• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

El kirchnerismo marcha por la liberación de Milagro Sala, pero en la Rosada eligen el silencio

15 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A cinco años de la detención de Milagro Sala, organizaciones sociales que responden al kirchnerismo se manifestarán este sábado a partir del mediodía frente a los tribunales de Talcahuano, en una

movilización a la Corte en reclamo de la liberación de la dirigente jujeña, de la agrupación Tupac Amaru.

Está presa desde 2016, actualmente cumpliendo arresto domiciliario, y con una condena de 13 años, sindicada como jefa de una asociación ilícita.  La marcha está convocada para las 12, en la intersección de la calle Alsina y la Avenida 9 de julio, desde donde partirán hacia Tribunales.

La situación judicial de Sala divide al oficialismo, ya que mientras algunos alfiles del kirchnerismo como Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense y referente de La Cámpora, promovieron la movilización bajo el lema “La Corte que la corte”, funcionarios de primera línea del gabinete de Alberto Fernández evitaron expresarse.

“Silenzio Stampa”, fue el comentario común que surgió desde Casa Rosada cuando se consultó sobre si ministros, o incluso el Presidente, iban a hacer mención a la situación de Sala. Se trata de un caso que incomoda puertas adentro de Balcarce 50, ya que activa la grieta interna con el kirchnerismo duro, al punto que en las últimas horas fue la propia Sala la que salió a reclamar su liberación, cuando en una entrevista televisiva con el canal de cable IP sostuvo: “Que el Gobierno comience a ver cómo hace un acuerdo para liberarnos”.

Alberto Fernández ha evitado en el último tiempo hacer menciones sobre la situación de Sala y otros denominados por el kirchnerismo “presos políticos”, como Amado Boudou, y se ha mostrado contrario a propiciar un indulto, dejando el tratamiento de una eventual amnistía en manos del Congreso. Por eso, el grueso de su gabinete no estará hoy movilizándose.

Sí podría estar, por ejemplo, Jorge Ferraresi, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, uno de los firmantes de la carta de apoyo a la dirigente Tupac Amaru y al resto de los “presos políticos”. También avala el reclamo de Sala, Elizabeth Gómez Alcorta, que fue abogada de Sala en diferentes expedientes judiciales en los que estuvo acusada y se desempeña como ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad.

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, es otro de los que reiteradas veces pidió la libertad de la dirigente jujeña, aunque no aseguró su presencia en la movilización. Agustín Rossi, titular de Defensa, visitó a Sala en su domicilio en Jujuy, en diciembre pasado. Tampoco estará hoy.

La pandemia de Covid-19 es otra de las diferencias sustanciales que existen desde el Gobierno a la hora de evitar marchar. No quieren ser parte de una foto de un buen número de manifestantes amontonados, en un contexto de crecimiento de casos y en el que desde la Rosada parte la recomendación de mantener distanciamiento social, Desde el Frente Milagro Sala, que lidera el reclamo, hablaron de una “movilización con cuidados y distanciamiento”.

Una de las manifestaciones a favor de la liberación de Sala, en enero de 2019. Foto EFE.

Una de las manifestaciones a favor de la liberación de Sala, en enero de 2019. Foto EFE.

​Además del Frente Milagro Sala, ante la Corte se expresarán diferentes organizaciones sociales vinculadas al kirchnerismo , aunque tampoco se espera que asistan funcionarios del gobierno bonaerense, como Larroque, que apoya el reclamo pero advirtió que no estará en la Ciudad. Tampoco está confirmada la presencia de Mayra Mendoza, intendente de Quilmes y referente de La Cámpora, que también firmó la solicitada en respaldo a Sala.

Milagro Sala está detenida desde el 16 de enero de 2016 en un acampe frente a la sede del gobierno jujeño, que lidera el radical Gerardo Morales. Fue condenada a tres años de prisión por encabezar un escrache contra Morales cuando era senador, y luego recibió una pena de 13 años de cárcel por defraudación al Estado, asociación ilícita y extorsión en la causa denominada “Pibes Villeros”, en la que se la responsabilizó por el desvío de $ 60 millones, cobrados por cooperativas para construir viviendas que nunca se hicieron, de 2011 a 2015, durante el segundo mandato de Cristina Fernández de Kirchner. Actualmente está bajo arresto domiciliario.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Milagro Sala
  • Frente De Todos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Presentan un proyecto para declarar “servicio esencial” el dictado de clases

Next Post

Las cuevas oscuras de la Internet profunda, el último refugio de los fanáticos de Donald Trump

Related Posts

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO
Politica

Elecciones en CABA: Ficha Limpia recalibra campañas y se atiza pulseada LLA vs PRO

9 mayo, 2025
Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”
Politica

Gerardo Werthein aseguró que “es momento de avanzar hacia la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea”

8 mayo, 2025
La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala
Politica

La hegemonía en disputa: los casos de Ecuador y Guatemala

8 mayo, 2025
La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala
Politica

La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años de prisión a Milagro Sala

8 mayo, 2025
Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado
Politica

Narcotráfico, torturas, violación: algunos de los delitos que no castigaba el proyecto de Ficha Limpia que rechazó el Senado

8 mayo, 2025
Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible
Politica

Escándalo en PAMI: nuevos detalles revelan muertes en geriátricos y robo de información sensible

8 mayo, 2025
Next Post

Las cuevas oscuras de la Internet profunda, el último refugio de los fanáticos de Donald Trump

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In