• Reporte 24
  • Fundeco
lunes, octubre 20, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Alberto Fernández respaldó el regreso a las aulas en marzo: “Es prioritario”

16 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio de la polémica y el debate instalado sobre el regreso de las clases presenciales en las escuelas de todo el país, el presidente Alberto Fernández afirmó que

la vuelva de los chicos a las aulas “es prioritaria” y se producirá “en marzo”.

“Nosotros hemos decidido que las clases vuelvan con los cuidados del caso, por eso estamos en condiciones de confirmar que en marzo las clases se iniciarán“, dijo el jefe de Estado en una entrevista con el sitio Data Clave.

En ese sentido, sostuvo que le pidió al ministro de Educación, Nicolás Trotta, que “el plan de estudio sea revisado”, para que “en el transcurso de este año, se puedan recuperar los contenidos que durante 2020 pudieron haber quedado soslayados producto de las restricciones”.

Y cuando le preguntaron cuáles eran los motivos del Gobierno nacional para impulsar el retorno a las aulas,  el jefe de Estado respondió: “El dictado de clases es para mi un aspecto prioritario en este año. Hay razones de desarrollo de los chicos que así lo exigen. Pero también hay razones de desarrollo social que lo hacen imperativo. Perder un año de educación y conocimiento es muy grave para cualquier sociedad y eso es algo que no nos podemos permitir”.

El presidente Fernández se refirió también a las advertencias de algunos dirigentes gremiales de los docentes porteños que afirmaron que no están dadas las condiciones epidemiológicas para avanzar con la apertura de las escuelas el 17 de febrero.

El 17 de febrero no va a haber condiciones para volver a la presencialidad”, reiteró el viernes la secretaria General de UTE-Ctera, Angélica Graciano.

Sobre esa cuestión, el jefe de Estado indicó que se prevé que “todos los docentes reciban la vacuna junto al personal de seguridad, porque es esencial que ellos estén protegidos de los contagios”.

“El propósito es minimizar en ellos cualquier posibilidad de que contraigan la enfermedad y que puedan trabajar tranquilos y seguros. Yo entiendo que a partir de esta cobertura de inmunización no debería haber ninguna oposición por parte de ellos”, agregó.

Fernández opinó además sobre la carta pública que el ex presidente Mauricio Macri difundió el jueves pasado para reclamar que “abran las escuelas”. 

“El retorno a las aulas es una necesidad de toda la sociedad. Por eso debemos pensar en ello con los cuidados debidos para los alumnos y con las garantías sanitarias para los maestros y profesores. Muchos no lo entienden así”, consideró Fernández.

Además, apuntó contra los referentes de Juntos por el Cambio al advertir que “convierten el problema en un acto de oportunismo electoral que se traduce en un mero discurso”.

“Cuando se refieren de este modo, nos hacen recordar que son los mismos que cuando gobiernan descreen de la educación pública, maltratan a los docentes y solo han demostrado su desprecio por la educación reduciendo la inversión del Estado en esa área”.

Con sus declaraciones, el Presidente buscó ponerle fin a la creciente incertidumbre en torno a la reapertura de las escuelas, que se cerraron en marzo del año pasado cuando se instaló la pandemia del coronavirus.

La situación tomó tal dimensión, que el diputado nacional por la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, salió a reclamar este sábado que el ministro de Educación, Nicolás Trotta, se presente en la cámara baja de manera “urgente” para aportar precisiones sobre la vuelva a las aulas. 

“El Ministro debe dejar de improvisar, la política educativa nacional no puede estar digitada y presa de la extorsión de algunos sectores gremiales”, reclamó Ferraro.

El referente de JxC pidió además que los gremios docentes que se oponen “reflexionen” y “dejen de especular y actuar con mezquindad y con actitudes conservadoras que atentan contra el derecho a la educación de millones de pibes”.

Mirá también

Coronavirus: llegó a Ezeiza el avión que trae 300 mil dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V

Coronavirus: llegó a Ezeiza el avión que trae 300 mil dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V

Vuelta a clases: infectólogos aseguran que la escuela no es un lugar de mayor riesgo

Vuelta a clases: infectólogos aseguran que la escuela no es un lugar de mayor riesgo

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Alberto Fernández
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Hannah Donker talks being The Weeknd’s love interest in ‘Secrets’

Next Post

Lento, poco y sin certezas a futuro: el plan del Gobierno para vacunar contra el Covid está muy lejos de lo que se prometió

Related Posts

Fuerte advertencia de Fred Machado al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”
Politica

Fuerte advertencia de Fred Machado al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”

19 octubre, 2025
Elecciones 2025: qué dicen las encuestas sobre Javier Milei, La Libertad Avanza y el peronismo a una semana de los comicios
Politica

Elecciones 2025: qué dicen las encuestas sobre Javier Milei, La Libertad Avanza y el peronismo a una semana de los comicios

19 octubre, 2025
Diego Santilli habló de José Luis Espert a una semana de las elecciones: “Va a tener que dar explicaciones”
Politica

Diego Santilli habló de José Luis Espert a una semana de las elecciones: “Va a tener que dar explicaciones”

19 octubre, 2025
Elecciones 2025: cómo funciona el sistema de Boleta Única que se usará el 26 de octubre
Politica

Elecciones 2025: cómo funciona el sistema de Boleta Única que se usará el 26 de octubre

19 octubre, 2025
Trump se juega por Milei y despliega una agenda para condicionar a los gobernadores
Politica

Trump se juega por Milei y despliega una agenda para condicionar a los gobernadores

18 octubre, 2025
Las últimas cartas que se juegan en la recta final al 26 de octubre
Politica

Las últimas cartas que se juegan en la recta final al 26 de octubre

18 octubre, 2025
Next Post

Lento, poco y sin certezas a futuro: el plan del Gobierno para vacunar contra el Covid está muy lejos de lo que se prometió

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In