• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, julio 19, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Aunque se apruebe el impeachment, Donald Trump no podría ser destituido antes de que asuma Joe Biden

13 enero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mientras la Cámara de Representantes de Estados Unidos debatía y se preparaba para votar este miércoles un nuevo juicio político contra el presidente Donald Trump, el líder del Senado aclaró que

la Cámara Alta no volverá a sesionar hasta el martes 19 de enero, un día antes de la asunción del demócrata Joe Biden.

El líder republicano del Senado, Mitch McConnell, no volverá a convocar a la Cámara Alta antes de que finalice su receso, el 19 de enero, para considerar el juicio político a Trump, confirmó este miércoles su secretario de prensa, Doug Andres, a través de Twitter.

La Cámara de Representantes debate una medida para hacer un juicio político a Trump por su “incitación” a la violencia de la semana pasada, que derivó en la toma del Capitolio, sede del Congreso.

En el caso de la Cámara Baja, la mayoría es demócrata, por lo que la expectativa es que se apruebe la resolución que imputa a Trump delitos graves y faltas que justifiquen un juicio político.

La confirmación de McConnell de que no convocará al Senado al menos hasta el 19 de este mes deja en principio sin posibilidades de que la iniciativa demócrata sea aprobada antes de que el demócrata Biden reemplace en el cargo a Trump.

Manifestantes anti Trump, frente al Capitolio, este miércoles, con un cartel que pide su renuncia. Foto: AFP

Manifestantes anti Trump, frente al Capitolio, este miércoles, con un cartel que pide su renuncia. Foto: AFP

Para Nancy Pelosi, “Trump debe irse”

La presidenta de la Cámara Baja de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, aseguró este miércoles que Donald Trump “debe irse” ya que es “un peligro claro y presente” para el país, en el debate previo a la votación de un nuevo juicio político contra el mandatario, acusado de “incitación a la insurrección”.

“Sabemos que el presidente de Estados Unidos incitó esta insurrección, esta rebelión armada contra nuestro país común. Debe irse. Es un peligro claro y presente para la nación que todos amamos”, sostuvo Pelosi poco antes de la votación, que se espera apruebe el juicio político gracias a la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes.

“Desde la elección presidencial de noviembre, una elección perdida por el presidente, (Trump) mintió repetidamente sobre el resultado” buscando sembrar dudas sobre el proceso electoral, agregó Pelosi. Además “inconstitucionalmente procuró influir en funcionarios estatales” para anular la victoria de Joe Biden, afirmó.

Estados Unidos vive unos momentos de tensión política sin precedentes recientes después del violento asalto al Capitolio por una turba de seguidores de Trump y a menos de una semana de que se lleve a cabo la ceremonia formal de traspaso de poder, prevista para el 20 de enero, en la que el demócrata Biden asumirá la Presidencia.

La resolución de juicio político, de cuatro páginas, presentada este lunes, se basa en la propia retórica incendiaria del mandatario y en las falsedades que difundió sobre la victoria de Biden en las elecciones presidenciales, incluso una manifestación en la Casa Blanca en el mismo día del ataque al Capitolio el 6 de enero, para armar un caso por delitos graves y faltas como exige la Constitución.

La Guardia Nacional se prepara, este miércoles, dentro del Capitolio, para reforzar la seguridad dentro y fuera del edificio, ante la asunción de Joe Biden el miércoles 20 de enero. foto AP

La Guardia Nacional se prepara, este miércoles, dentro del Capitolio, para reforzar la seguridad dentro y fuera del edificio, ante la asunción de Joe Biden el miércoles 20 de enero. foto AP

Enfrentando su posible lugar en la historia, Trump advirtió a los legisladores que desistieran e insinuó que era el intento de destitución, y no sus acciones en torno a los sangrientos disturbios, lo que dividía al país.

“Continuar por este camino, creo que causa tremendo peligro para nuestro país y causa tremenda ira”, dijo Trump el martes, en sus primeras declaraciones a la prensa desde los hechos violentos de la semana pasada.

