• Reporte 24
  • Fundeco
jueves, julio 31, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

La asesora de Alberto Fernández en Educación dice que “no tiene sentido empezar las clases en febrero como propone Larreta”

16 enero, 2021
in Politica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio del debate y la polémica por el regreso a las aulas en las escuelas porteñas, la asesora del presidente Alberto Fernández en Educación sostuvo que “no

tiene ningún sentido empezar las clases a mediados de febrero”, como ratificó el Gobierno de la Ciudad.

Se trata de Adriana Puiggrós, quien hasta el año pasado fue la viceministra de la cartera educativa pero renunció por diferencias con Nicolás Trotta.

Puiggrós consideró que el inicio de las clases debería ser una vez que los docentes estén vacunados: “No tiene ningún sentido empezar las clases a mediados de febrero como propone Larreta, porque lo que no se puede hacer es empezar y suspender y retomar y suspender, porque esto desorganiza a las familias y a los docentes también”.

En declaraciones aRadio Provincia, la ex funcionaria y actual asesora presidencial consideró que “se está utilizando el tema de la pandemia sin ningún sentido, sobre todo en la Ciudad de Buenos Aires, adelantando las clases y haciendo correr un enorme peligro a los alumnos y docentes”.

Escuelas de verano en la Ciudad de Buenos Aires.

Escuelas de verano en la Ciudad de Buenos Aires.

Y sumó: “​¿Qué diferencia hay entre empezar las clases el 17 de febrero, como plantea Larreta, y empezar 20 días más tarde con los docentes vacunados?”.

Tras destacar la importancia del regreso a las clases presenciales, insistió en que “no hay que apresurarse” mientras se avanza en el plan de vacunación.

“En algún momento hay que volver. La presencialidad es el eje del proceso educativo. ¿Cuándo? Eso lo tiene que contestar las autoridades sanitarias. Creo que no hay que apresurarse, se está avanzando en la vacunación: es necesario esperar a que estén todos los docentes vacunados”, remarcó.

Este viernes funcionarios del Gobierno porteño les ratificaron a los gremios docentes que el ciclo lectivo con clases presenciales comenzará el 17 de febrero.

Fue durante una reunión en la que representantes gremiales de los docentes marcaron también su postura contraria debido a la situación epidemiológica por el aumento de los casos de coronavirus.

Funcionarios del Gobierno porteño se reunieron con gremios docentes.

Funcionarios del Gobierno porteño se reunieron con gremios docentes.

Alejandra Bonato, secretaria gremial de Ctera, aseguró que no hubo ninguna propuesta de las autoridades porteñas y dejó una polémica frase.

“Tenemos escuelas con 1.000 docentes, por ejemplo la escuela Raggio. El nivel de circulación dentro de una escuela es tan alto que podría compararse a una fiesta clandestina. En este caso, serían fiestas clandestinas habilitadas por el Gobierno”, aseguró en declaraciones a TN.

En las últimas horas, el debate sobre el regreso a las clases de manera presencial se intensificó. Desde el Gobierno nacional, el jefe de Gabinete de ministros, Santiago Cafiero, y el ministro de Educación, Nicolás Trotta, condicionaron la presencia en las aulas a la situación epidemiológica ante el avance de los casos de coronavirus.

Poco después, el ex presidente Mauricio Macri apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que “abran las escuelas”.

LP

Mirá también

El rebrote de coronavirus, los gremios y la vacunación: todas las dudas sobre la vuelta de los chicos a las aulas

El rebrote de coronavirus, los gremios y la vacunación: todas las dudas sobre la vuelta de los chicos a las aulas

Vuelta al aula: Unicef asegura que no hay más riesgo ni para los alumnos ni para los maestros

Vuelta al aula: Unicef asegura que no hay más riesgo ni para los alumnos ni para los maestros

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Ciudad De Buenos Aires
  • Vuelta A Clases
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Los precios de los granos alcanzaron marcas máximas esta semana, impulsados por informe del USDA

Next Post

A los 93 años, murió Peter Mark Richman, actor de Beverly Hills 90210, Dinastía y La dimensión desconocida

Related Posts

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC
Economia

El badulaque de Milei profundiza la recesión, el 45% de las Pymes tuvo “ventas malas y muy malas” según la ENAC

31 julio, 2025
Elecciones 2025: la provincia de Buenos Aires fijó el valor unitario para la impresión de boletas para los comicios de septiembre
Politica

Elecciones 2025: la provincia de Buenos Aires fijó el valor unitario para la impresión de boletas para los comicios de septiembre

31 julio, 2025
Uno de los afectados por $LIBRA arremetió contra los Milei: “Esto fue un plan organizado que salió perfecto”
Politica

Uno de los afectados por $LIBRA arremetió contra los Milei: “Esto fue un plan organizado que salió perfecto”

30 julio, 2025
Luis Moreno Ocampo y la visión penal internacional sobre Gaza: «La situación es genocida, no cabe ninguna duda»
Politica

Luis Moreno Ocampo y la visión penal internacional sobre Gaza: «La situación es genocida, no cabe ninguna duda»

30 julio, 2025
Marcha de los jubilados: la represión no se toma vacaciones de invierno
Politica

Marcha de los jubilados: la represión no se toma vacaciones de invierno

30 julio, 2025
Tincho en Monte Caseros: “La mugre está arriba y tengo el coraje que hace falta para limpiarla en todo Corrientes”
Noticias Reporte 24

Tincho en Monte Caseros: “La mugre está arriba y tengo el coraje que hace falta para limpiarla en todo Corrientes”

30 julio, 2025
Next Post

A los 93 años, murió Peter Mark Richman, actor de Beverly Hills 90210, Dinastía y La dimensión desconocida

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In