• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, noviembre 21, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Ford cierra todas sus fábricas de Brasil, pero sostiene la planta de General Pacheco

12 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La automotriz Ford resolvió cerrar todas sus fábricas de Brasil y cesantear a alrededor de 5.000 operarios, en una decisión que generó un fuerte impacto en toda la industria automotriz de

la región. La filial de Ford en la Argentina no fue afectada y, de hecho, en su comunicado la multinacional confirmó que sigue adelante con su proyecto de lanzar la nueva versión de la Ford Ranger, una inversión de casi 600 millones de dólares en la fábrica de General Pacheco.

Pero el cierre de Ford Brasil se sentirá en las concesionarias argentinas de la marca, ya que casi de un día para otro ya no habrá unidades disponibles del Ford Ka, uno de los modelos más vendidos dentro del país.

Tampoco habrá más Ford EcoSport de origen brasileño, si bien fuentes del mercado aseguraron que el modelo seguirá siendo importado desde otras plantas de la marca, en Rumania o India, para abastecer a los suscriptores de los planes de ahorro de este modelo.

A través de un comunicado difundido el lunes, Ford Motor Company informó que Ford Brasil cesará la producción en tres fábricas de ese país, ubicadas en Camaçari, Taubaté y Troller, “dada la pandemia del COVID19 que amplifica las persistentes capacidad ociosa y bajas ventas que resultaron en años de pérdidas significativas“.

“Con más de un siglo en Sudamérica y Brasil, sabemos que estas son acciones muy difíciles pero necesarias para crear un negocio saludable y sostenible”, dijo Jim Farley, presidente y CEO de Ford a nivel mundial.

El CEO mundial de Ford, Jim Farley, hace dos años en el Salón del Automóvil de Detroit. Este lunes comunicó el cierre de las plantas de Ford en Brasil.

El CEO mundial de Ford, Jim Farley, hace dos años en el Salón del Automóvil de Detroit. Este lunes comunicó el cierre de las plantas de Ford en Brasil.

Con 6.200 empleados en Brasil, el cierre de las fábricas dejará sin empleo a alrededor de 5.000 operarios. La empresa agregó que comenzará a “trabajar” con los sindicatos para acordar “un plan equitativo y balanceado con el fin de mitigar los impactos de finalizar la producción”.

¿Por qué Ford decidió cerrar sus fábricas de Brasil, un mercado que aun en baja supera ampliamente los dos millones de unidades por año? De hecho, para este año las proyecciones de fuentes del sector son alcanzar ventas por entre 2,6 y 2,7 millones de unidades.

El comunicado de la empresa no lo menciona, pero una de las razones del cierre de Brasil fue la decisión de Ford de dejar de hacer autos chicos, que es una de las especialidades de la industria de ese país. “Ford se está moviendo hacia vehículos comerciales, hacia camionetas, SUV’s o bien hacia modelos emblemáticos, como el Mustang. Pero ya se había dejado de hacer el Fiesta y ahora se decidió avanzar con ese eje de negocio, en el cual las fábricas de Brasil no tienen modelos“, dijeron las fuentes del mercado.

En sentido contrario, la planta de Ford en Argentina no sólo sigue adelante, sino que tiene asegurada una inversión de 580 millones de dólares que le garantiza la actividad por varios años. El propio titular de Ford para la región, Lyle Watters, se lo anunció al presidente Alberto Fernández, a comienzos de diciembre.

El impacto más importante, a nivel local, será dentro de las concesionarias: el Ford Ka es uno de los vehículos más vendidos a nivel local (el año pasado terminó octavo en el ranking) y había sido relanzado en 2015. No habrá un período de “amortiguación” para el cierre de las plantas, excepto para la de Troller, en el nordeste brasileño, que seguirá activa unos meses más. Pero las plantas de Camaçari y Taubaté, donde salen el Ka y la EcoSport “cesarán inmediatamente”, agregó la empresa.

“Como resultado, la compañía finalizará las ventas de EcoSport, Ka y T4 una vez que los inventarios sean agotados. Las operaciones de manufactura en Argentina y Uruguay, y las filiales de ventas en otros mercados de Sudamérica no se verán afectadas“.

La nueva versión de la Ranger será lanzada en 2023, según anunciaron en diciembre Watters y el titular de Ford Argentina, Martín Galdeano, al presidente Fernández. Parte de la inversión será para la nueva maquinara que requerirá el nuevo modelo, pero también la automotriz tiene previsto modernizar la fábrica de General Pacheco y destinar una parte importante de la inversión al “desarrollo” de nuevos proveedores. 

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Autos
  • Ford
  • Industria Automotriz

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Restricciones de noche, fiestas de día: desactivan un “after beach” con 250 jóvenes en una playa de Mar del Plata

Next Post

Tras llamarlo “frío”, Diosdado Cabello advierte a Fernández: “Nosotros venceremos”

Related Posts

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026
Argentina

Juega al desgaste: La inflación suma cinco meses sin bajar, pero Milei dice que “va a desaparecer” en agosto de 2026

15 noviembre, 2025
Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025
Argentina

Análisis de la dinámica laboral y empresarial en la provincia de Buenos Aires: datos a julio 2025

20 octubre, 2025
No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei
Argentina

No va más: Estados Unidos confirmó que NO le dará un préstamo directo al Gobierno de Milei

2 octubre, 2025
NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país
Argentina

NBCH consolida su liderazgo financiero en la región y en el país

25 septiembre, 2025
Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025
Argentina

Evolución de precios de hortalizas y frutas en el Mercado Central de Buenos Aires y en grandes cadenas de supermercados: datos a agosto 2025

10 septiembre, 2025
Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos
Economia

Sigue desplomándose la economía, Milei fracasó y está cada día más deteriorado, mirá los videos

18 agosto, 2025
Next Post

Tras llamarlo "frío", Diosdado Cabello advierte a Fernández: "Nosotros venceremos"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In