Republicanos contra Trump

Al menos cinco legisladores republicanos, entre ellos la tercera en la jerarquía del partido en la Cámara de Representantes, Liz Cheney, de Wyoming, no se dejaron convencer por la lógica del presidente y anunciaron que votarían a favor del juicio político, dividiendo al liderazgo republicano y al partido en sí.

“El presidente de Estados Unidos convocó a esta turba, reunió a la multitud y encendió la llama de este ataque”, afirmó Cheney, hija del ex vicepresidente Dick Cheney, en un comunicado. “Nunca hubo una traición mayor por parte de un presidente de Estados Unidos a su cargo y a su juramento a la Constitución”.

Se dice que el líder de los republicanos en la cámara alta, Mitch McConnell, de Kentucky, está enojado con Trump y no está claro cómo se desarrollaría el proceso en el Senado. En la Cámara de Representantes, el líder de la formación, Kevin McCarthy, de California y un destacado aliado de Trump, trató de proponer una censura más leve, pero esa opción fracasó.

El presidente llama a la calma

En tanto, mientras el Congreso debatía si avanza con el juicio político, el presidente Trump pidió la ayuda de “todos los estadounidenses” para “aliviar las tensiones” y evitar la violencia, luego de conocer “la información de nuevas manifestaciones” convocadas para el día de la asunción de Biden.

“Pido que no haya violencia ni vandalismo”, afirmó Trump en una nota a la cadena Fox, y reiteró que está en contra de la violencia “de cualquier tipo”.

“A la luz de los indicios de nuevas manifestaciones, pido que no haya violencia ni vandalismo. No es lo que yo apoyo y no es lo que Estados Unidos sostiene. Pido a todos los estadounidenses que ayuden a aliviar las tensiones. Gracias”, reiteró el presidente, que sigue sin reconocer el triunfo de Biden y rechaza las acusaciones de que él alentó la violencia de la semana pasada. 

Fuente: EFE, ANSA y AP

CB

Mirá también

La ciudad de Nueva York rompe todos los contratos con las empresas de Trump tras el asalto al Capitolio

La ciudad de Nueva York rompe todos los contratos con las empresas de Trump tras el asalto al Capitolio

Estados Unidos: en un Capitolio militarizado, la Cámara baja inició el debate y votación para llevar a Trump al juicio político

Estados Unidos: en un Capitolio militarizado, la Cámara baja inició el debate y votación para llevar a Trump al juicio político

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Nancy Pelosi
  • Donald Trump
  • Joe Biden
  • Estados Unidos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El furioso insulto a la Justicia de la abogada que representa a Amado Boudou y asesora de Cristina Kirchner en el Senado

Next Post

Empresario acusado de violar a una empleada: un iPhone amarillo, el celular clave que no aparece y podría estar en el mar

Related Posts

Declaraciones de World Vision sobre el ataque aéreo en Damasco Siria
Internacionales

Declaraciones de World Vision sobre el ataque aéreo en Damasco Siria

19 julio, 2025
Tensión en Medio Oriente: Israel intercepta un misil lanzado desde Yemen
Internacionales

Tensión en Medio Oriente: Israel intercepta un misil lanzado desde Yemen

18 julio, 2025
El gobierno de Reino Unido aplicó sanciones históricas a espías de Rusia y reveló operaciones encubiertas del Kremlin
Internacionales

El gobierno de Reino Unido aplicó sanciones históricas a espías de Rusia y reveló operaciones encubiertas del Kremlin

18 julio, 2025
Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”
Internacionales

Lula da Silva ratificó su postura contra Donald Trump: “No es un gringo quien le va a dar órdenes a este presidente”

17 julio, 2025
Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”
Internacionales

Mc Donald’s celebró el Día de las Papas Fritas y lanzó su versión en tamaño “XXL”

17 julio, 2025
Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU
Internacionales

Donald Trump aseguró que Coca-Cola volverá a su “fórmula original” en EEUU

16 julio, 2025
Next Post

Empresario acusado de violar a una empleada: un iPhone amarillo, el celular clave que no aparece y podría estar en el mar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In