• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El FBI en alerta máxima por amenazas de “ataques mortales y sediciosos”

13 enero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias Relacionadas

El impeachment no destituirá a Donald Trump: busca que no vuelva al poder
La destitución de Trump por “incitación a la violencia” está en manos del Congreso

Tras la

toma del Capitolio, Estados Unidos se mantiene en alerta máxima luego de que el FBI advirtió que hay nuevas amenazas de protestas armadas de cara a la toma de posesión de Joe Biden.

La alarma se encendió porque grupos extremistas hablan de posibles “ataques mortales y sediciosos” e incluso “múltiples complots para dañar a los legisladores”. El presidente Donald Trump salió a pedir que no haya violencia.

El FBI, el Servicio Secreto, el Departamento de Defensa, el Departamento de Seguridad Nacional y la policía del Capitolio trabajan para que no se vuelvan a repetir la violencia de la semana pasada. Por eso, refuerzan la seguridad en el edificio y apuntan a desarticular cualquier protesta organizada de los extremistas partidarios de Trump.

Todas las miradas están puestas en el 20 de enero, cuando Biden asuma oficialmente la presidencia. En ese marco, el FBI alertó al resto de autoridades y agencias federales de la posibilidad de que se produzcan “protestas armadas” en varios puntos de Estados Unidos, consignó el medio estadounidense Político.

Los legisladores demócratas se reunieron con representantes del Servicio Secreto, el Departamento de Defensa y el Departamento de Seguridad Nacional tras el alarma que encendió el FBI. “Con base en la sesión informativa de hoy, tenemos serias preocupaciones sobre las amenazas violentas y en curso a nuestra democracia. Está claro que se debe hacer más para adelantarse, penetrar y prevenir ataques mortales y sediciosospor parte de extremistas violentos domésticos en los próximos días”, expresaron los demócratas en un comunicado.

EEUU: el Congreso aprobó llevar a Trump a juicio político por “incitación a la insurrección”

Esto sucedió luego de que el FBI y el Departamento de Justicia revelara su creencia de que la violencia del 6 de enero podría ser parte de una “conspiración sediciosa” mucho más grave y bien organizada

Debido a esta situación de extrema alarma, la seguridad en el Capitolio se ha endurecido de manera espectacular con detectores de metales en las entradas, miembros de la Guardia Nacional armados adicionales, oficiales del Servicio Secreto uniformados y alambre de púas en la cerca que rodea los terrenos del Capitolio.

“El ataque de la semana pasada puede no ser un evento único”, dijo el presidente del Comité de Reglas de la Cámara, Jim McGovern (D-Mass.). “Todavía hay serias preocupaciones sobre otro ataque aquí en Washington y en todos los rincones de este país”.

El representante Conor Lamb (D-PA) dijo que él y otros legisladores han sido informados sobre posibles complots en torno a la inauguración. “Hablaban de 4.000 ‘patriotas’ armados para rodear el Capitolio y evitar que entre cualquier demócrata“, dijo.

“Han publicado reglas de participación, es decir, cuándo disparas y cuándo no. Así que este es un grupo organizado que tiene un plan. Están comprometidos a hacer lo que están haciendo porque pienso en sus mentes, ya sabes, son patriotas y están hablando de 1776 y ahora esto es un concurso de voluntades”, agregó.

Comparten mapas de los túneles del Capitolio y piden una “guerra” en el edificio

Los legisladores también temen por su propia seguridad luego de que el FBI advirtiera por posibles complots específicos contra miembros del Congreso. Incluso, informaron un usuario de chat en línea había compartido un mapa de los túneles del Capitolio, mientras otros pedían una “guerra” en el edificio. Debido a estas amenazas latentes, algunos legisladores tienen temor a asistir a la investidura de Biden.

Por otra parte, la Policía del Capitolio también ha estacionado a sus agentes en los aeropuertos regionales, con la intención de proteger a los legisladores que han sido bombardeados y, en ocasiones, amenazados, cuando llegan y salen de Washington.

Las autoridades de seguridad advirtieron a los demócratas que varios grupos, incluidos Patriot Action for America, Proud Boys y personas involucradas con la Marcha del Millón de Milicias, podrían tener como objetivo el Capitolio, la Casa Blanca y la Corte Suprema en los próximos días.

