• Reporte 24
  • Fundeco
miércoles, noviembre 12, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cafiero: “Se busca encontrar equilibrio entre las restricciones sin afectar la economía”

14 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El funcionario aseguró que "se hicieron reuniones para avanzar en una estrategia de consenso con gobernadores".

con gobernadores”.”/>

El funcionario asegur que “se hicieron reuniones para avanzar en una estrategia de consenso con gobernadores”.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo este jueves que el Gobierno enfrenta el “desafío” de “encontrar un equilibrio entre las restricciones” para prevenir contagios de coronavirus “sin afectar a la actividad económica”.

El funcionario resaltó que “hubo un entendimiento muy claro de parte de toda la comunidad respecto de todas las medidas de cuidados que se propusieron” y ponderó “el acompañamiento de la sociedad”.

“La idea en este tiempo de gestión de la pandemia es encontrar un equilibrio entre la restricción necesaria de la circulación sin que afecte la actividad económica, lo cual es un desafío”, dijo Cafiero en una rueda de prensa por videoconferencia organizada por la Asociación de Periodistas de la República Argentina (Apera).

“La agenda de gestión que tenía que ver con la búsqueda de acuerdos con una visión productiva quedó postergada por la urgencia del tratamiento de la pandemia””

El ministro coordinador agregó que en “esta etapa hay que encontrar ese puente hasta que la campaña de vacunación empiece a tener los efectos de inmunización”.

“En el último mes, los casos empezaron a subir en todo el país, sobre todo en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, con comportamiento distinto a partir de contagios en personas de entre 30 y 50 años”, explicó.

Cafiero indicó también que “la agenda de gestión que tenía que ver con la búsqueda de acuerdos con una visión productiva quedó postergada por la urgencia del tratamiento de la pandemia” por coronavirus.

“Aún así, se hicieron muchas reuniones para avanzar en una estrategia de consenso con gobernadores y el jefe de Gobierno porteño para abordar la gestión de la pandemia, lo cual es un testimonio muy fuerte de las políticas de acuerdo”, destacó.

En ese sentido, enfatizó que “hubo un acuerdo permanente en todos los órdenes” en torno a la gestión de la pandemia.

“Cada jurisdicción contempla sus planes para que las escuelas vuelvan a abrirse, pero hay que cuidarse””

Respecto de lo sectorial y productivo en pandemia, el ministro señaló que “se pudo sancionar la Ley de Economía del Conocimiento”, destacó “el trabajo con el Consejo Agroindustrial Argentino sobre las cadenas industriales de producción primaria, para agregarles valor” y ponderó los acuerdos con gremios para adaptar protocolos.

En torno a vuelta a las clases presenciales, Cafiero apuntó que se trata de “un debate que se viene llevando adelante en el Consejo Federal de Educación, donde cada jurisdicción contempla sus planes para que las escuelas vuelvan a abrirse, pero hay que cuidarse”.

“Lo que todos queremos es que las clases sean presenciales, pero tenemos que hacer todo el esfuerzo hoy para que se pueda llevar adelante”, ya que “si hay un rebrote, como pasó en otras partes del mundo, las actividades se empiezan a cerrar”, concluyó.

Previous Post

Delegado de ATE: “Nos preocupa abrir escuelas sin que se vacune a la población”

Next Post

Hong Kong’s Stock Market Tells the Story of China’s Growing Dominance

Related Posts

El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo
Politica

El gobierno porteño cierra otra escuela pública: el Instituto de Formación Técnica N° 22 de Palermo

12 noviembre, 2025
Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado
Argentina

Una maravilla: Uno de cada cuatro hogares pidió préstamos en el primer semestre y más del 50% compra en cuotas o pide fiado

12 noviembre, 2025
Causa Cuadernos: tensión institucional por la modalidad del juicio
Politica

Causa Cuadernos: tensión institucional por la modalidad del juicio

12 noviembre, 2025
En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”
Politica

En un encuentro con la OCDE, la CGT reiteró sus reparos a la reforma laboral: “Pone en jaque derechos fundamentales”

11 noviembre, 2025
Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»
Politica

Kicillof confirma su rechazo a la reforma laboral y dijo que «no apoyará leyes espantosas»

11 noviembre, 2025
Diego Santilli juró como nuevo ministro de Interior
Politica

Diego Santilli juró como nuevo ministro de Interior

11 noviembre, 2025
Next Post

Hong Kong’s Stock Market Tells the Story of China’s Growing Dominance

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In