• Reporte 24
  • Fundeco
sábado, mayo 10, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La cosecha de cebada fue de 4,1 millones de toneladas, 17% más que en el ciclo anterior

14 enero, 2021
in Economia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El rinde promedio en el sudeste de Buenos Aires fue el más alto del país con los 56,2 quintales por hectárea.

fue el más alto del país con los 56,2 quintales por hectárea.”/>

El rinde promedio en el sudeste de Buenos Aires fue el ms alto del pas con los 56,2 quintales por hectrea.

La cosecha de cebada finalizó a nivel nacional con un aumento del 17% respecto de la campaña anterior, al sumar un total de 4,1 millones de toneladas, gracias a rendimientos por encima de los previstos en determinadas zonas, informó este jueves la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

De esta manera, la producción del cereal aumentó en 600.000 toneladas respecto del ciclo anterior, cuando resultó afectada por una severa sequía registrada en el sur bonaerense.

“A pesar de una disminución interanual en el área sembrada, estimada en 100.000 hectáreas, los óptimos rendimientos sobre el centro y sur del área agrícola permitieron acumular una producción final de 4,1 millones de toneladas”, marcó la BCBA.

Así, el promedió nacional alcanzó los 36,3 quintales por hectárea, 160% por encima de 13,7 quintales por hectárea (qq/ha) registrados en la campaña previa.

“Durante la campaña se observó una marcada recuperación de la producción del cereal de invierno, impulsada por los rindes sobre el centro y sur del área agrícola que amortiguaron las mermas registradas sobre Córdoba, el centro-norte de Santa Fe y el núcleo norte”, destacó la entidad bursátil.

En este sentido, agregó que “la adecuada disponibilidad de humedad y las temperaturas frescas durante primavera favorecieron el llenado de grano junto a la posibilidad de trillar los cuadros de cebada sin problemas de vuelco”.

Cabe remarcar que el rinde promedio en el sudeste de Buenos Aires alcanzó los 56,2 qq/ha, mientras que en Santa Fe no superaron los 20 qq/ha.

Previous Post

Fernández: “La batalla por la igualdad de derechos de las mujeres continúa”

Next Post

Covid-19: un estudio argentino demuestra que 95% de pacientes desarrolló anticuerpos a los 45 días

Related Posts

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?
Argentina

Tras 50 años de historia, Marechiare cerró sus puertas de forma definitiva ¿y sus trabajadores…?

23 abril, 2025
El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios
Argentina

El costo de la devaluación para el pueblo: tras un desplome del consumo, hay aumentos de 10% en las listas de precios

15 abril, 2025
Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado
Argentina

Inflación, FMI y casta financiera: deudas y cepos de un gobierno devaluado

12 abril, 2025
Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria
Argentina

Solo quedan dos posibles salidas: Devaluación o suba de la brecha, fin de la locura libertaria

11 abril, 2025
Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”
Argentina

Economía: “Argentina fue atractiva hasta hace un mes pero los acreedores ya no nos renuevan la deuda”

9 abril, 2025
Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar
Argentina

Se viene el derrumbe: La crisis desbordó al Gobierno, que no pudo parar la suba del dólar

8 abril, 2025
Next Post
Covid-19: un estudio argentino demuestra que 95% de pacientes desarrolló anticuerpos a los 45 días

Covid-19: un estudio argentino demuestra que 95% de pacientes desarrolló anticuerpos a los 45 días

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In