• Reporte 24
  • Fundeco
viernes, mayo 9, 2025
Reporte 24
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
  • Home
  • Chaco
  • Politica
  • Economia
  • Sociedad
  • Deportes
  • Salud
  • Opinion
  • + Secciones
    • Espectaculos
    • Ciencia & Tecnologia
    • El Campo
    • Informacion General
    • Internacionales
No Result
View All Result
Reporte 24
No Result
View All Result

¿Cómplices en el Capitolio? El FBI investiga si el ataque fue planeado con ayuda desde adentro

17 enero, 2021
in Internacionales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Servicio Secreto y las agencias federales de Estados Unidos trabajan sin descanso estos días en un masivo despliegue de fuerzas de seguridad en Washington que impida que en la asunción

de Joe Biden este miércoles se repita la inédita ola de violencia del 6 de enero, cuando una turba de simpatizantes del presidente saliente Donald Trump asaltó por la fuerza el Capitolio.

Los aviones que llegan a la capital estadounidense estos días están atestados de uniformados procedentes de todos los puntos del país, con trajes camuflados y otros hombres de civil, de inmensa estatura y pelo al ras.

Cuando el presidente demócrata y su vice Kamala Harris tomen juramento, habrá un despliegue de 15.000 miembros de la Guardia Nacional, miles de policías y otros agentes federales que custodiarán la ceremonia en una ciudad que ya está completamente vallada, con retenes y oficiales desplegados por todos lados, aunque casi todo el evento se desarrollará en forma virtual.

Es que se teme que el asalto al Capitolio del Día de Reyes no haya sido un episodio aislado y espontáneo de violentos manifestantes enfervorizados por el discurso de Trump, sino que el ataque haya estado planeado. Incluso que hubiera contado con ayuda desde adentro del recinto.

Los investigadores del caso colocaron su atención en que había atacantes en columnas organizadas, una mujer que gritaba instrucciones con un megáfono y gente que había visitado el Capitolio en día anterior.

La bandera confederada, uno de los símbolos racistas que llevaban los asaltantes del Capitolio, el 6 de enero. Foto: REUTERS

La bandera confederada, uno de los símbolos racistas que llevaban los asaltantes del Capitolio, el 6 de enero. Foto: REUTERS

¿Conspiración?

En los centenares de videos y fotografías que se difundieron del ataque, algunas apuntan a una posible conspiración organizada. En algunos se ve cómo la policía del lugar, uno de los más custodiados del mundo, opone apenas resistencia a los manifestantes que saltan vallas.

En otros se va a una mujer con un gorro rosa que da instrucciones con un megáfono dentro del Congreso a otras personas, como si les indicara hacia dónde tienen que ir. También se ve a dos hombres que llevaban tiras de plástico que podrían ser utilizadas para inmovilizar rehenes.

Algunos funcionarios creen que muchos de los manifestantes se movían con sorprendente seguridad dentro del edificio, que son inmensas moles de laberintos de oficinas interconectadas con pasillos y túneles, y conocían dónde estaban los despachos de los principales legisladores.

“Sabían dónde ir”, dijo el representante demócrata James Clyburn en CBS News. “Sí, alguien de dentro de esos edificios era cómplice en esto”.

En un rastreo minucioso, los fiscales arrestaron a docenas de personas y dicen que más de 200 pueden ser acusadas. Pero no mencionaron por ahora que hubiera habido una conspiración o complot.

Sin embargo, Michael Sherwin, el fiscal federal de Washington que supervisa la investigación, afirmó que están viendo “rastros de organización”, incluyendo comunicaciones entre quienes estaban dentro y fuera del edificio. Según el fiscal, la prioridad para las fuerzas de seguridad es determinar si hubo un “control y mando general” y “equipos organizados” en la invasión al Congreso.

Visitas sospechosas

La legisladora Mikie Sherrill dijo que grupos de simpatizantes de Trump ingresaron al Capitolio un día antes del ataque en un tour para “reconocerlo” y describió esas visitas como “sospechosas”.

Los turistas pueden entrar a algunas partes del edificio con visitas guiadas, pero también se puede ingresar si se es invitado por algún legislador o miembro de su equipo, siempre traspasando estrictas medidas de seguridad.

“Los vínculos entre estos grupos dentro del Complejo del Capitolio y los ataques en el Capitolio precisan ser investigados”, señaló Sherrill.

Disturbios en el Capitolio

Matthew Feldman, del Centro para el Análisis de la Derecha Radical en Reino Unido, dice que esto es típico de la violencia política. “Las personas que formaron la masa no parecían organizadas, pero entre ellos había claramente gente que sí estaba organizada”, agrega.

Feldman destaca que la multitud incluía a miembros de los grupos violentos Three Percenters, Oath Keepers y Proud Boys, algunos de los cuales viajaron a Washington desde puntos tan lejanos como Hawaii. También entre los asaltantes fueron identificados varios policías de distintos estados que estaban fuera de servicio.

Su presencia, el descubrimiento de bombas caseras escondidas en las proximidades, y las aparentes amenazas para capturar a miembros del Congreso o al vicepresidente eran signos de un complot de “terrorismo”, afirma Feldman.

La líder demócrata Nancy Pelosi, cuya oficina fue invadida por los manifestantes, mencionó el viernes la posibilidad de que hubiera planificación y coordinación.

“Si se descubre que miembros del Congreso fueron cómplices de esta insurrección, si ayudaron e incitaron al delito, puede que se tomen acciones más allá del Congreso en términos de acusación”, advirtió.

Washington, corresponsal

CB

Mirá también

Donald Trump termina su mandato con un alto nivel de impopularidad

Donald Trump termina su mandato con un alto nivel de impopularidad

Revelan cómo mataron al policía en el Capitolio: lo golpearon con un matafuegos en la cabeza

Revelan cómo mataron al policía en el Capitolio: lo golpearon con un matafuegos en la cabeza

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Donald Trump
  • Joe Biden
  • Estados Unidos
  • Washington

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

La necesidad imperiosa de ganar las elecciones choca con la pandemia y la economía

Next Post

Homenaje solidario a Fernando Báez Sosa y el reclamo en una frase: “Justicia es perpetua para todos”

Related Posts

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”
Internacionales

León XIV en su primera homilía como Papa: “Como nos enseñó Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe”

9 mayo, 2025
La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave
Internacionales

La posición de León XIV sobre el matrimonio igualitario, inmigración, ambientalismo y más temas clave

9 mayo, 2025
En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español
Internacionales

En su primer discurso, el papa León XIV recordó a Francisco y saludó a Perú en español

8 mayo, 2025
Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata
Internacionales

Cónclave: cuántas veces más votarán hoy y a qué hora se espera otra fumata

8 mayo, 2025
Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco
Internacionales

Quién es Jean-Marc Aveline, el cardenal francés que puede ser el sucesor del papa Francisco

7 mayo, 2025
Primera fumata negra, aún no hay nuevo Papa
Internacionales

Primera fumata negra, aún no hay nuevo Papa

7 mayo, 2025
Next Post

Homenaje solidario a Fernando Báez Sosa y el reclamo en una frase: "Justicia es perpetua para todos"

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca Notas por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic   Feb »
  • Reporte 24
  • Fundeco

© 2023 Powered by Julio Molisano.

No Result
View All Result
  • Home

© 2023 Powered by Julio Molisano.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In