos para la reactivación productiva, que fueron implementados durante 2020, y a través de los cuales ya se desembolsó un total de $ 129.658 millones y US$ 2,9 millones. Con ese financiamiento se logró asistir a más de 290.000 empresas, pymes y cooperativas de todo el país.

Desde el inicio de la emergencia sanitaria el Gobierno destinó un 7,2% del PBI (más de 2 billones de pesos) en distintos programas y herramientas financieras para sostener el empleo y acompañar la reactivación productiva.

AQ

Mirá también

Fuerte baja en la circulación en la Ciudad desde el comienzo de las restricciones nocturnas

Fuerte baja en la circulación en la Ciudad desde el comienzo de las restricciones nocturnas

Fracasaron negociaciones y arrancó el segundo paro del campo contra el Gobierno

Fracasaron negociaciones y arrancó el segundo paro del campo contra el Gobierno

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Cuarentena
  • Actividad Económica

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Isabel Pantoja, devastada, planea su exilio a México

Next Post

El Presidente mostró su “orgullo” por el desarrollo del suero hiperinmune anti Covid-19

Related Posts

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió
Argentina

En defensa propia: Luis Caputo aún tiene el 99,9% de su plata afuera y quintuplicó su patrimonio desde que asumió

2 agosto, 2025
Next Post

El Presidente mostró su "orgullo" por el desarrollo del suero hiperinmune anti Covid-19

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In