Los legisladores y su personal han estado pidiendo a gritos más información de la Policía del Capitolio y otras agencias sobre cómo defenderse a sí mismos y a sus oficinas, una tarea extraordinariamente compleja, ya que las 535 oficinas del Congreso se ejecutan como entidades separadas.

El FBI detectó nuevas protestas armadas para la asunción de Joe Biden

Los extremistas de derecha utilizan nuevas plataformas de mensajería encriptada a medida que aumentan la dificultad para rastrear sus planes, consignó el medio estadounidense Político

Con Trump bloqueado por Facebook y Twitter, donde también han impedido que los hashtags de extrema derecha sean tendencia y han eliminado decenas de publicaciones que promueven la violencia potencial antes de la inauguración del 20 de enero, los seguidores del republicano recurren a otras aplicaciones como TikTok, donde personas influyentes que llevan el logotipo de Three Percenters como su avatar, en referencia al movimiento de milicias antigubernamentales, están promocionando futuras protestas, incluso llegando a publicar videos de ellos recolectando municiones y armas, mientras reproducen audio manipulado que sugiere que Trump quiere que apunten a su vicepresidente, Mike Pence.

En Gab y Telegram, dos redes marginales frecuentadas por nacionalistas blancos y otros grupos extremistas, los videos de origen misterioso de personal militar caminando por ciudades estadounidenses también se han vuelto virales, y los usuarios de las redes sociales se preguntan si tal actividad era parte del apoyo a la presidencia de Donald Trump. o esfuerzos del gobierno para tomar medidas drásticas contra los derechos constitucionales de las personas.

En este medio han surgido varios movimientos diferentes: la Marcha del Millón de Milicias, con una bandera que santifica al partidario de QAnon que murió al asaltar el Capitolio la semana pasada; Patriot Action for America, que pidió a decenas de miles de “patriotas” que impidan que los legisladores demócratas entren al Capitolio los días 16 y 17; o simplemente una marcha genérica para recuperar Estados Unidos, con los asistentes libres para completar los espacios en blanco como lo deseen. La preocupación entre los observadores del extremismo es que, al igual que la manifestación Stop the Steal se convirtió en un imán para los miembros de la milicia y los grupos teóricos de la conspiración, incluso sin el aliento explícito de los organizadores del evento en la clase activista profesional del MAGA, también lo serán estos eventos.

Sin las redes sociales más grandes en las que confiar, los activistas de extrema derecha inicialmente recurrieron a Parler, la aplicación conservadora, para descargar su ira y frustración y, potencialmente, planificar acciones adicionales. La plataforma digital se utilizó para organizar parte de la violencia asociada con los disturbios del Capitolio el 6 de enero y se convirtió en un lugar central de reunión para los partidarios de Trump que todavía creían en las denuncias de fraude electoral desacreditadas derivadas de las elecciones de noviembre, según una revisión de Internet. mensajes de POLITICO.

Pero a raíz de la violencia de la semana pasada, Google y Apple prohibieron rápidamente que Parler apareciera en sus tiendas de aplicaciones, y Amazon, cuyo negocio de computación en la nube sustenta la cantidad de servicios digitales que funcionan, expulsó a la empresa de sus servidores. Posteriormente, Parler presentó una demanda antimonopolio contra Amazon.

Tras esta situación, Donald Trump pidió a sus seguidores que no haya “violencia” ni “vandalismo”. “Insisto en que no debe haber violencia, infracción de las leyes y vandalismo de ninguna clase”, expresó, y agregó: “Pido a todos los estadounidenses que ayuden a relajar las tensiones y mantengan un temperamento tranquilo”.

EuDr

Previous Post

Realities con famosos: la tabla de salvación de los actores en pandemia

Next Post

EE.UU.: Congreso aprobó juicio político a Donald Trump por “incitación a la insurrección”

Related Posts

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”
Internacionales

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

9 mayo, 2025
La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave
Internacionales

La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave

9 mayo, 2025
En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español
Internacionales

En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español

8 mayo, 2025
Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata
Internacionales

Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata

8 mayo, 2025
Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco
Internacionales

Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco

7 mayo, 2025
Primera fumata negra, aún no hay nuevo Papa
Internacionales

Primera fumata negra, aún no hay nuevo Papa

7 mayo, 2025
Next Post

EE.UU.: Congreso aprobó juicio político a Donald Trump por "incitación a la insurrección"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In