• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

Cancillería rechazó la ayuda de un buque de los Estados Unidos para combatir la pesca ilegal

16 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras varias idas y vueltas, diferencias internas pero también contrapuntos con el gobierno de los Estados Unidos, la Cancillería emitió un comunicado de prensa este viernes en el que marcó sus

límites a la Operación Cruz del Sur que el buque USCGC Stone de la Guardia Costera de los Estados Unidos está haciendo en el Atlántico Sur y que lo traerá frente a las costas argentinas.

El texto de la nota argentina señala que el barco entrará al puerto de Mar del Plata en febrero para una visita “estrictamente protocolar”.

Las aclaraciones y las discusiones de los últimos días entre la Cancillería y el Ministerio de Seguridad, y las que se mantuvieron con la embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires resaltan lo sensible que resulta en la coalición del gobierno kirchnerista la cooperación en Defensa y Seguridad con Washington, teniendo en cuenta además que fueron objeto de choques entre las administraciones de Cristina Kirchner y Barak Obama. Otra es la relación que busca tener Alberto Fernández con Joseph Biden, que asume el 20 de enero.

Además, sectores ligados al cristinismo sostuvieron siempre en sintonía con Caracas que los Estados Unidos pretende utilizar su flota del Comando Sur -que maneja el Departamento de Defensa a diferencia del Stone que es de la Guardia Costera- para “intervenciones” armadas en Venezuela.

La patrulla que montará el USCGC Stone es la primera en su tipo a nivel regional, y según sitios oficiales en los Estados Unidos apunta contra las actividades ilícitas en alta mar. Más aún se ha informado también que uno de sus objetivo es la disuasión contra la pesca ilegal que en su gran mayoría proviene de embarcaciones chinas, al menos en esta zona..

Clarín supo por fuentes del sector que desde Estados Unidos se había propuesto hacer patrullaje conjunto de pesca ilegal con la Prefectura en el Atlántico Sur, pero que la orden política fue la de solo aceptar la visita de cortesía a Mar del Pata. La ministra de Seguridad enfrentaba además la ilusión de la Prefectura de hacer ilusiones conjuntas, que abortaron los sectores más ideologizados en el área política de la Cancillería. Y cuidar las negociaciones que se mantienen con Beijing para lograr un acuerdo de pesca. 

Los comunicados de la Cancillería y del Departamento de Estado dados a conocer hoy no desentonan pero no son iguales.

El de Argentina dice que Gobierno de los Estados Unido informó la navegación de este buque de última generación entre enero y febrero, y que pidió que el USCGC Stone realice una “visita” a un puerto comprometiéndose a observar los protocolos sobre la pandemia del coronavirus, que incluyen la seguridad de la tripulación y del personal en el puerto.

“El Gobierno argentino aceptó la visita del USCGC Stone a su par en nuestro país, la Prefectura Naval Argentina, la cual tendrá lugar en el puerto de Mar del Plata en el mes de febrero. Dicha actividad será de carácter estrictamente protocolar”, se señaló desde el ministerio que conduce el canciller Felipe Solá.

Advirtieron que la visita “no incluye actividad operativa ni cooperativa alguna“. Por lo tanto -advirtieron- “no involucrará misiones de vigilancia ni de control de la pesca, las cuales se realizan exclusivamente con medios y personal del Estado argentino cuya función es la protección de nuestra soberanía y nuestros recursos en los espacios marítimos nacionales que en el último año capturaron a tres buques pesqueros ilegales extranjeros, una cifra que no se alcanzaba desde el año 2005.”

El comunicado del Departamento de Estado indica que esta operación es parte de sus “esfuerzos para construir asociaciones regionales de seguridad marítima y contrarrestar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (la IUU) en el Atlántico Sur.

Hizo un repaso de algunas “patrullas conjuntas” -que el gobierno argentino no quiere hacer- en Guyana, en Río de Janeiro y Salvador de Bahía.

Y habla de su parada “más al sur”, en Mar del Plata, “para una ceremonia de bienvenida por parte del servicio hermano de la Guardia Costera, la Prefectura Naval Argentina antes de que el barco regrese a casa”.

El comunicado de EE.UU. contó que cuenta con un observador de la armada portuguesa, y que a su paso por el Caribe interceptó al sur de República Dominicana, un buque de alta velocidad que transportaba 900 kilos de cocaína.

“Estados Unidos es un líder mundial en los esfuerzos para abordar la pesca INDNR (Pesca ilegal, no declarada y no reglamentada), incluso a través del trabajo en instituciones multilaterales para fortalecer las reglas que rigen la pesca internacional y el compromiso bilateral con los Estados costeros, portuarios y de mercado del mundo”, señala el comunicado sin hacer alusiones a otros países, como sí lo hizo el Instituto Naval de los Estados Unidos, que mencionaba las actividades ilegales de embarcaciones chinas en la zona, que están en la mira de Estados Unidos.

“El valor de la producción mundial de peces de captura en 2018 fue de más de $ 151.000 millones” indicó el comunicado estadounidense, que instó a trabajar a los estados de manera conjunta bajo acuerdos que rigen en la órbita de la ONU. Y recordó que la pesca ilegal provoca la pérdida de miles de millones de dólares, además de detonar la seguridad alimentaria mundial, y la seguridad económica de los estados ribereño. Y viola la soberanía estatal al socavar los acuerdos internacionales y las medidas de conservación de la pesca.

Mirá también

Si la ANSES no apela el fallo de las dos pensiones de Cristina, sentará un precedente para miles de jubilados
Mirá también

Si la ANSES no apela el fallo de las dos pensiones de Cristina, sentará un precedente para miles de jubilados

Mirá también

Máximo Kirchner también pone un pie en el PJ porteño, con un "histórico" de La Cámpora
Mirá también

Máximo Kirchner también pone un pie en el PJ porteño, con un “histórico” de La Cámpora

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Departamento De Estado
  • Cancillería Argentina
  • Sabina Frederic
  • Felipe Solá

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Los precios de los granos alcanzaron marcas máximas esta semana, impulsados por informe del USDA

Next Post

A los 93 años, murió Peter Mark Richman, actor de Beverly Hills 90210, Dinastía y La dimensión desconocida

Related Posts

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Elecciones 2025: la provincia de Buenos Aires fijó el valor unitario para la impresión de boletas para los comicios de septiembre
Politica

Elecciones 2025: la provincia de Buenos Aires fijó el valor unitario para la impresión de boletas para los comicios de septiembre

31 julio, 2025
Uno de los afectados por $LIBRA arremetió contra los Milei: “Esto fue un plan organizado que salió perfecto”
Politica

Uno de los afectados por $LIBRA arremetió contra los Milei: “Esto fue un plan organizado que salió perfecto”

30 julio, 2025
Luis Moreno Ocampo y la visión penal internacional sobre Gaza: «La situación es genocida, no cabe ninguna duda»
Politica

Luis Moreno Ocampo y la visión penal internacional sobre Gaza: «La situación es genocida, no cabe ninguna duda»

30 julio, 2025
Marcha de los jubilados: la represión no se toma vacaciones de invierno
Politica

Marcha de los jubilados: la represión no se toma vacaciones de invierno

30 julio, 2025
Tincho en Monte Caseros: “La mugre está arriba y tengo el coraje que hace falta para limpiarla en todo Corrientes”
Noticias Reporte 24

Tincho en Monte Caseros: “La mugre está arriba y tengo el coraje que hace falta para limpiarla en todo Corrientes”

30 julio, 2025
Next Post

A los 93 años, murió Peter Mark Richman, actor de Beverly Hills 90210, Dinastía y La dimensión desconocida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In